Ayuda
Ir al contenido

Uso de actividades prácticas para modificar el rol del docente y el estudiante de Ciencias Sociales

  • Autores: Mario Corrales Serrano
  • Localización: Tecnologías educativas y estrategias didácticas / coord. por Enrique Sánchez Rivas, Ernesto Colomo Magaña, Julio Ruiz Palmero, José Sánchez Rodríguez, 2020, ISBN 978-84-1335-063-9, págs. 503-511
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Una de las características del proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias sociales es el hecho de que estos saberes son percibidos por los estudiantes como excesivamente teóricos, y con pocas posibilidades de aplicación práctica. Esto hace que el rol de los docentes y los estudiantes en este proceso se asemeje a lo que se conoce como docencia tradicional, marcado por metodologías de instrucción directa. El presente trabajo es el resultado de una investigación llevada a cabo en el ámbito de la Educación Secundaria, en el área de ciencias sociales. El objetivo principal de esta experiencia es analizar el cambio de rol de los docentes y los estudiantes en estas materias si se cambia la metodología mayoritaria por una metodología más práctica. Para ello, se ha puesto en marcha una estrategia de introducción de experiencias prácticas por parte de los docentes participantes en el estudio. Para medir el efecto se ha pedido a los docentes y estudiantes que valoren las experiencias por escrito, en función del rol desempeñado. Los resultados preliminares señalan un importante cambio de rol, tanto en docentes como en estudiantes; se percibe mayor protagonismo de los estudiantes en el proceso de aprendizaje, y una transformación de las funciones docentes que se acerca a los parámetros de los nuevos roles descritos en otras áreas de conocimiento.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno