Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mirada docente y discente sobre la relación entre nivel de logro competencial y las calificaciones en educación superior

    1. [1] Universidad de Murcia

      Universidad de Murcia

      Murcia, España

  • Localización: Cuadernos de Educación y Desarrollo, ISSN-e 1989-4155, Vol. 12, Nº. 10, 2020
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La gran transformación estructural que viene caracterizando el cambio de los últimos tiempos ha dejado inmersas a las instituciones educativas en una sociedad del saber, donde el conocimiento es esencial para el desarrollo de cualquier actividad socio-laboral. En este sentido, el tránsito del estilo tradicional hacia el modelo de docencia más centrado en los procesos de aprendizaje de los estudiantes, que a su vez facilite el desarrollo de competencias, requiere un esfuerzo más significativo que la simple asimilación de conocimientos. El propósito de esta investigación cuantitativo-evaluativa, llevada a cabo con una muestra de 168 alumnos y 41 docentes de la Universidad de Murcia (España), es el de valorar, mediante un cuestionario, la relación entre el nivel de logro de las competencias adquiridas por los estudiantes con las calificaciones obtenidas por los mismos, diferenciando entre la percepción docente y la discente, en función del curso. Los resultados muestran que, a la hora de relacionar el nivel de logro de las competencias adquiridas por los estudiantes con las calificaciones obtenidas por los mismos, la percepción de alumnos y profesores contrasta con la media de las calificaciones obtenidas en el Grado, inferior a dichas percepciones. Por cursos, considerando la percepción de logro de los dos colectivos, las mayores diferencias se encuentran en primero y las menores en el último año del título, lo cual es coherente, dado que los promedios de calificaciones aumentan conforme se avanza en el Grado.

    • English

      The great structural transformation that has characterized the change in recent times has left educational institutions immersed in a society of knowledge, where knowledge is essential for the development of any socio-labor activity. In this sense, the transition from the traditional style to the teaching model more focused on the students' learning processes, which in turn facilitates the development of competencies, requires a more significant effort than the simple assimilation of knowledge. The purpose of this quantitative-evaluative research, carried out with a sample of 168 students and 41 teachers from the University of Murcia (Spain), is to assess, through a questionnaire, the relationship between the level of achievement of the skills acquired by the students with the qualifications obtained by them, differentiating between the teaching perception and the discsent, depending on the course. The results show that, when relating the level of achievement of the competences acquired by the students with the grades obtained by them, the perception of students and teachers contrasts with the average of the grades obtained in the Degree, lower than said perceptions. By courses, considering the perception of achievement of the two groups, the greatest differences are found in the first year and the smallest in the last year of the degree, which is coherent, given that the grade averages increase as the degree progresses.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno