Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Influencia de la motivación escolar en el rendimientoacadémico, en estudiantes del grado 9° de una institucióneducativa de carácter público de Bucaramanga, Colombia

  • Autores: José Darío Durán Amaya, Jenny Consuelo Mahecha Escobar, Francisco Conejo Carrasco
  • Localización: Experiencias aplicadas en autorregulación del aprendizaje: Aspectos metacognitivos para laeducación actual / Francisco Conejo Carrasco (comp.), 2022, ISBN 978-958-763-582-9, págs. 51-72
  • Idioma: portugués
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Esta investigación educativa buscó analizar la influencia de la motivaciónescolar en el rendimiento académico de educandos del gradonoveno del instituto San Francisco de Asís de Bucaramanga; abordandolo relacionado con: nivel de desempeño académico, tipo de motivación,función de la autorregulación del aprendizaje y otros factoresque influyen en la motivación y el rendimiento. En la metodología, elenfoque fue cualitativo, tipo descriptivo correlacional, los instrumentosutilizados fueron: análisis documental, entrevistas semiestructuradasy grupos focales. Las conclusiones encontradas arrojaron que: el nivelde desempeño académico que prevalece en los estudiantes es elbásico; la muestra seleccionada se encuentra motivada de manera extrínsecao sin motivación hacia la parte escolar; la mayoría de alumnos no autorregulan su aprendizaje; la familia y los docentes cumplen unrol fundamental en la motivación y el rendimiento académico de loseducandos; finalmente, el desempeño de los estudiantes se ve influenciadode manera notable por su motivación escolar; infiriendo que amayor motivación intrínseca, el rendimiento académico mejora en elestudiante, por lo que a medida que disminuye la motivación intrínsecay se convierte en motivación extrínseca, su rendimiento académicocomienza a decaer.

    • English

      This educational research seeks to analyze the influence of schoolmotivation on the academic performance of students in the ninthgrade of the San Francisco de Asís de Bucaramanga Institute;dealing with: level of academic performance, type of motivation,role of self-regulation of learning and other factors that influencemotivation and performance are addressed. In the methodology,the approach was qualitative, correlational descriptive type, theinstruments used were: documentary analysis, semi-structuredinterviews and focus groups. The conclusions found showed that:the level of academic performance that prevails in students is basic;the selected sample is motivated in an extrinsic way or withoutmotivation towards the school part; most students do not selfregulatetheir learning; the family and teachers play a fundamentalrole in the motivation and academic performance of students; finally,the performance of the students is significantly influenced by theirschool motivation; inferring that the greater the intrinsic motivationthe academic performance improves in the student, so that as theintrinsic motivation decreases and becomes extrinsic motivation,their academic performance begins to decline


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno