arrow_back Volver a la revista Estudios sobre el mensaje periodístico

Twitter y la teoría de la Agenda-Setting: mensajes de la opinión pública digital

Total de citas: 28

Citas recibidas
Interactividad y socialización periodística en Twitter. Un a... Estudios sobre el mensaje periodístico (2016) Núm. 22 Pág. 1065-1083
Twitter como fuente informativa de sucesos imprevistos : el ... Disertaciones (2015) Vol. 8 Núm. 1 Pág. 2
La influencia de Twitter en la agenda setting de los medios ... Revista de Ciencias de la Comunicación e Información (2022) Vol. 27 Núm. 1 Pág. 6
Líderes políticas argentinas en Twitter. Un estudio en el ma... Perspectivas de la comunicación (2019) Vol. 12 Núm. 2 Pág. 221-243
El agresor sexual “en manada” en España : representación y e... Revista Española de Investigación Criminológica (2023) Vol. 21 Núm. 1 Pág. 7
Orígenes y desarrollo de la teoría de la agenda setting en C... El profesional de la información (2020) Vol. 29 Núm. 4 Pág. 18
La construcción de la agenda de los cibermedios. Estudio com... Revista Latina de Comunicación Social (2020) Núm. 75 Pág. 225-244
Representaciones sociales del envejecimiento en Chile : cuan... Utopía y praxis latinoamericana (2020) Núm. 9 Pág. 55-69
Influencers de la Política : Estudio de la marca personal de... Comunicación y sociedad = Communication & Society (2019) Vol. 32 Núm. 1 Pág. 57-75
Gestión de la campaña de las elecciones generales de 2016 en... El profesional de la información (2018) Vol. 27 Núm. 6 Pág. 1215-1224
Cómo los algoritmos modificaron la concepción de la segmenta... Revista ComHumanitas (2022) Vol. 13 Núm. 2 Pág. 69-97
Agenda temática y Twitter : elecciones presidenciales en Amé... El profesional de la información (2018) Vol. 27 Núm. 6 Pág. 1204-1214
The news gap in the "triple digital agenda" : The different ... Comunicación y sociedad = Communication & Society (2022) Vol. 35 Núm. 1 Pág. 63-80
Ambient Journalism in Spain.1 How Twitter and NREs are redef... Trípodos (2015) Núm. 36 Pág. 35-54
La discapacidad en los medios de comunicación : los Juegos P... Revista de Comunicación y Salud (2015) Vol. 5 Núm. 1 Pág. 125-143
Representación composicional (CoDa) de la agenda-setting de ... Comunicación y sociedad = Communication & Society (2018) Vol. 31 Núm. 2 Pág. 1-23
Percepción e imagen : estudio mediante el análisis de series... Revista Venezolana de Gerencia (2020) Vol. 25 Núm. 3 Pág. 327-339
La influencia de Twitter en las rutinas productivas de los p... Estudios sobre el mensaje periodístico (2023) Núm. 29 Pág. 639-649
Repertorio digital : ¿una acción colectiva innovadora para l... Kairós, Revista de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas (2020) Vol. 3 Núm. 4 Pág. 174-174
Who leads the conversation? : Influential Twitter users duri... Revista Mediterránea de Comunicación (2022) Vol. 13 Núm. 1 Pág. 383-398
Construcción social de realidad y memoria en el papel periód... Disertaciones (2022) Vol. 15 Núm. 2 Pág. 10
Política en los sitios web, entretenimiento en las redes : l... Revista de comunicación (2019) Núm. 18 Pág. 135-150
‘Nuevos’ y ‘viejos’ liderazgos : la campaña de las eleccione... Comunicación y sociedad = Communication & Society (2016) Vol. 29 Núm. 3 Pág. 149-167
Representación composicional de la intermedia agenda-setting... Revista Latina de Comunicación Social (2018) Núm. 73 Pág. 264-292
Discursos sobre violencia filio-parental en la red social Tw... URVIO (2023) Núm. 35 Pág. 42-59
El debate sobre Europa en Twitter. Discursos y estrategias d... Revista de estudios políticos (2015) Núm. 170 Pág. 213-246
Medios de comunicación y opinión pública en España: una apro... Panorama social (2019) Núm. 30 Pág. 27-39
Barcelona a través de las noticias de prime time de la telev... Communication papers (2021) Vol. 10 Núm. 20 Pág. 63-76