Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El fenómeno pro-drop en portugués de Brasil y español peninsular

  • Iria Gayo [2] ; Luz Rello [1]
    1. [1] Universitat Pompeu Fabra

      Universitat Pompeu Fabra

      Barcelona, España

    2. [2] U. de Santiago de Compostela
  • Localización: Las tecnologías de la información y las comunicaciones: presente y futuro en el análisis de corpus: Actas del III Congreso Internacional de Lingüistica de Corpus / María Luisa Carrió Pastor (ed. lit.), Miguel Ángel Candel Mora (ed. lit.), 2011, ISBN 978-84-694-6225-6, págs. 413-423
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Español y portugués son lenguas pro-drop. No obstante, diversos estudios indican que el portugués muestra diferencias respecto a este fenómeno entre sus variedades europea y brasileña. Estas diferencias han llevado a considerar el portugués de Brasil una lengua parcialmente pro-drop. En este trabajo se analiza el fenómeno pro-drop en portugués de Brasil a través de una comparación con el español peninsular, utilizando para ello corpus comparables. Nuestros resultados tratan las diferencias entre las dos lenguas prestando especial atención a las distintas posibilidades de realización sintáctica del sujeto.

    • English

      Spanish and Portuguese are pro-drop languages. However, the differences between some varieties of Portuguese have led researchers to consider Brazilian Portuguese as partial pro-drop language. This paper explores the prodrop phenomenon in Brazilian Portuguese and compares it to Iberian Spanish using comparable corpora. Our results discuss the differences found between these two languages with a special focus on the syntactic possibilities of subject realization.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno