Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La plantilla guiada como recurso didáctico para la elaboración de trabajos fin de título

    1. [1] Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Madrid, España

    2. [2] Universidad Autónoma de Madrid

      Universidad Autónoma de Madrid

      Madrid, España

    3. [3] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

    4. [4] Universidad de Castilla-La Mancha

      Universidad de Castilla-La Mancha

      Ciudad Real, España

  • Localización: Innovación educativa en la era digital: libro de actas / coord. por María del Carmen Ortega Navas, M. Ángeles López González; Paloma Amor Hernández (aut.), 2018, ISBN 978-84-09-15658-0, págs. 397-401
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El trabajo recogido en las siguientes páginas se enmarca dentro del proyecto de innovación educativa «Estrategias didácticas y recursos audiovisuales eficaces en el TFM del master en Intervención Educativa en Contextos Sociales», elaborado por el Grupo de Innovación Docente EDIT (GID 2017-2019), financiado por la UNED.

      Con el propósito de favorecer en los estudiantes un aprendizaje autogestionado (Panadero, Alonso y Huertas, 2012; Panadero y Jonsson, 2013; Raposo y Martínez, 2011; Reddy y Andrade, 2010) significativo y transferible (De Juanas y Beltran, 2014; Steffens y Underwood, 2008), de notable relevancia en el contexto de la educación a distancia, se plantea la incorporación de la plantilla guiada al proceso formativo vinculado a los trabajos fin de título como recurso complementario a la guía de estas asignaturas. Esta herramienta, resultante del consenso del claustro de profesores de la asignatura de trabajo fin de máster, ha sido aplicada en el cuso 2017- 2018. Se trata de un documento que pauta a los estudiantes no solo la estructura del trabajo sino también los procesos que han de llevar a cabo, las características de los resultados a obtener y los aspectos clave a tener en cuenta.

    • English

      The work of recognition in the following tasks is part of the educational innovation project "Teaching strategies and audiovisual resources in the TFM of the master of Educational Intervention in Social Contexts", prepared by the Educational Innovation Group EDIT (GID 2017-2019), funded by UNED. With the purpose of favoring self-managed learning in students (Panadero, Alonso y Huertas, 2012;

      Panadero y Jonsson, 2013; Raposo y Martínez, 2011; Reddy y Andrade, 2010) meaningful and transferable (De Juanas y Beltran, 2014; Steffens y Underwood, 2008), of notable relevance in the context of distance education, considers the incorporation of the template guided to the training process linked to the final projects of title as a complementary resource to the guide of these subjects. This tool, resulting from the consensus of the faculty of the master's degree works, has been applied in the 2017-2018 period. It is a document that guides students not only the structure of the work but also the processes that must be carried out, the results’ characteristics to obtain and the key aspects that must be taken into account.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno