Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una nueva forma de aprender patología: laboratorio virtual de patología

    1. [1] Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

      Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

      México

  • Localización: Educación médica, ISSN 1575-1813, Vol. 18, Nº. 4, 2017, págs. 249-253
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • A novel approach to learn pathology: virtual pathology laboratory
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción Aprender patología es un reto que requiere el desarrollo de habilidades para la identificación de estados anormales del cuerpo humano, trastornos funcionales y causas que los producen.

      Material y métodos El objetivo de este estudio fue evaluar si la incorporación de recursos en línea con imágenes digitales, diapositivas y un sistema de gestión de aprendizaje proporciona una enseñanza práctica y efectiva para los estudiantes de medicina, dentro y fuera del aula. El estudio se realizó durante 2015, con una muestra de 83 estudiantes del curso de Patología II. Se utilizó un instrumento para medir el grado de satisfacción del alumno, mediante una escala Likert del 1 al 5, que va de totalmente en desacuerdo hasta totalmente de acuerdo. Se utiliza un acercamiento cuantitativo para realizar un análisis descriptivo de las valoraciones otorgadas.

      Resultados Con una media del 4,78, los alumnos indican una clara aceptación por el Laboratorio virtual de patología, basándose en la calidad de los casos e imágenes disponibles. Además, respecto a si la enseñanza mediante la exposición a casos clínicos con soporte de imágenes digitalizadas les ha sido útil para su formación práctica en la medicina, se obtuvo una media de 4,48.

      Conclusiones Las respuestas obtenidas por los estudiantes indican que la propuesta tiene ventajas considerables, como facilidad en el acceso a las imágenes y la información, fomento del aprendizaje autodirigido y colaborativo, así como apoyo a la construcción del conocimiento; sin embargo, aún existen retos y limitaciones propias del formato, como una menor interacción directa con el profesor.

    • English

      Introduction Learning pathology is a challenge that requires the development of skills for the identification of abnormal states in the human body, as well as its functional disorders and causes.

      Material and methods This study assesses whether an online approach, that combines digital images, online slides and a learning management system, provides a practical and effective teaching method for medical students, both inside and outside the classroom. In 2015, an online survey was conducted with a sample of (83) students of the Pathology class, in order to assess student satisfaction with a Virtual Pathology Lab. A 1 to 5 Likert scale was used, where 1 meant total disagreement, and 5 for total agreement. The selected method is quantitative to provide a descriptive analysis of student perceptions.

      Results A mean score of 4.78 was obtained, indicating a clear acceptance of the Virtual Pathology Lab, based on the quality of the cases and images available.

      As regards students’ beliefs that learning with clinical cases, digital images, and digitalised slides has been useful for their medical practical training, a mean score of 4.48 media was achieved.

      Conclusions The responses by students indicate considerable advantages, including that all students have easy access to images and course information. It favours self-directed, as well as collaborative learning. However, there are still few limitations inherent to the format, such as less direct interaction with the teacher.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno