Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Teorías subjetivas en profesores acerca del tiempo instruccional y su relación con la enseñanza-aprendizaje

    1. [1] Universidad de Atacama

      Universidad de Atacama

      Copiapo, Chile

    2. [2] Universidad de La Serena

      Universidad de La Serena

      La Serena, Chile

    3. [3] Universidad de Concepción

      Universidad de Concepción

      Comuna de Concepción, Chile

  • Localización: Estudios pedagógicos, ISSN-e 0718-0705, ISSN 0718-0705, Vol. 48, Nº. 3, 2022, págs. 79-101
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Subjective theories in teachers about instructional time and its relationship with teaching-learning
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de esta investigación es describir e interpretar las teorías subjetivas acerca del tiempo instruccional y su relación con la enseñanza y aprendizaje, de profesores de tres regiones de Chile. Se utiliza un estudio descriptivo-interpretativo, metodología cualitativa y un diseño de estudio de caso. El muestreo de casos con determinación a priori corresponde a 78 profesores y profesoras de escuelas y liceos de las regiones de Atacama, Coquimbo y Biobío (Chile). Se aplicaron entrevistas episódicas y grupos de discusión y los datos se analizaron utilizando la técnica de la teoría fundamentada complementada con análisis específico de teorías subjetivas. Como resultados se encontró (a) un significado dicotómico del tiempo instruccional, (b) un contexto socioeconómico que se constituye en un factor determinante de la relación del tiempo instruccional y la enseñanza-aprendizaje, (c) sumado a la relevancia de la planificación en la gestión del tiempo instruccional para el ejercicio profesional docente. Se discute sobre la concepción objetiva y subjetiva del tiempo instruccional, la relación de éste con la profundidad de los aprendizajes y la relevancia de los contextos educativos para el significado que se le otorga al tiempo instruccional.

    • English

      The aim of this research is to describe and interpret the subjective theories about instructional time and its relationship with teaching and learning, of teachers from three regions of Chile. A descriptive-interpretive study, qualitative methodology and a case study design are used. The sample of cases with a priori determination corresponds to 78 teachers of primary and secondary education in the regions of Atacama, Coquimbo and Biobío (Chile). Episodic interviews and discussion groups were applied and the data were analyzed using the grounded theory technique complemented with specific analysis of subjective theories. As results, we found (a) a dichotomous meaning of instructional time, (b) a socioeconomic context that constitutes a determining factor in the relationship of instructional time and teaching-learning, (c) added to the relevance of planning in the management of instructional time for the teaching profession. The objective and subjective conception of instructional time is discussed, its relationship with the depth of learning and the relevance of educational contexts for the meaning given to instructional time.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno