Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desarrollo de un plan de atención tutorial para los alumnos de Educación Social: Una acción de innovación docente compartida entre profesorado y estudiantes

  • Maria Pallisera [1] ; Marta Carlos [1] ; Judit Fullana [1] ; Anna Planas [1] ; Carles Serra [1] ; Pere Soler [1] ; Montse Tesouro [1] ; Xavier Ventura [1]
    1. [1] Universitat de Girona

      Universitat de Girona

      Gerona, España

  • Localización: I Jornadas nacionales de intercambio de experiencias piloto de implantación de metodologías ECTS: Aplicaciones prácticas de la Convergencia Europea : Badajoz, 13, 14 y 15 de septiembre de 2006 / coord. por Universidad de Extremadura, 2006
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El Plan de Acción Tutorial de Educación Social (PAT-ES) es un proyecto que se realiza de forma experimental durante el curso 2005-06 con los estudiantes de primer curso de la Diplomatura de Educación Social en la Universitat de Girona. Consiste en la creación de un espacio específico para incidir de forma personalizada en la formación integral de los futuros educadores socials, planteándose como estrategia para favorecer la motivación e implicación de los estudiantes y la optimización de su propio itinerario académico. El PAT forma parte de una de las acciones que se emprenden desde los estudios en el marco del Proyecto de Mejora de Calidad Docente centrado en el Diseño y aplicación del plan de adaptación de la diplomatura de Educación Social a las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior que nos fue concedido a finales del curso 2004-05 por el Departamento de Educación y Universidades de la Generalitat de Catalunya. Con esta iniciativa nos proponemos favorecer la integración de los estudiantes en la Facultad y establecer un sistema de comunicación estable entre alumnado y profesorado que permita identificar las dificultades que se presentan en los estudios para analizar las posibles soluciones. Este marco también facilita la orientación de los estudiantes para favorecer el desarrollo de estrategias de aprendizaje y técnicas de estudio, fomentar el uso de las tutorías académicas, así como desarrollar la capacidad de reflexión de los estudiantes sobre su propio proceso de aprendizaje. Para el profesorado, constituye un instrumento que facilita la coordinació de las asignaturas que se imparten, y que por lo tanto incide en la calidad de la docencia de la titulación. En este documento se plantean los objetivos de la experiencia, las características relacionadas con su desarrollo y la valoración realizada al finalizar el curso.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno