Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El agresor sexual “en manada” en España: representación y estadística desde una perspectiva interseccional

    1. [1] Universidad Europea de Valencia

      Universidad Europea de Valencia

      Valencia, España

  • Localización: Revista Española de Investigación Criminológica: REIC, ISSN-e 1696-9219, Vol. 21, Nº. 1, 2023
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Bajo una perspectiva criminológica, este estudio explora las interseccionalidades de nacionalidad y clase social de la representación del agresor sexual grupal en la prensa española en tres periódicos diarios de 2016 a 2021. Para ello, se ha utilizado el análisis de contenido con un esquema de codificación, que se ha estructurado en varias variables relativas a las características de los autores y del delito. La aportación del estudio radica en ampliar la lente de la investigación criminológica de la construcción mediática del delito con la teoría de la Interseccionalidad. La comparación entre los datos de las estadísticas oficiales y la cobertura de la representación en los medios de comunicación nos muestra: la nacionalidad de uno de los autores condenados con el mayor número de sentencias es invisible en los titulares, mientras los extranjeros de vacaciones están sobrerrepresentados. Esto enfatiza el papel de los medios de comunicación en la adopción de medidas de protección de colectivos más desfavorecidos hacia una audiencia nacional.

    • English

      This article analyzes the phenomenon of group sexual assaults in Spain. The fundamental objectiveof the research is to verify how (framing) and to what extent the representation of this phenomenonand its authors reflects a correlation or not with the statistical data. For this, the article developstwo complementary methods: a descriptive quantitative analysis of the official statistics of thistype of crime; and a content analysis of the news in the press of three national newspapers(2005-2020). An intersectional approach has been used to analyze the ways in which nationality, ageand social class converge, offering us a more holistic view of understanding the phenomenon. Ourhypothesis is partially confirmed that there is a correlation between the proportion of criminals andthe population, while they are more represented in the press (Spanish and Moroccan). However, inrelation to the country of origin, the Romanian nationality appears underrepresented and the French overrepresented.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno