Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Interactividad y socialización periodística en Twitter. Un análisis de los medios migrantes colombianos de mayor influencia online

    1. [1] Universidad de La Sabana

      Universidad de La Sabana

      Colombia

  • Localización: Estudios sobre el mensaje periodístico, ISSN-e 1988-2696, Nº 22, 2, 2016, págs. 1065-1083
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Journalistic Interactivity and Socialization in Twitter. An Analysis of Migrant Media with More Online Influence in Colombia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La participación de la audiencia en la construcción de la actualidad y su contribución en la socialización de los contenidos son valores agregados del ejercicio periodístico en la era digital. Una plataforma que facilita este proceso es Twitter. En esa línea, el presente artículo lista una serie de variables que permite medir la interactividad que mana de las cuentas de microblog de medios de comunicación. Y muestra los principales hallazgos de una investigación, respaldada por el Grupo de Investigación en Periodismo (GIP) de la Universidad de La Sabana, sobre el uso que hacen de Twitter los medios migrantes con mayor influencia social online en Colombia; estos son, El Tiempo, El Espectador, El Colombiano y El País.

    • English

      The participation of audience for building the actuality and its contribution to socialize the content are values-added of journalism in the digital age. A platform that facilitates this process is Twitter. Therefore, this article lists a number of variables for measuring the interactivity flowing in microblog accounts of media. And this article shows the main findings of research, supported by the Journalism Research Group (GIP) at University of La Sabana, about use of Twitter by social online media with more influence in Colombia; these are: El Tiempo, El Espectador, El Colombiano and El País.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno