Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación preliminar de la presencia de pesticidas organoclorados en pescados de la presa Vicente Guerrero (Tamaulipas, México)

  • Autores: R. Uresti Marín, Rubén Santiago Adame, Nora Emma Díaz Moroles, Joel Gutiérrez Lozano, Manuel Vázquez Vázquez, José A Ramírez-de León
  • Localización: Ciencia y tecnología alimentaria: Revista de la Asociación de Licenciados en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de Galicia, ISSN 1135-8122, Vol. 6, Nº. 1, 2008, págs. 48-55
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Preliminary evaluation of the presence of organochlorine pesticides in fish of Vicente Guerrero dam (Tamaulipas, México)
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los pesticidas organoclorados (OCPs por sus siglas en inglés) están clasificados como contaminantes orgánicos persistentes. La presencia de OCPs en el ambiente es de interés mundial debido a que son persistentes, ubicuos y altamente tóxicos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la presencia de pesticidas organoclorados (aldrín, endrín, clordano, mirex, heptacloro, DDT, DDE, DDD) en el músculo de 4 especies de pescado de la Presa Vicente Guerrero del estado de Tamaulipas (México): bagre (Ictalurus punctatus); carpa (Ciprynus carpio), lobina (Micropterus salmoides) y tilapia (Oreochromis niloticus). Para la determinación de los pesticidas se usó extracción en fase sólida y cromatografía de gases con detector de captura de electrones. La mayor concentración encontrada fue para el DDE en lobina, carpa y bagre (239,90, 165,98 y 212,31 ng/g, respectivamente) y para el clordano en bagre y lobina (44,66 y 64,22 ng/g). Existe riesgo de cáncer por el consumo de carpa y lobina en forma regular por parte de la población que habita en la región debido a que los altos niveles de p-p�-DDE encontrados superan las recomendaciones de la Agencia de Protección del Medio Ambiente de Estados Unidos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno