arrow_back Volver a la revista Anuário Antropológico

La teoria de control en el estúdio de processos étnicos

Total de citas: 28

Citas recibidas
Cimentación conceptual de la identidad étnica y su entorno n... Dominio de las Ciencias (2020) Vol. 6 Núm. 3 Pág. 20
Retos epistemológicos de la interculturalidad en contexto in... Alpha (2018) Núm. 47 Pág. 47-61
Discurso poético y creencial mapuches : L. Lienlaf Estudios filológicos (2013) Núm. 52 Pág. 29-40
Educación intercultural : La perspectiva de los pueblos indí... Caracol (2020) Núm. 20 Pág. 166-187
Poesía indígena actual : textos que se cantan susurrados en ... Desde el Sur (2017) Vol. 9 Núm. 2 Pág. 297-316
El derecho de los pueblos indígenas a una educación superior... Revista mexicana de investigación educativa (2012) Vol. 17 Núm. 53 Pág. 533-555
Los futuros imaginados de la pesca artesanal y la expansión ... Chungara (2015) Vol. 47 Núm. 3 Pág. 521-539
Entre killas y pifano : desde la memoria social de los puebl... Antropología (2013) Núm. 12 Pág. 138-147
Jóvenes indígenas migrantes en la Alameda Central Disputas p... Iztapalapa (2016) Núm. 80 Pág. 39-68
Profesionalización en educación indígena en México : dilemas... Utopía y praxis latinoamericana (2022) Vol. 27 Núm. 98 Pág. 10
Retos para descolonizar la Universidad : Justicia cognitiva ... TECHNO REVIEW (2022) Vol. 11 Núm. 2 Pág. 40
Las festividades patronales ante el turismo en la región cos... Pasos (2020) Vol. 18 Núm. 5 Pág. 843-858
Diálogo de saberes en la vinculación comunitaria : Aportes d... Revista CPU-e (2018) Núm. 27 Pág. 145-178
Caficultura, conservación y turismo en la Sierra Madre (Méxi... Economía, sociedad y territorio (2023) Vol. 23 Núm. 73 Pág. 931-960
Desafíos de la antropología de la religión en América Latina... Cuadernos de antropología (2014) Vol. 24 Núm. 1 Pág. 21-36
La enseñanza de la antropología “propia” en los programas de... Alteridades (2011) Vol. 21 Núm. 41 Pág. 9-19
“La exclusión y la discriminación mantienen la idea de que h... Andamios (2018) Núm. 36 Pág. 199-224
Identidad, autorepresentación y discurso decolonial en las l... Arte y políticas de identidad (2018) Núm. 19 Pág. 183-200
Los efectos de la diferencia étnica en programas de educació... Revista NuestrAmérica (2017) Vol. 5 Núm. 9 Pág. 59-76
Pueblo mapuche : Estrategias discursivo-comunicativas para u... Signo y pensamiento (2014) Vol. 33 Núm. 64 Pág. 62-77
Comunicación intercultural mapuche : Comunicados públicos de... Cuadernos de Antropología Social (2017) Núm. 46 Pág. 29-48
Epistemología, poder y cultura en las antropologías del sur ... AIBR (2015) Vol. 10 Núm. 1 Pág. 9-26
Comunes bioculturales y el kimün : experiencias turísticas d... Pasos (2022) Vol. 20 Núm. 4 Pág. 923-937
Crítica decolonial a la episteme jurídica hegemónica Perspectivas (2022) Vol. 10 Núm. 19 Pág. 34-42
Armonía y vida plena, nociones que orientan el modo de vida ... Agricultura, Sociedad y Desarrollo (2020) Vol. 17 Núm. 4 Pág. 615-635
El Qantu y la musicoterapia en el contexto patrimonial kalla... Trans : Transcultural Music Review = Revista Transcultural de Música (2018) Núm. 21 Pág. 4
La traducción y la hibridación como problemas para una inter... Liminar (2016) Vol. 14 Núm. 1 Pág. 15-29
La representación multicultural del indígena en los museos d... Boletín americanista (2018) Núm. 77 Pág. 185-202