Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La influencia de Twitter en la agenda setting de los medios de comunicación

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Revista de Ciencias de la Comunicación e Información, ISSN-e 2695-5016, Vol. 27, Nº. 1, 2022
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The influence of twitter in the agenda setting of communication media
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La gran apuesta que tienen hoy en día los medios de comunicación es la de incorporar las redes sociales a su labor periodística como fuente informativa. La influencia de estos nuevos sistemas de comunicación a la hora de componer la agenda setting de los medios es la gran incertidumbre de la que depende la credibilidad presente y futura de la profesión. Este artículo parte de una investigación que se ha realizado entre editores de medios de comunicación y periodistas pertenecientes a las Asociaciones profesionales españolas más relevantes durante el último trimestre de 2019 con el fin de conocer la utilización que hacen de Twitter como fuente informativa en la elaboración de la agenda setting del medio.La metodología fue cualitativa y cuantitativa contrastando, por un lado, el criterio de los editores acerca del uso de Twitter en su medio y, por otro, el de los periodistas receptores de mensajes a través de esta red social como fuente informativa. El estudio refleja que Twitter se considera una fuente informativa más, que debe ser contrastada a través de otros canales directamente implicados en la información y que su incorporación a la tarea periodística se va haciendo de manera progresiva. Los responsables de los medios de comunicación digitales que utilizan Twitter de forma habitual consideran una exigencia contrastar las informaciones que proceden de esta red social, pues la plataforma está compuesta por distintas fuentes informativas

    • English

      The great beat that the media have today is to incorpórate social networks into their journalistic work as an information source. The influence of social networks when composing the agenda setting of the media is the great uncertainty on wich the present and future credibility of the profession depends.This article is based on an investigation carried out by media editors and journalists belonging so the most relevant Spanish Professional Associations during the last quarter of 2019 in order to learn about their use of Twitter as an information source in the preparation of the agenda setting the middle.The methodology was qualitative and quantitative, contrasting,on the one hand, the criteria of the editors about the use of Twitter in their médium and, on the other, that of journalist receiving. Messages through this social network as an information source. The study reflects that Twitter is considere one more informative source, which must be verified through other channels directly involved in the information and that their incorporation into the journalistic task is being done progressively. Those responsable for the digital media that use Twitter on a regular basis consider it a requirement to contrast the information that comes from this social network, since the plattform is made up of diferente information sources


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno