Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Repertorio digital: ¿una acción colectiva innovadora para los movimientos sociales? el movimiento indígena ecuatoriano en la acción colectiva digital y contenciosa

    1. [1] Instituto Superior Tecnológico Riobamba
  • Localización: Kairós, Revista de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas, ISSN-e 2631-2743, Vol. 3, Nº. 4, 2020 (Ejemplar dedicado a: Kairós, Revista de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas), págs. 174-174
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Digital repertory: An innovative colective action for social movements? indigenous ecuadorian movement in the digital and contentious collective action
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Usar recursos digitales en la acción colectiva ha abierto dos interrogantes analíticas para los movimientos sociales: ¿El activismo digital determina cambios o innovaciones en los repertorios de acción colectiva? y ¿El activismo digital impacta en el sistema político de un país? Para esta segunda interrogante se toma el caso del movimiento indígena ecuatoriano (MIE) y su actuación en los hechos acaecidos en octubre de 2019. El marco de análisis se soporta en la teoría clásica sobre contienda política de Tilly, así como la crítica que sobre ella han hecho los estudios de las redes sociales. De igual manera se toma cierta base empírica en los estudios sobre activismo digital en Chile, que se considera son los más relevantes en América Latina. La categoría principal es “repertorios de acción colectiva”, con énfasis en lo digital.

    • English

      Using digital resources in collective action has opened two analytical questions for social movements: does digital activism determine changes or innovations in the repertoires of collective action? And does digital activism impact a country's political system? For this second question, the case of the Ecuadorian indigenous movement (MIE) and its action on the events that took place in October 2019 are taken. The analysis framework is based on Tilly's classic theory of political contention, as well as the criticism about it They have done the studies of social networks. Likewise, some empirical basis is taken in studies on digital activism in Chile, which are considered to be the most relevant in Latin America. The main category is “repertoires of collective action”, with emphasis on digital.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno