Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La identidad digital desplegada y manifiesta de los estudiantes de educación superior en Chile

    1. [1] Universidad Autónoma de Chile

      Universidad Autónoma de Chile

      Temuco, Chile

    2. [2] Universitat de les Illes Balears

      Universitat de les Illes Balears

      Palma de Mallorca, España

  • Localización: La tecnología como eje del cambio metodológico / coord. por Ernesto Colomo Magaña, Enrique Sánchez Rivas, Julio Ruiz Palmero, José Sánchez Rodríguez, 2020, ISBN 978-84-1335-052-3, págs. 1120-1124
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La cultura, gracias a Internet y la tecnología móvil, se ha instrumentalizado y digitalizado, lo cual ha afectado el desarrollo de la identidad de los individuos, naciendo la expresión de la identidad digital, la cual apunta a transformaciones en los espacios, existiendo una interrelación dinámica entre la identidad y el aprendizaje. El objetivo de esta investigación es describir la identidad digital desplegada y manifiesta de los estudiantes de educación superior en Chile. Con este objetivo se construyó un instrumento validado por expertos europeos y latinoamericanos. Entre los principales resultados, se observó que los estudiantes muestran una baja conciencia de la identidad declarada y calculada, y una mediana conciencia de su identidad creada. Lo que nos lleva a concluir que los estudiantes universitarios chilenos son conscientes de la frecuencia de su actividad, pero no del impacto de esta, lo cual los sitúa en un desarrollo identitario inicial.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno