Psicothema

Citas emitidas
por artículos de Muñiz Fernández, José

Total de citas: 362

Artículo citado Citas recibidas
Directrices para la traducción y adaptación de los tests : segunda edición (2013) Vol. 25 Núm. 2 Pág. 151-157 17
Coeficientes de fiabilidad para escalas de respuesta categórica ordenada (2008) Vol. 20 Núm. 4 Pág. 896-901 13
Diez pasos para la construcción de un test (2019) Vol. 31 Núm. 1 Pág. 7-16 10
Imputación de datos perdidos en las evaluaciones diagnósticas educativas (2012) Vol. 24 Núm. 1 Pág. 167-175 10
Testing for multigroup equivalence of a measuring instrument : a walk through the process (2008) Vol. 20 Núm. 4 Pág. 872-882 9
Sobre la validez de los tests (2003) Vol. 15 Núm. 2 Pág. 315-321 9
Program FACTOR at 10 : origins, development and future directions (2017) Vol. 29 Núm. 2 Pág. 236-240 9
Assessing the quality of tests : revision of the EFPA review model (2013) Vol. 25 Núm. 3 Pág. 283-291 9
Versión reducida del cuestionario TPSQ de estilos perceptuales y de pensamiento (2009) Vol. 21 Núm. 3 Pág. 499-505 8
Early psychopathological features in spanish adolescent (2011) Vol. 23 Núm. 1 Pág. 87-93 8
Directrices para la construcción de ítems de elección múltiple (2004) Vol. 16 Núm. 3 Pág. 490-497 7
Validity evidence based on test content (2014) Vol. 26 Núm. 1 Pág. 100-107 7
Using reversed items in Likert scales : A questionable practice (2018) Vol. 30 Núm. 2 Pág. 149-158 5
Validity evidence based on testing consequences (2014) Vol. 26 Núm. 1 Pág. 127-135 5
Enterprising personality profile in youth : components and assessment (2014) Vol. 26 Núm. 4 Pág. 545-553 5
Guidelines based on validity criteria for the development of multiple choice items (2015) Vol. 27 Núm. 4 Pág. 388-394 5
Multidimensional or essentially unidimensional? A multi-faceted factoranalytic approach for assessing the dimensionality of tests and items (2019) Vol. 31 Núm. 4 Pág. 450-457 5
Cluster A maladaptive personality patterns in a non-clinical adolescent population (2013) Vol. 25 Núm. 2 Pág. 171-178 4
La adaptación de instrumentos de medida de unas culturas a otras:una perspectiva práctica (2007) Vol. 19 Núm. 1 Pág. 124-133 4
Validity evidence based on response processes (2014) Vol. 26 Núm. 1 Pág. 136-144 4
Assessing organizational climate : psychometric properties of the CLIOR Scale (2013) Vol. 25 Núm. 1 Pág. 137-144 4
Psychometric properties of the spanish version of the self-report personality diagnostic questionnaire -4+ (PDQ-4+) in psychiatric outpatients (2012) Vol. 24 Núm. 1 Pág. 156-160 4
Development and validation of the Overall Personality Assessment Scale (OPERAS) (2013) Vol. 25 Núm. 1 Pág. 100-106 4
Theory, methods, and practices in testing for the 21st century (2004) Vol. 16 Núm. 4 Pág. 696-701 4
Prevalencia de problemas de salud mental y su asociación con variables socioeconómicas, de trabajo y salud : resultados de la Encuesta Nacional de Salud de España (2010) Vol. 22 Núm. 3 Pág. 389-395 3
Lateralidad manual, problemas emocionales y esquizotipia en adolescentes (2007) Vol. 19 Núm. 3 Pág. 467-472 3
Self-reported competences and problems in spanish adolescents : a normative study of the YSR (2006) Vol. 18 Núm. 4 Pág. 804-809 3
Efectos del incremento de la demanda cognitiva en tareas de atención sostenida en los trastornos esquizofrénicos (2006) Vol. 18 Núm. 2 Pág. 221-227 3
Resilient and low performer students : Personal and family determinants in European countries (2019) Vol. 31 Núm. 4 Pág. 363-375 3
Actualización psicométrica y funcionamiento diferencial de los ítems en el State Trait Anxiety Inventory (STAI) (2011) Vol. 23 Núm. 3 Pág. 510-515 3
A computerized adaptive test for enterprising personality assessment in youth (2016) Vol. 28 Núm. 4 Pág. 471-478 3
Validity evidence based on internal structure (2014) Vol. 26 Núm. 1 Pág. 108-116 3
International Test Commission guidelines for test adaptation : A criterion checklist (2020) Vol. 32 Núm. 3 Pág. 390-398 3
Comorbilidad entre los factores de ansiedad del SCARED y la sintomatología depresiva en niños de 8-12 años (2010) Vol. 22 Núm. 4 Pág. 613-618 3
Seven Decades of Factor Analysis : From Yela to the Present Day (2021) Vol. 33 Núm. 3 Pág. 378-385 3
The dilemma of combining positive and negative items in scales (2015) Vol. 27 Núm. 2 Pág. 192-199 3
Evaluación progresiva de la invarianza factorial entre las versiones original y adaptada de una escala de autoconcepto (2005) Vol. 17 Núm. 2 Pág. 356-362 2
Differential Item Functioning : Beyond validity evidence based on internal structure (2018) Vol. 30 Núm. 1 Pág. 104-109 2
Esquizotipia y memoria verbal en población general adolescente (2006) Vol. 18 Núm. 3 Pág. 439-446 2
Evaluación de la ejecución mediante el modelo many-facet rasch measurement (2011) Vol. 23 Núm. 2 Pág. 233-238 2
Detecting Cheating Methods on Unproctored Internet Tests (2020) Vol. 32 Núm. 4 Pág. 549-558 2
Item response theory: a broad psychometric framework for measurement advances 1, 2 (1994) Vol. 6 Núm. 3 Pág. 535-556 2
Esquizotipia en familiares de pacientes con esquizofrenia (2006) Vol. 18 Núm. 3 Pág. 433-438 2
Exploratory factor analysis in validation studies : uses and recommendations (2014) Vol. 26 Núm. 3 Pág. 395-400 2
La emergencia de la psicología de la salud ocupacional positiva (2012) Vol. 24 Núm. 1 Pág. 66-72 2
PLANEA Independent Life Skills Scale : Development and Validation (2021) Vol. 33 Núm. 2 Pág. 268-278 2
Assessment of the Enterprising Personality : A Short Form of The BEPE Battery (2020) Vol. 32 Núm. 4 Pág. 575-582 2
Propiedades psicométricas de la versión española del Obsessive Belief Questionnaire-Children Version (OBQ-CV) en una muestra no clínica (2012) Vol. 24 Núm. 4 Pág. 674-679 2
Evaluación tri de la escala I-E de Rotter : un nuevo enfoque y algunas consideraciones (2011) Vol. 23 Núm. 2 Pág. 282-288 2
SENTIA : An Adolescent Suicidal Behavior Assessment Scale (2020) Vol. 32 Núm. 3 Pág. 382-389 2
Estimating the reliability coefficient of tests in presence of missing values (2014) Vol. 26 Núm. 4 Pág. 516-523 2
Do cooperative learning and family involvement improve variables linked to academic performance? (2018) Vol. 30 Núm. 2 Pág. 212-217 2
Validación externa de dos cuestionarios de esquizotipia (1997) Vol. 9 Núm. 1 Pág. 175-186 2
Utilización de modelos unidimensionales de teoría de respuesta a los items con datos multifactoriales (1994) Vol. 6 Núm. 2 Pág. 283-296 2
Seven methods to determine the dimensionality of tests : application to the General Self-Effi cacy Scale in twenty-six countries (2018) Vol. 30 Núm. 4 Pág. 442-448 2
How response bias affects the factorial structure of personality self-reports (2016) Vol. 28 Núm. 4 Pág. 465-470 2
Evaluación de la unidimensionalidad de los items mediante análisis factorial (1996) Vol. 8 Núm. 2 Pág. 397-410 2
Differential item functioning (1995) Vol. 7 Núm. 1 Pág. 237-241 2
Effects of the heterogeneity of the variances on reliability generalization: an example with the beck depression invetory (2011) Vol. 23 Núm. 3 Pág. 516-522 2
A combined measure for detection of schizotaxia (2004) Vol. 16 Núm. 2 Pág. 299-308 2
Potencia de pruebas alternativas para dos muestras relacionadas con datos perdidos (2002) Vol. 14 Núm. 1 Pág. 174-180 2
Parental involvement and academic performance : Less control and more communication (2017) Vol. 29 Núm. 4 Pág. 453-461 2
Schizotypal traits and psychotic-like experiences during adolescence : an update (2017) Vol. 29 Núm. 1 Pág. 5-17 2
Validación de la versión española de la escala de trabajo emocional de Frankfurt (2012) Vol. 24 Núm. 2 Pág. 337-342 2
This is funny: on the beneficial role of self-enhancing and affiliative humour in job design (2012) Vol. 24 Núm. 1 Pág. 87-93 1
Versión breve en español del team climate inventory (TCI-14) : desarrollo y propiedades psicométricas (2011) Vol. 23 Núm. 2 Pág. 308-313 1
Regresión logística : alternativas de análisis en la detección del funcionamiento diferencial del ítem (2005) Vol. 17 Núm. 3 Pág. 509-515 1
Evaluación de la calidad de los artículos y de las revistas científicas : Propuesta del factor de impacto ponderado y de un índice de calidad (2003) Vol. 15 Núm. 1 Pág. 23-35 1
Un test adaptativo informatizado para evaluar el conocimiento de inglés escrito : diseño y comprobaciones psicométricas (2004) Vol. 16 Núm. 3 Pág. 519-525 1
Validación de una escala de motivación de logro (1998) Vol. 10 Núm. 2 Pág. 333-351 1
Psychoeducational assessment of students with intellectual disability : Professional-action framework analysis (2018) Vol. 30 Núm. 1 Pág. 39-45 1
Item response theory: introduction and bibliography (1990) Vol. 2 Núm. 1 Pág. 97-107 1
Adaptación española de la escala de manifestaciones de estrés del student stress inventory (SSI_SM) (2011) Vol. 23 Núm. 3 Pág. 475-485 1
Socio-familial risk factors and personal protective variables of academic performance in Secondary Education students (2019) Vol. 31 Núm. 2 Pág. 142-148 1
Parents' conceptions of their homework involvement in elementary school (2015) Vol. 27 Núm. 2 Pág. 159-165 1
La evaluación convencional frente a los nuevos modelos de evaluación auténtica (2000) Vol. 12 Núm. 2 Pág. 95-99 1
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad : intervención psicopedagógica (2004) Vol. 16 Núm. 3 Pág. 408-414 1
Leader charisma and affective team climate : the moderating role of the leader's influence and interaction (2009) Vol. 21 Núm. 4 Pág. 515-520 1
Meta-analysis of the Efficacy and Effectiveness of Parent Child Interaction Therapy (PCIT) for Child Behaviour Problems (2021) Vol. 33 Núm. 4 Pág. 544-555 1
Adaptation of the Teacher Effi cacy Scale to Measure Effective Teachers’ Educational Practices Through Students’ Ratings : A Multilevel Approach (2021) Vol. 33 Núm. 3 Pág. 509-517 1
Metas sociales y de logro, persistencia-esfuerzo e intenciones de práctica deportiva en el alumnado de Educación Física (2008) Vol. 20 Núm. 2 Pág. 260-265 1
Exploring daily patterns of work engagement among teachers : A Latent Growth Modeling approach (2020) Vol. 32 Núm. 3 Pág. 374-381 1
Differences in cognitive, motivational and contextual variables between under-achieving, normally-achieving, and over-achieving students : A mixed-effects analysis (2017) Vol. 29 Núm. 4 Pág. 533-538 1
Teachers’ perception of disruptive behaviour in the classrooms (2016) Vol. 28 Núm. 2 Pág. 174-180 1
Testing the alleged superiority of the indulgent parenting style among Spanish adolescents (2016) Vol. 28 Núm. 4 Pág. 414-420 1
Psycometric properties of the Spanish version of Depression,Anxiety and Stress Scales (DASS) (2005) Vol. 17 Núm. 4 Pág. 679-683 1
Síndrome de quemarse por el trabajo y satisfacción laboral en profesionales de enfermería (2012) Vol. 24 Núm. 2 Pág. 271-276 1
Escala de autoeficacia general: datos psicométricos de la adaptación para población española (2000) Vol. 12 Núm. 2 Pág. 509-513 1
Detección de funcionamiento diferencial de los ítems mediante análisis de residuales: una aplicación de la tri (1996) Vol. 8 Núm. 1 Pág. 173-180 1
Propiedades psicométricas del test de optimismo life orientation test (2002) Vol. 14 Núm. 3 Pág. 673-680 1
Job Insecurity and Performance : The Mediating Role of Organizational Justice in Terms of Type of Contract (2021) Vol. 33 Núm. 1 Pág. 86-94 1
Comparación del procedimiento mantel-haenszel frente a los modelos loglineales en la detección del funcionamiento diferencial de los ítems (1998) Vol. 10 Núm. 1 Pág. 209-218 1
Validez de constructo: el uso del análisis factorial exploratorio-confirmatorio para obtener evidencias de validez (2000) Vol. 12 Núm. 2 Pág. 442-446 1
Predictores de la utilización de recursos sanitarios en la fibromialgia (2010) Vol. 22 Núm. 4 Pág. 549-555 1
Individual characteristics and response to contingency management treatment for cocaine addiction (2011) Vol. 23 Núm. 1 Pág. 114-118 1
Evaluation of five guidelines for option development in multiple-choice item-writing (2009) Vol. 21 Núm. 2 Pág. 326-330 1
Potenciales evocados y tiempo de reacción (1989) Vol. 1 Núm. 1 Pág. 97-106 1
El papel del entrenamiento autoguiado en la relación entre el conflicto de tarea y la innovación en equipos virtuales (2012) Vol. 24 Núm. 1 Pág. 29-34 1
Detección del funcionamiento diferencial de los ítems no uniforme: comparación de los métodos mantel-haenszel y regresión logística (2000) Vol. 12 Núm. 2 Pág. 220-225 1
Análisis bibliométrico de las revistas de Psicología clínica editadas en castellano (2003) Vol. 15 Núm. 4 Pág. 507-516 1
Assessment of Adaptive Performance and its Role as a Moderator of the Relationship Between Person-Organization Fit and Organizational Citizenship Behaviors (2022) Vol. 34 Núm. 1 Pág. 84-94 1
Nota bibliográfica (1996) Vol. 8 Núm. 1 Pág. 7-11 1
Predicting academic achievement in adolescents : The role of maturity, intelligence and personality (2020) Vol. 32 Núm. 1 Pág. 84-91 1
Estimación de datos perdidos por máxima verosimilitud en patrones "missing" aleatorios (mar) y completamente aleatorios (mcar) en modelos estructurales (1997) Vol. 9 Núm. 1 Pág. 187-197 1
Cambio de actitudes hacia la imagen corporal : el efecto de la elaboración sobre la fuerza de las actitudes (2010) Vol. 22 Núm. 1 Pág. 71-76 1
Tribute to Mariano Yela : Work and Behavior in Psychology (2021) Vol. 33 Núm. 3 Pág. 361-366 1
Introduccion del concepto de 'conflicto de normas irresuelto personalmente' como figura antropologica (especifica) del campo psicológico (1994) Vol. 6 Núm. 3 Pág. 421-446 1
Spanish adaptation of the Green Paranoid Thought Scales (2015) Vol. 27 Núm. 1 Pág. 74-81 1
Psychological Wellbeing of Vulnerable Children During the COVID-19 Pandemic (2020) Vol. 32 Núm. 4 Pág. 501-507 1
Estructura factorial del youth self report (YSR) (2002) Vol. 14 Núm. 4 Pág. 816-822 1
Stability and consistency of coping in adolescence : a longitudinal study (2010) Vol. 22 Núm. 3 Pág. 382-388 1
Schizotypy and pathological personality profile in siblings of patients with psychosis (2011) Vol. 23 Núm. 1 Pág. 80-86 1
The effects of work engagement and self-effi cacy on personal initiative and performance (2018) Vol. 30 Núm. 1 Pág. 89-96 1
Anxiety and Depressive Symptoms in Children and Adolescents during COVID-19 Pandemic : A Transcultural Approach (2021) Vol. 33 Núm. 1 Pág. 125-130 1
Análisis del número óptimo de opciones desde la teoría de la respuesta al ítem (2001) Vol. 13 Núm. 1 Pág. 152-158 1
Utilidad de las escalas de conners para discriminar entre sujetos con y sin trastorno por déficit de atención con hiperactividad (2002) Vol. 14 Núm. 2 Pág. 350-356 1
Propiedades psicométricas de un Test Adaptativo Informatizado para la medición del Ajuste Emocional (2005) Vol. 17 Núm. 3 Pág. 484-491 1
The Psychoexposome : A holistic perspective beyond health and disease (2018) Vol. 30 Núm. 1 Pág. 5-7 1
Information sources used by high school students in the college degree choice (2016) Vol. 28 Núm. 3 Pág. 253-259 1
Análisis de las categorías de respuesta central "No estoy seguro", "Término medio" y "?" en ítems politómicos (2003) Vol. 15 Núm. 2 Pág. 278-284 1
Reliability and External Validity of Personality Test Scores : The Role of Person and Item Error (2021) Vol. 33 Núm. 2 Pág. 259-267 1
La evaluación de las consecuencias del uso de los tests en la teoría de la validez (2006) Vol. 18 Núm. 2 Pág. 307-312 1
Robustness of item response logistic models to violations of the unidimensionality assumption (1999) Vol. 11 Núm. 1 Pág. 175-182 1
Adaptación al castellano y estructura factorial del Denison Organizational Culture Survey (2009) Vol. 21 Núm. 4 Pág. 633-638 1
Prevalencia de trastornos psicológicos en niños y adolescentes, su relación con la edad y el género (2000) Vol. 12 Núm. 4 Pág. 525-532 1
The maximum likelihood alignment approach to testing for approximate measurement invariance : A paradigmatic cross-cultural application (2017) Vol. 29 Núm. 4 Pág. 539-551 1
Extracción del componente de dificultad en la evaluación de escalas basadas en items dicotómicos (1992) Vol. 4 Núm. 1 Pág. 269-276 1
Deterioro de parámetros de los ítems en tests adaptativos informatizados: estudio con eCAT (2010) Vol. 22 Núm. 2 Pág. 340-347 1
Prevalencia y características de los síntomas externalizantes en la infancia. Diferencias de género (2009) Vol. 21 Núm. 3 Pág. 353-358 1
Adaptación española del Cuestionario de Fusión Pensamiento-Acción para Adolescentes (TAFQ-A) (2010) Vol. 22 Núm. 3 Pág. 489-494 1
Programa de intervención multimodal para la mejora de los déficit de atención. (2007) Vol. 19 Núm. 4 Pág. 591-596 1
Is Correcting for Acquiescence Increasing the External Validity of Personality Test Scores? (2021) Vol. 33 Núm. 4 Pág. 639-646 1
Propiedades métricas de las escalas de competencia profesional y trato del personal sanitario de servicios de consultas externas hospitalarias (2011) Vol. 23 Núm. 2 Pág. 295-300 1
Efectos de formato de respuesta y método de estimación en análisis factorial confirmatorio (1998) Vol. 10 Núm. 1 Pág. 197-208 1
Análisis de un test mediante el modelo de Rasch (2003) Vol. 15 Núm. 1 Pág. 94-100 1
Entrepreneurship as a legitimate field of knowledge (2011) Vol. 23 Núm. 3 Pág. 427-432 1
Tratamientos Psicológicos Empíricamente Apoyados Para Adultos : Una Revisión Selectiva (2021) Vol. 33 Núm. 2 Pág. 188-197 1
Esquizofrenia y cultura moderna: razones de la locura (2012) Vol. 24 Núm. 1 Pág. 1-9 1
Validating assessments : introduction to the Special Section (2014) Vol. 26 Núm. 1 Pág. 97-99 1
Comparación entre las medidas de área, el estadístico de lord y el análisis de regresión logística en la evaluación del funcionamiento de los items (1997) Vol. 9 Núm. 2 Pág. 417-431 1
Traditional scores versus IRT estimates on forced-choice tests based on a dominance model (2016) Vol. 28 Núm. 1 Pág. 76-82 1
An ecological view of measurement : Focus on multilevel model explanation of differential item functioning (2019) Vol. 31 Núm. 2 Pág. 194-203 1
Generalized eta squared for multiple comparisons on between-groups designs (2016) Vol. 28 Núm. 3 Pág. 340-345 1
To reverse or to not reverse Likert-type items : That is the question (2020) Vol. 32 Núm. 1 Pág. 108-114 1
Medida de la cohesión en equipos deportivos. Adaptación al español del Group Environment Questionnaire (GEQ) (2010) Vol. 22 Núm. 3 Pág. 482-488 1
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad : comorbilidad con trastornos depresivos y de ansiedad (2004) Vol. 16 Núm. 3 Pág. 402-407 1
No one ever asked us. Young people’s evaluation of their residential child care facilities in three different programs (2019) Vol. 31 Núm. 3 Pág. 319-326 1
Changes in Employment Situation and Macroeconomic Indicators Linked to Mental Health Following the Recession in Spain : A Multi-level Approach (2021) Vol. 33 Núm. 3 Pág. 415-422 1
Adaptación española de la Escala de Aceptación Percibida (PAS) en estudiantes universitarios (2012) Vol. 24 Núm. 3 Pág. 483-488 1
Habilidad narrativa de los niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (2005) Vol. 17 Núm. 2 Pág. 227-232 1
Clases latentes y funcionamiento diferencial del ítem (2005) Vol. 17 Núm. 3 Pág. 516-521 1
Una simulación sobre el comportamiento de la regla k1 en la estimación del número de factores (1992) Vol. 4 Núm. 2 Pág. 543-550 1
Cognitive processes of emotional regulation, burnout and work engagement (2019) Vol. 31 Núm. 1 Pág. 73-80 1
Evaluación de la psicopatología del preescolar mediante el Early Childhood Inventory- 4 (ECI-4) : concordancia entre padres y maestros (2008) Vol. 20 Núm. 3 Pág. 481-486 1
The Structure of Behavior as Unity of Psychology According to Mariano Yela (2021) Vol. 33 Núm. 3 Pág. 372-377 1
Intervention in Syntactic Skills in Pupils with Developmental Language Disorder (2020) Vol. 32 Núm. 4 Pág. 541-548 1
Personal self-concept and satisfaction with life in adolescence, youth and adulthood (2015) Vol. 27 Núm. 1 Pág. 52-58 1
Early Prediction of Student Learning Performance Through Data Mining : A Systematic Review (2021) Vol. 33 Núm. 3 Pág. 456-465 1
Conocimientos, concepciones erróneas y lagunas de los maestros sobre el trastorno por déficit de atención con hiperactividad. (2007) Vol. 19 Núm. 4 Pág. 585-590 1
Psychometric properties of a short form of the adolescent stress questionnaire (ASQ-14) (2020) Vol. 32 Núm. 2 Pág. 261-267 1
Estudio psicométrico del Screening de Problemas de Conducta Infantil SPCI (2010) Vol. 22 Núm. 2 Pág. 316-322 1
Online Homework Distraction Scale : A Validation Study (2020) Vol. 32 Núm. 4 Pág. 469-475 1
Instruments for assessing Person Centered Care in Gerontology (2016) Vol. 28 Núm. 2 Pág. 114-121 1
Tributo a Mariano Yela : La Vigencia de un Legado (2021) Vol. 33 Núm. 3 Pág. 356-360 1
Calidad de vida y funcionamiento familiar de pacientes con esquizofrenia en una comunidad latinoamericana (2008) Vol. 20 Núm. 4 Pág. 577-582 1