Moreno Villares, José Manuel

Doctor/a por la Universidad Complutense de Madrid con la tesis Evolución del soporte nutricional artificial en un hospital pediátrico terciario a lo largo de 20 años (2014) .

Universidad CEU San Pablo

Pediatría

Número de publicaciones: 247 (21.5% citado)
Número de citas: 144 (2.1% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
CIENCIAS DE LA SALUD 29
Índice h: 5
Índice h5: 3
Promedio de citas últimos 10 años: 0.5
Promedio de citas últimos 5 años: 0.5
Edad académica: 10 años
Índice m: 0.50

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 4
2023 17
2022 15
2021 17
2020 21
2019 11
2018 9
2017 11
2016 10
2015 5
2014 1
2013 7
2012 4
2011 3
2010 4
2009 0
2008 3
2007 0
2006 1
2005 1
2004 0
2003 0
2002 0
2001 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2021 3 7
2020 7 5
2019 7 12
2018 8 3
2017 5 7
2016 11 3
2015 8 13
2014 9 10
2013 6 1
2012 18 5
2011 12 12
2010 11 19
2008 2 2
2007 12 2
2006 16 20
2005 12 8
2004 16 4
2003 9 4
2001 13 7
2002 6 0
2009 15 0
2022 4 0
2023 7 0
2024 3 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
216 Artículo de revista 143
25 Capítulo de libro 1
6 Libro 0

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 73

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2010 El desayuno en la infancia: más que una buena costumbre
Artículo 17
2006 Obesidad Infantil. Recomendaciones del Comité de Nutrición de la Asociación Española de Pediatría Parte I. Prevención. Detección precoz. Papel del pediatra
Artículo 11
2011 Importancia del agua en la hidratación de la población española
Artículo 10
2006 La comida en familia
Artículo 8
2019 Los primeros 1000 días
Artículo 6
2014 Prudencia, virtud indispensable
Artículo ARTICULO 5
2019 El tiempo frente a las pantallas
Artículo EDITORIAL 5
2021 Preferencias de los alumnos del Grado de Medicina sobre el uso de redes sociales como herramienta docente
Artículo ARTICULO 4
2001 Alimentación en el paciente con parálisis cerebral
Artículo 4
2005 La eutanasia en niños en Holanda
Artículo 4
2017 Guía de práctica clínica SENPE/SEGHNP/SEFH sobre nutrición parenteral pediátrica
Artículo 4
2015 Hidratación y alimentación en los recién nacidos
Artículo ARTICULO 3
2015 Documento de Consenso
Artículo 3
2020 Recomendaciones del Comité de Nutrición y Lactancia Materna de la Asociación Española de Pediatría sobre las dietas vegetarianas
Artículo 3
2015 Nutrición parenteral domiciliaria en España durante 2014
Artículo OTRO 3
2001 Alteraciones en la nutrición fetal y efectos a largo plazo: ¿ algo más que una hipótesis?
Artículo 3
2005 Desnutrición hospitalaria en niños
Artículo 3
2018 Manejo nutricional de la esclerosis lateral amiotrófica
Artículo 3
2004 La práctica de la nutrición artificial domiciliaria en Europa
Artículo 3
2014 Experiencia en el tratamiento con dieta cetogénica de la epilepsia refractaria en la edad pediátrica
Artículo ARTICULO 3
2017 Malnutrición en el niño ingresado en un hospital. Resultados de una encuesta nacional
Artículo 2
2020 Estudio Nutricional en Población Infantil de España (EsNuPI)
Artículo ARTICULO 2
2015 La introducción del gluten en la dieta del lactante. Recomendaciones de un grupo de expertos
Artículo 2
2012 El registro de Nutrición Artificial Domiciliaria y Ambulatoria de la Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral; análisis DAFO
Artículo 2
2003 Trastornos de la conducta alimentaria
Artículo ARTICULO 2
2016 Nutrición Parenteral Domiciliaria en España durante 2015; informe del Grupo de Nutrición Artificial Domiciliaria y Ambulatoria NADYA
Artículo 2
2015 A home and ambulatory artificial nutrition (NADYA) Group Report, Home Parenteral Nutrition in Spain, 2013
Artículo 1
2008 Causas de un inadecuado aporte de nutrientes en una unidad de cuidados intensivos pediátricos
Artículo 1
2011 Ingesta de calcio y densidad mineral ósea en una población de escolares españoles (estudio CADO)
Artículo ARTICULO 1
2015 El pediatra y las recomendaciones nutricionales en la mujer embarazada y que lacta
Artículo 1
2021 Papel del desayuno y su calidad en la salud de los niños y adolescentes en España
Artículo ARTICULO 1
2010 Diabetes mellitus tipo 1 en niños y adolescentes
Artículo 1
2011 Utilización de micronutrientes en nutrición parenteral en los hospitales españoles
Artículo 1
2012 Incidencia de infección asociada a catéter y factores de riesgo relacionados en pacientes hospitalizados con nutrición parenteral
Artículo 1
2005 Current use of parenteral nutrition in a pediatric hospital
Artículo 1
2019 Los cereales en la alimentación del lactante y el niño pequeño
Artículo 1
2012 ¿Por qué dudamos de si la leche de vaca es buena para los niños?
Artículo 1
2021 Recomendaciones nacionales sobre donación pediátrica
Artículo OTRO 1
2007 Adopción por parejas del mismo sexo
Artículo ARTICULO 1
2007 Suplementos nutricionales
Capítulo 1
2010 Glosario de términos y expresiones frecuentes de Bioética en la práctica de la Nutrición Clínica
Artículo 1
2014 Nutrición Parenteral Domiciliaria en España 2011 y 2012
Artículo 1
2016 Atención específica para los niños con complejidad médica en España
Artículo 1
2006 Recientes avances en fórmulas infantiles
Artículo 1
2012 Recomendaciones de ingesta de calcio y vitamina D:
Artículo 1
2008 Complicaciones hepáticas asociadas al uso de nutrición parenteral
Artículo 1
2003 Protocolo diagnóstico de la pérdida de peso en la adolescencia
Artículo OTRO 1
2013 Alimentación complementaria dirigida por el bebé («baby-led weaning»)
Artículo 1
2003 ¿Se debe limitar el esfuerzo terapéutico en nutrición artificial?
Artículo ARTICULO 1
2004 Alternativas terapéuticas en el fracaso intestinal
Artículo ARTICULO 1
2017 Registro del Grupo NADYA-SENPE de nutrición enteral domiciliaria en España, años 2014 y 2015
Artículo 1
2014 Home enteral nutrition in Spain
Artículo 1
2021 Comedores preescolares y escolares. Guías, recomendaciones y normativa en España
Artículo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 24-Jun-2024