Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Dirección estratégica de las ciudades: impacto del city marketing y del modelo efqm de excelencia en los resultados urbanos

  • Autores: Amaia Bañales Mallo
  • Directores de la Tesis: María Leticia Santos Vijande (dir. tes.), María Soledad Aguirre García (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea ( España ) en 2014
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Asunción Beerli Palacio (presid.), Pilar Zorrilla Calvo (secret.), Miguel Cervantes Blanco (voc.), Jon Landeta Rodríguez (voc.), Antoni Serra Cantallops (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Dialnet Métricas: 1 Cita
  • Resumen
    • La competitividad entre las ciudades existe y es creciente. Esta realidad ha hecho que las ciudades deban ser capaces de aportar un valor diferencial que atraiga y/o retenga a sus diferentes públicos objetivo (residentes, visitantes e inversores).En este sentido, los gobiernos locales como principales responsables e impulsores de la gestión de la ciudad, deben trabajar orientados al logro de ventajas competitivas para la misma, de manera que sean preferidas por sus potenciales grupos de interés y ello, contribuya a su prosperidad. Para lograrlo, es necesario estar en constante alerta a las muchas oportunidades y amenazas a las que se enfrentan, y tener presentes sus fortalezas y debilidades con respecto a las ciudades rivales. En este esfuerzo, entendemos que la dirección estratégica urbana, el city marketing y la gestión de calidad total ¿ excelencia adoptadas por los organismos gestores de la ciudad pueden resultar de gran utilidad y contribuir de manera valiosa a la mejora de la competitividad urbana y de los resultados de la misma.En este trabajo, a través de la metodología del estudio de casos, se estudian las relaciones existentes entre los tres enfoques de gestión mencionados (city marketing, gestión de calidad total ¿ excelencia y dirección estratégica) y entre éstos y los resultados urbanos. Para ello, nos hemos centrado en uno de los ámbitos urbanos: el turismo y en cinco ciudades de la cornisa cantábrica: Oviedo, Gijón, Santander, Bilbao y San Sebastián.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno