Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ormación de investigadores en región sur sureste de México: Contexto, interdisciplinariedad y agendas de innovación

  • Autores: Dulce María Cabrera Hernández, Alma Rosa Pérez Trujillo, Ángel Gabriel López Arens
  • Localización: Actas XVIII Congreso Internacional de Investigación Educativa: interdisciplinariedad y transferencia (AIDIPE, 2017) / María José Rodríguez Conde (aut.), María Esperanza Herrera García (aut.), Susana Olmos Migueláñez (aut.), Fernando Martínez Abad (aut.), Eva María Torrecilla Sánchez (aut.), Juan Pablo Hernández Ramos (aut.), Patricia Torrijos Fincias (aut.), José Carlos Sánchez Prieto (aut.), Adriana Gamazo García (aut.), Francisco José García Peñalvo (aut.), Antonio Miguel Seoane Pardo (aut.), Valentina Zangrando (aut.), Alicia García Holgado (aut.), Felicidad García Sánchez (aut.), Juan Cruz Benito (aut.), 2017, ISBN 978-84-697-4106-1, págs. 867-876
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A más de una década de haber iniciado los estudios sobre el Campo de la Investigación Educativa en México y los estudios regionales en Chiapas, Guerrero y Oaxaca con el equipo encabezado por Angulo, Pons, Cabrera y Santiago (2007), asistimos a un proceso de reconfiguración de doctorados orientados a la formación de investigadores a partir de dos políticas impulsadas por el Consejo de Ciencia y Tecnología (Conacyt): el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) y la creación la región sur-sureste de México para cubrir las Agendas regionales de Innovación. Utilizamos el método de descripción analítica, análisis documental y estudio de casos, tomando como ejes teóricos los modos de producción de conocimientos (Gibbons, Limoges, Nowotny, Schwartzman, Scott & Trow. 1997), como resultado de este trabajo exponemos la desarticulación que existe entre el crecimiento de los programas de doctorado, el discurso oficial de la “interdisciplinariedad” promovido por el PNPC y los sectores productivos de las agendas.

    • English

      More than a decade to had started studies about Educational Research Field in Mexico, and regional studies in Chiapas, Guerrero and Oaxaca with the team headed by Angulo, Pons, Cabrera y Santiago (2007), we attend to reconfiguration process for the doctorate programs by two policies promoted by National Council of Science and Technology: The National Register of High Quality Postgraduate Studies (PNPC) and the creation of South-Southeast Region of Mexico to impulse Regional Innovation’s Agendas. We use a method: analytic description, documental analysis and case study (Stake, 1997), taken as theoretical framework Knowledge’s Production Modes (Gibbons, et al 1997), to expose the lack of articulation among doctorate programs growing up, official discourse of “interdisciplinary” promoted by PNPC and productive sectors of agendas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno