Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La modelación e interpretación del enfriamiento en libros de texto de matemática para secundaria y universidad: unas consideraciones críticas

    1. [1] Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

      Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

      México

  • Localización: Latin-American Journal of Physics Education, ISSN-e 1870-9095, Vol. 13, Nº. 3, 2019
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo se analiza el uso de los cambios de temperatura (enfriamiento) en problemas matemáticos de libros de texto del nivel secundario (México) y universitario (Estados Unidos de América y Canadá). Se presenta una evidencia experimental que pone en entredicho las supuestas situaciones reales que se exponen en aquellos documentos, evidenciando que el uso inapropiado del fenómeno de enfriamiento no es un síndrome mexicano sino que podría ser una “cultura global” que requiere más atención de la comunidad internacional dedicada a la educación matemática. Se incluye una discusión de las implicaciones negativas que pueden llegar a tener el uso inapropiado de este contexto en la enseñanza y el aprendizaje de la matemática

    • English

      This paper analyzes the use of temperature changes (cooling) in mathematical problems of textbooks of the secondary level (Mexico) and university level (United States of America and Canada). An experimental evidence is presented that calls into question the supposed real situations that are exposed in those documents, showing that the inappropriate use of the cooling phenomenon is not a Mexican syndrome but it could be a “global culture” that requires more attention from the international community dedicated to education mathematics. A discussion of the negative implications that may have the inappropriate use of this context in the teaching and learning of mathematics is included


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno