Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Soy parte del equipo?: transformando las percepciones estudiantiles en un instrumento para evaluar el trabajo en equipo en cirugía

    1. [1] Universidad de La Sabana

      Universidad de La Sabana

      Colombia

  • Localización: Educación médica, ISSN 1575-1813, Vol. 20, Nº. 4, 2019, págs. 213-220
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Am I part of the team? Transforming student perceptions into a tool to evaluate teamwork in surgery
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Introducción y objetivos El trabajo en equipo en cirugía es imprescindible para el cuidado de la salud, la seguridad del paciente y el desempeño académico de los estudiantes de medicina. La disponibilidad de instrumentos (cuestionarios) en el idioma español diseñados para evaluar las percepciones estudiantiles sobre el trabajo en equipo en cirugía es limitada. El objetivo de este estudio es desarrollar un instrumento que responda a esta necesidad y validar su contenido.

      Métodos Es un estudio de métodos mixtos. El cuestionario fue derivado partir del análisis cualitativo de las percepciones estudiantiles sobre el trabajo en equipo en cirugía, exploradas a la luz de fundamentos teóricos y de la literatura. Cuatro grupos de interés evaluaron cuantitativamente la relevancia de los ítems del cuestionario.

      Resultados El análisis cualitativo permitió identificar factores del contexto y factores del estudiante que limitan y favorecen el trabajo en equipo en cirugía. Estos factores permitieron diseñar un cuestionario, que incluye una escala de Likert, que involucró todos los conceptos relevantes y dominios del constructo. Los ítems del cuestionario fueron evaluados por 25 cirujanos, 36 estudiantes de medicina, 20 internos y 22 residentes de cirugía. El análisis final identificó 33 ítems altamente relevantes.

      Conclusiones Los estudiantes de medicina tienen autopercepciones y percepciones sobre el contexto que favorecen y limitan el trabajo en equipo en cirugía, las cuales pueden ser evaluadas objetivamente mediante el cuestionario desarrollado. Se requieren nuevos estudios que exploren la validez de constructo del instrumento, así como su correlación con desenlaces clínicos y académicos.

    • English

      Introduction and objectives Teamwork in surgery is essential for patient care and student performance. The availability of tools (questionnaires) designed to assess the students’ perceptions of teamwork in surgery in the Spanish language is limited. The objective of this study is to develop a tool in response to this call, and to validate its content.

      Methods This is a mixed methods study. The present questionnaire was developed from the qualitative analysis of student perceptions about teamwork in surgery, explored through theoretical foundations and the literature. Four groups of stakeholders assessed the relevance of the items included in the questionnaire, by using quantitative methods.

      Results The qualitative analysis allowed context and student factors, to be identified, as well as hindering and strengthening teamwork in surgery. By using these factors a questionnaire with a Likert scale, including all relevant concepts and construct domains, was developed. The items included in the questionnaire were evaluated by 25 surgeons, 36 medical students, 20 interns, and 22 surgical residents. The final analysis identified 33 highly relevant items.

      Conclusions Medical students have self-perceptions and context perceptions about teamwork in surgery, which can be objectively assessed by the tool developed. Further studies are required to explore the construct validity of this questionnaire, as well as its correlation with clinical and academic outcomes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno