Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Formación de profesores basada en estándares: una propuesta para su evaluación

  • Autores: Carmen Montecinos, Sylvia Rittershaussen, María Cristina Solís Zañartu, Inés Contreras Valenzuela, Juan Iglesias
  • Localización: Pensamiento educativo: revista de investigación educacional latinoamericana, ISSN-e 0717-1013, ISSN 0719-0409, Vol. 33, Nº. 2, 2003 (Ejemplar dedicado a: Evaluación de aprendizajes y evaluación...), págs. 230-251
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Standard-based teachers’ formation: a proposal for assessment
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La introducción de estándares para orientar los procesos de formación inicial de profesores puede constituirse en una herramienta fundamental para evaluar la calidad del desempeño de los egresados de pedagogía, así como de los procesos de formación. Su uso en los procesos de evaluación presenta nuevos desafíos, los que en este trabajo se propone enfrentar a partir de un modelo tripartito de estándares propuesto por L. Ingvarson. Los Estándares de Contenidos describen lo que un profesor novato debe saber y saber hacer. Los Estándares de Evidencias están referidos a las tareas que el profesor ejecuta para demostrar su dominio de los contenidos. Los Estándares de Desempeño, operacionalizan los criterios que permiten discriminar entre distintos niveles o calidad del desempeño en esas tareas. Se plantea utilizar el portafolio del profesor novato como un instrumento que integre estos tres conjuntos de estándares.

    • English

      The use of standards to guide assessment procedures is a significant tool for improving pre-service teachers’ formation. Ingvarson’s model of content standards, evidential standards, and performance standards is addressed and described. The use of portfolio to integrate these three sets of standards is proposed for young in-service teachers.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno