Número de publicaciones: 83 (59.0% citado)
Número de citas: 1,093 (7.4% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
DEPORTE P99 754
Índice h: 16
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 14.2
Promedio de citas últimos 5 años: 11.0

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 22
2023 76
2022 81
2021 69
2020 99
2019 76
2018 70
2017 58
2016 97
2015 125
2014 80
2013 65
2012 42
2011 37
2010 25
2009 7
2008 16
2007 5
2006 8
2005 6
2004 2
2003 1
2002 3
2001 4
2000 14
1999 0
1998 0
1997 0
1996 0
1995 1
1994 0
1993 0
1992 4
1991 0
1990 0
1989 0
1988 0
1987 0
1986 0
1985 0
1984 0
1983 0
1982 0
1981 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2020 1 11
2018 0 30
2017 1 6
2016 0 46
2015 0 12
2014 0 123
2013 1 35
2012 1 23
2011 4 274
2010 0 24
2008 2 2
2005 1 57
2004 3 21
2003 3 26
2002 0 1
2001 1 186
2000 2 69
1998 2 14
1997 0 5
1996 3 3
1994 4 4
1993 3 45
1991 2 39
1989 7 33
1988 4 1
1981 10 3
1982 0 0
1983 2 0
1984 1 0
1985 3 0
1986 3 0
1987 1 0
1990 2 0
1992 3 0
1995 5 0
1999 4 0
2006 2 0
2007 1 0
2009 0 0
2019 1 0
2021 0 0
2022 0 0
2023 0 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
54 Artículo de revista 1,024
26 Capítulo de libro 68
3 Libro 1

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 28

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2011 Diseños observacionales
Artículo ARTICULO 265
2001 Diseños observacionales, cuestión clave en el proceso de la metodología observacional
Artículo OTRO 140
2014 Aplicación de la TG en el deporte para el estudio de la validez, fiabilidad y estimación de la muestra
Artículo ARTICULO 67
2000 Generalizabilidad de las observaciones de la acción del juego en el fútbol
Artículo ARTICULO 57
2005 Evaluación de la calidad en los programas de actividad física
Artículo ARTICULO 55
2014 Programas informáticos de registro, control de calidad del dato, y análisis de datos
Artículo ARTICULO 54
2016 SGAT
Artículo ARTICULO 40
1993 Fiabilidad, precisión, válidez y generalización de los diseños observacionales
Capítulo 40
2018 Pautas para elaborar trabajos que utilizan la metodología observacional
Artículo ARTICULO 30
1989 Fiabilidad y generalización de la observación conductual
Artículo 30
2001 El desarrollo profesional de los orientadores de Educación Secundaria
Artículo ARTICULO 29
2003 Data analysis techniques in observational designs applied to the environment-behaviour relation.
Artículo 26
2013 La Teoría de la Generalizabilidad en las primeras fases del método observacional aplicado en el ámbito de la iniciación deportiva
Artículo ARTICULO 24
2012 Estudio de la percepción subjetiva del esfuerzo en tareas de entrenamiento en fútbol a través de la teoría de la generalizabilidad
Artículo ARTICULO 23
1991 La teoría de la generalizabilidad aplicada a diseñs-observacionales
Artículo 20
1991 Aplicaciones de la teoría de la generabilidad en la selección de diseños evaluativos
Artículo 19
2010 Desarrollo ejecutivo temprano y Teoría de la Generalizabilidad
Artículo ARTICULO 16
2001 Generabilidad de observaciones uni y multifaceta: estimadores Ls y ML
Artículo 14
1998 Estimación y generalización en un diseño de estructura espacial defensiva en el fútbol
Capítulo 14
2013 Análisis del espacio de interacción en fútbol
Artículo ARTICULO 11
2020 Integración de elementos cualitativos y cuantitativos en metodología observacional
Artículo ARTICULO 11
2000 La evaluación de la eficiencia en la intervención familiar: generalizabilidad y optimización del programa experiencial para padres
Artículo ARTICULO 10
2004 Optimización de modelos de medida en la evaluación de programas de actividad física
Artículo ARTICULO 10
2015 Análisis de la variabilidad del desplazamiento de futbolistas de élite durante una temporada competitiva a partir de un modelo lineal mixto generalizado
Artículo ARTICULO 9
2010 Generalización de la acción de éxito en fútbol
Artículo ARTICULO 8
2017 Observational data analysis using generalizability theory and general and mixed linear models: an empirical study of infant learning and development
Artículo ARTICULO 6
2011 ¿Cómo se lleva a cabo un registro observacional?
Artículo ARTICULO 6
1997 Aportación de la técnica de coordenadas polares en diseños mixtos
Capítulo 5
1993 Sistemas de codificación
Capítulo 5
2016 Caracterización del ‘Knock out’ en Boxeo
Artículo ARTICULO 5
1994 Las disoluciones
Artículo 4
1981 Bilingüismo y cognición
Artículo 3
2001 Actividades para la iniciación del concepto de suelo
Artículo 3
2011 Codificación, registro y análisis de la acción de éxito en fútbol
Artículo ARTICULO 3
2004 Precisión de generalización en un diseño multifaceta configurado para la observación de la pelota a mano por parejas
Artículo ARTICULO 3
2004 Avances en la codificación y análisis de eventos deportivos
Artículo ARTICULO 3
1989 El poster como recurso didáctico desde una perspectiva de la enseñanza- aprendizaje
Artículo 3
2015 The longitudinal measurement of change
Artículo ARTICULO 3
2004 El marcador como elemento orientador del comportamiento estratégico de los equipos de fútbol
Artículo ARTICULO 3
1996 Algunas cuestiones sobre la comprensión de la Química desde la perspectiva de las "ideas de los alumnos"
Artículo 3
2014 Estimación de la precisión de un programa educativo mediante la teoría de la generalizabilidad
Artículo ARTICULO 2
2004 Generalización en Diseños Observacionales
Artículo ARTICULO 2
2005 Evaluación psicosocial del deporte
Capítulo 2
2000 Estimación de la precisión en la evaluación de un programa de intervención familiar
Artículo ARTICULO 2
2008 Análisis económico en evaluación de programas
Capítulo 1
2016 Estimación muestral en la percepción de los servicios deportivos a través de la teoría de la generalizabilidad
Artículo ARTICULO 1
1988 Generalizabilidad en la evaluación de mapas conductuales-cognitivos y aplicación de un modelo log-lineal
Capítulo 1
2002 Estimación y Generalización en Diseños Obsevacionales
Artículo 1
2008 Evaluación de programas sociales y sanitarios
Libro 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Jun-2024