arrow_back Volver a la revista Aula abierta

El proceso de convergencia europea : ocasión de modernizar la Universidad Española si se produce un cambio de mentalidad en gestores, profesores y estudiantes

Total de citas: 32

Citas recibidas
Acción tutorial sobre un trabajo de investigación colectivo Papeles salmantinos de educación (2007) Núm. 9 Pág. 39-60
El aprendizaje cooperativo en la universidad. Valoración de ... Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo (2013) Vol. 4 Núm. 7 Pág. 106-128
La enseñanza universitaria : el aburrimiento en las aulas Publicaciones (2020) Vol. 50 Núm. 3 Pág. 93-124
Opinión del alumnado acerca de los cambios metodológicos de ... Infancias Imágenes (2014) Vol. 13 Núm. 1 Pág. 61-69
Diseño de un programa de formación sobre Materiales de Const... REDU (2017) Vol. 15 Núm. 1 Pág. 10
La universidad ante el proceso de convergencia europea : un ... Revista española de pedagogía (2005) Vol. 63 Núm. 230 Pág. 5-16
Relación entre metodologías docentes y enfoques de aprendiza... International Journal of Developmental and Educational Psychology (2020) Vol. 2 Núm. 1 Pág. 371-380
Agentes, procesos y entornos en la adaptación al EEES en una... REDU (2011) Vol. 9 Núm. 1 Pág. 175
Competencias directivas, un reto para la educación superior Revista Academia y Virtualidad (2017) Vol. 10 Núm. 1 Pág. 3
El uso del portfolio como herramienta metodológica y evaluad... Profesorado (2008) Vol. 12 Núm. 2 Pág. 253-264
El cambio en la Universidad desde un análisis de la identida... Educació i cultura (2014) Núm. 25 Pág. 111-125
El seminario-control : una manera de incentivar al alumnado UPO INNOVA (2012) Núm. 1 Pág. 518-529
La especialidad de maestra de Infantil en las leyes de educa... Tendencias pedagógicas (2009) Núm. 14 Pág. 267-278
How regulatory teaching impacts university students' percept... Journal for the Study of Education and Development, Infancia y Aprendizaje (2013) Vol. 36 Núm. 3 Pág. 375-385
La historia de las ciencias en el desarrollo de competencias... Enseñanza de las ciencias (2013) Vol. 31 Núm. 1 Pág. 213-233
Evaluation proposal based on the ECTS: evaluating the four s... Porta Linguarum (2012) Núm. 17 Pág. 189-202
Competencias específicas para la titulación de administració... Utopía y praxis latinoamericana (2020) Núm. 11 Pág. 14-32
Educación medioambiental a través de la LIJ : Claves para la... RIFOP : Revista interuniversitaria de formación del profesorado (2017) Vol. 31 Núm. 90 Pág. 65-77
La guía docente como eje del proceso de enseñanza-aprendizaj... Bordón (2011) Vol. 63 Núm. 2 Pág. 53-64
Competencias emergentes del docente ante las demandas del es... Revista española de educación comparada (2010) Núm. 16 Pág. 305-327
Evaluating with a Portfolio in the European Higher Education... Revista española de lingüística aplicada (2012) Núm. 25 Pág. 147-164
Percepción del alumnado universitario acerca del uso e integ... Innoeduca (2015) Vol. 1 Núm. 2 Pág. 57-68
Las universidades españolas y el proceso de la construcción ... Revista española de educación comparada (2006) Núm. 12 Pág. 113-144
La enseñanza por competencias en derecho Papeles salmantinos de educación (2008) Núm. 11 Pág. 61-88
¿Espacio europeo de Educación Superior? Valoraciones del alu... Espiral. Cuadernos del profesorado (2014) Vol. 7 Núm. 13 Pág. 1
Las competencias de los alumnos universitarios RIFOP : Revista interuniversitaria de formación del profesorado (2006) Núm. 57 Pág. 253-270
Mirada docente y discente sobre la relación entre nivel de l... Cuadernos de Educación y Desarrollo (2020) Vol. 12 Núm. 10 Pág. 9
Las competencias profesionales de la titulación de Magisteri... ESE (2010) Núm. 19 Pág. 219-235
Perfil, objetivos, competencias y expectativas de futuro pro... REDU (2016) Vol. 14 Núm. 1 Pág. 69-96
Responsabilidad social, transparencia y sostenibilidad del s... Revista Aragonesa de Administración Pública (2015) Núm. 45 Pág. 170-208
Impacto de las asesorias de ciencias basicas en indicadores ... Multidisciplinas de la Ingeniería (2021) Vol. 9 Núm. 14 Pág. 70-81
«Alacena» : Repositorio de diseños de aprendizaje para la en... Comunicar (2011) Núm. 37 Pág. 37-44