Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Capítulo 8. Google Earth en un aula de Ciencias Sociales en EducaciónPrimaria: análisis del desarrollo de competencias básicas

    1. [1] Universidad de Murcia

      Universidad de Murcia

      Murcia, España

    2. [2] Universidad de Almería

      Universidad de Almería

      Almería, España

  • Localización: Tecnologías emergentes y alfabetización digital para enseñar historia / coord. por José Monteagudo Fernández, María del Carmen Sánchez Fuster, Alejandro López-García, 2024, ISBN 978-84-10054-11-0, págs. 100-108
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En la actualidad, las TIC juegan un papel clave dentro del entorno educativo, brindándonosla oportunidad de utilizar herramientas digitales que favorezcan el desarrollo competencial y académicode los estudiantes. En este contexto, en el que cada vez existenmás herramientas digitales, se enmarca lapresente investigación, puesto que trata de conocer el potencial de Google Earth como recurso didácticoen el aula de Educación Primaria. Para ello, se ha utilizado dicha herramienta con una muestra de 54alumnos de 6º de Educación Primaria siendo los contenidos de Ciencias Sociales, más específicamenteel estudio del patrimonio local, los que se trabajaron a lo largo de la actividad propuesta. Los resultadosobtenidos son prometedores puesto que la inclusión de Google Earth como herramienta educativa en laenseñanza de las Ciencias Sociales, no sólo permite un aprendizaje más interactivo, sino que tambiénpotencia el desarrollo de las competencias digitales y sociales del alumnado. Asimismo, es importanteresaltar la motivación que generó el uso de esta herramienta entre los estudiantes, dado que después deexplorar de manera visual y digital su patrimonio local, el alumnado mostró mayor interés por su entornomás próximo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno