Lupión Cobos, Teresa

Doctor/a por la Universidad de Málaga con la tesis Preparacion de c-polihidroxialquil dihidro- y tetrahidro- pirimidinas (1987) .

Universidad de Málaga EDUCACIÓN

Didáctica de las Ciencias Experimentales P86

Número de publicaciones: 118 (35.6% citado)
Número de citas: 123 (35.0% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
EDUCACIÓN P80 95
Índice h: 6
Índice h5: 3
Promedio de citas últimos 10 años: 0.9
Promedio de citas últimos 5 años: 0.6
Edad académica: 38 años
Índice m: 0.16

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 0
2024 13
2023 17
2022 15
2021 14
2020 16
2019 10
2018 9
2017 9
2016 3
2015 4
2014 9
2013 3
2012 1
2011 0
2010 0
2009 0
2008 0
2007 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 2 4
2021 2 20
2020 1 10
2019 0 15
2017 1 13
2016 4 15
2015 4 12
2014 10 17
2013 2 5
2012 3 3
2011 14 5
2007 8 4
2008 12 0
2009 14 0
2010 22 0
2018 5 0
2023 2 0
2024 10 0
2025 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
53 Artículo de revista 92
65 Capítulo de libro 31
0 Libro 0

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 26

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2019 Predictores de vocación en Ciencia y Tecnología en jóvenes
Artículo ARTICULO 11
2016 Desarrollo profesional docente de profesorado de secundaria en una experiencia de innovación mediante investigaciones escolares
Artículo ARTICULO 10
2021 Competencias profesionales de futuros docentes de educación secundaria. estudio de caso de la evaluación formativa promovida mediante e-rubricas en la especialidad de física y química
Artículo ARTICULO 8
2015 Uso de la publicidad de un producto alimenticio para aprender un modelo sobre las defensas en el intestino humano. Un estudio en 3º de ESO
Artículo ARTICULO 8
2017 Compartiendo la mirada
Artículo ARTICULO 7
2014 La contaminación atmosférica
Artículo ARTICULO 7
2014 Profesorado de ciencias en formación inicial ante la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias
Artículo ARTICULO 6
2016 Reflexión sobre la práctica de profesorado de ciencias de secundaria en un programa formativo en torno a la competencia científica
Artículo ARTICULO 5
2011 La competencia científica
Capítulo 5
2015 La publicidad en las clases de ciencias
Artículo ARTICULO 4
2021 Decisiones y justificaciones entre natural versus no natural en el consumo de un producto alimentario por estudiantes de 14-15 años. Un estudio piloto
Artículo ARTICULO 4
2020 Percepciones del alumnado de Educación Secundaria (15-17 años) hacia la función social de la ciencia
Artículo ARTICULO 3
2013 Investigaciones escolares en ciencias
Artículo ARTICULO 3
2007 El desarrollo de competencias para la educación ciudadana mediante el tema de la contaminación
Artículo ARTICULO 3
2012 La competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico en las pruebas de evaluación de diagnóstico para 2º de la E.S.O. en Andalucía
Capítulo 2
2014 Análisis crítico de la publicidad de un producto alimentario. Una experiencia con alumnos de 3º de ESO
Capítulo 2
2013 Diseño de un cuestionario para diagnosticar la visión de profesores y educadores en formación sobre la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias
Capítulo 2
2021 Propuesta formativa sobre indagación para profesorado de física y química en formación inicial
Capítulo 2
2020 Percepciones de docentes de Educación Primaria participantes en el programa Andalucía Profundiza sobre el aprendizaje cooperativo y por investigación
Artículo 2
2020 Emociones y percepciones sobre indagación de profesorado en formación inicial
Artículo ARTICULO 2
2020 Proyecto IndagaSTEAM Escuela
Capítulo 2
2022 Influencia de la publicidad en los argumentos de adolescentes sobre consumo alimentario
Artículo ARTICULO 2
2017 Tratamiento de los fenómenos de oxidación desde una perspectiva integradora
Capítulo 2
2021 ¿Cuáles son los mecanismos de defensa que posee el organismo humano ante los ataques de los microorganismos patógenos?
Capítulo 2
2019 Desempeño en competencias de estudiantes de 2º de ESO en una propuesta ABP sobre la contaminación acústica
Capítulo 2
2012 Enseñanza de las Ciencias y formación permanente para su profesorado de Secundaria
Artículo ARTICULO 1
2017 Implicaciones sociales de la ciencia y la tecnología movilizadas en investigaciones STSPs. La visión del alumnado y del profesorado
Artículo COMUNICACION_CONGRESO 1
2022 Estudio de la luz con ABP sobre mascarillas
Artículo ARTICULO 1
2022 Analizando la alfabetización en salud sobre COVID-19 del profesorado en formación inicial
Artículo ARTICULO 1
2007 Actividades CTS. Un ejemplo para el desarrollo de competencias propias de la educación para la ciudadanía y la alfabetización científica
Artículo 1
2020 Dinamización del seguimiento del Prácticum de profesorado de secundaria de Física y Química en formación inicial a través del uso de portafolio digital
Artículo ARTICULO 1
2021 ¿Se pueden reeutilizar las mascarillas?
Capítulo 1
2014 Formación para el desarrollo de la competencia científica mediante un enfoque CTS
Capítulo 1
2021 Toma de decisiones sobre el consumo de productos naturales/no naturales
Capítulo 1
2021 Ayudando al profesorado a utilizar la indagación y el enfoque steam en el aula de ciencias
Capítulo 1
2017 La visión del profesorado de secundaria en la experiencia de innovación PIISA
Capítulo 1
2017 Estudio de caso con la utilización de una e-rúbrica para una evaluación formativa de las prácticas externas del Máster de Profesorado en la especialidad de Física y Química.
Capítulo 1
2017 Uso publicitario de los elementos científicos presentes en un envase alimentario
Capítulo 1
2021 La enseñanza de las ciencias basada en el contexto
Capítulo 1
2019 Diseño y optimización de actividades de indagación mediante herramientas TIC para profesorado de ciencias en formación inicial
Capítulo 1
2019 Formación permanente del profesorado en competencia digital
Capítulo 1
2014 Análisis de las pruebas de evaluación de diagnóstico de ciencias de la naturaleza de 2º de la ESO de Andalucía
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 06-Apr-2025