Ayuda
Ir al contenido

Analyzing a Pre-Service EFL Program through the Lenses of the CLIL Approach at the University of Cuenca-Ecuador

    1. [1] Universidad de Cuenca

      Universidad de Cuenca

      Cuenca, Ecuador

    2. [2] AiA Cia Ltda
  • Localización: Latin American Journal of Content & Language Integrated Learning, ISSN-e 2011-6721, ISSN 2322-9721, Vol. 11, Nº. 1, 2018, págs. 65-86
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Análisis del programa de preparación para profesores de inglés como lengua extranjera bajo la óptica del enfoque AICLE en la Universidad de Cuenca, Ecuador
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La reciente aplicación de programas de Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguaje en la educación superior proporciona un área extensa de investigación debido a la rápida implementación del inglés como medio de instrucción para los programas universitarios, así como a la necesidad de que los estudiantes universitarios de todo el mundo se comuniquen en inglés, utilizando metodologías y estrategias de aprendizaje distintas a las que se solían utilizar. El objetivo de este estudio fue analizar en qué medida el programa de inglés como lengua extranjera en la Universidad de Cuenca, Ecuador, diseñado para estudiantes que desean convertirse en profesores de inglés como lengua extranjera, cumple con los principios que sustentan el enfoque de aprendizaje integrado de contenido y lenguaje. Los 121 participantes de este estudio fueron los estudiantes del cuarto, quinto y séptimo semestre del programa. A estos estudiantes se les administró una prueba de competencia general de inglés, se consideraron algunas tareas de escritura para evaluar el desarrollo de destrezas de alto nivel de pensamiento, y se aplicó una encuesta para investigar las percepciones de los estudiantes sobre el desarrollo del lenguaje, contenido y habilidades de alto nivel de pensamiento en las asignaturas. Los resultados revelaron que el 52 % de los estudiantes están entre A1 y A2 de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas; esto significa que no tienen las condiciones lingüísticas necesarias para tomar materias de contenido en una lengua extranjera. Parece que los parámetros que usan los profesores para planificar sus clases no consideran las tres dimensiones de este enfoque (contenido, lenguaje y procedimientos); por lo tanto, los estudiantes no están desarrollando estas dimensiones simultáneamente.

    • English

      The recent application of Content and Language Integrated Learning programs in higher education provides an extensive area for research due to the quick implementation of English as the medium of instruction for university programs, as well as to the need of university students around the world to communicate through English and to try different learning strategies and methodologies than the ones they used to work with. This study aimed to estimate the extent to which the English as a Foreign Language (EFL) program at the University of Cuenca designed for students who wish to become EFL teachers complies with the principles of the Content and Language Integrated Learning approach. The 121 participants of this study were students from the fourth, fifth, and seventh semesters of the program. A general proficiency English test was administered to these students; some writing assignments to evaluate the development of Higher Order Thinking Skills were considered; and a survey to inquire about students’ perceptions on the development of language, content, and Higher Order Thinking Skills in their content subject classes was also applied. The findings revealed that 52% of the students are between A1 and A2 level according to the Common European Framework of Reference for Languages; this means that they do not have the necessary linguistic conditions to take content subjects. It seems that the parameters teachers used to plan their classes do not consider the three dimensions of this approach (content, language, and procedures); therefore, students are not developing these dimensions simultaneously.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno