Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


‘Nuevos’ y ‘viejos’ liderazgos: la campaña de las elecciones generales españolas de 2015 en Twitter.

    1. [1] Universitat de València

      Universitat de València

      Valencia, España

  • Localización: Comunicación y sociedad = Communication & Society, ISSN-e 2386-7876, ISSN 0214-0039, Vol. 29, Nº. 3, 2016, págs. 149-167
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • ‘New’ vs ‘old’ leaderships: the campaign of Spanish general elections 2015 onTwitter
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de esta investigación es analizar la actividad en Twitter, durante la campaña de las Elecciones Generales de 2015 en España, por parte de los líderes de los principales partidos políticos españoles: Mariano Rajoy (PP), Pedro Sánchez (PSOE), Pablo Iglesias (Podemos) y Albert Rivera (Ciudadanos). Más concretamente: cuántos mensajes, y de qué tipo, publicaron; en qué asuntos concentraron su atención; y de qué forma, o formas, preferenciales usaron Twitter: para difundir mensajes políticos, hacer referencia a las actividades del candidato en los medios o en la agenda de la campaña, o bien para enfatizar cuestiones personales. El planteamiento metodológico de la investigación está estructurado en tres áreas complementarias: a) un análisis cuantitativo de los tuits publicados por los cuatro candidatos a lo largo de la campaña, centrado en determinar el porcentaje de respuestas y retuits; b) un análisis de contenido que permita delinear la agenda temática de cada candidato; y c) un análisis cualitativo que nos permita obtener una visión de conjunto de las preferencias comunicativas y el perfil en Twitter de cada candidato. Los resultados combinados de este triple enfoque metodológico muestran que los candidatos de los partidos emergentes tienden a enviar mensajes para movilizar a sus seguidores en campaña y para hacer anuncios genéricos que pronostican su futura victoria y la llegada de un cambio político, mientras que los líderes de PP y PSOE tienden a publicar más mensajes con propuestas programáticas específicas.

    • English

      The focus of this research is to analyze the activity on Twitter, during the campaign for the 2015 general elections in Spain, of the leaders of the mainSpanish political parties: Mariano Rajoy (PP), Pedro Sánchez (PSOE), Pablo Iglesias (Podemos) and Albert Rivera (Ciudadanos). That means: how many messages and what types of messages are published; what topics they focus on; and the main features of usingTwitter: to spread political messages, reference candidate activities in the media or on the campaign trail or emphasize personal aspects.The methodological approach establishes three complementary areas: a) a quantitative analysis of the tweets published by the four candidates throughout the election campaign, focused on establishing the percentage of responses and retweets; b) a content analysis to determine the issue agenda of each candidate; and c) a qualitative analysis that allows us to provide anoverview of the communication preferences and profile of each candidate.The combined results of this triple methodological approach show that candidates from emerging parties tend to send messages to mobilize their supporters to campaign and to make generic announcements regarding their future victory and the arrival of political change, while the leaders of PP and PSOE tend to publish more messages with specific policy proposals.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno