Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Academic Engagement in Preservice Teachers: Motivational Variables for a Chilean sample

    1. [1] Universidad Católica del Maule

      Universidad Católica del Maule

      Provincia de Talca, Chile

    2. [2] Université Catholique de Louvain

      Université Catholique de Louvain

      Arrondissement de Nivelles, Bélgica

    3. [3] Universidad de Los Lagos

      Universidad de Los Lagos

      Osorno, Chile

    4. [4] Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación

      Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación

      Valparaíso, Chile

    5. [5] Universidad Tecnológica de Chile, Escuela de Humanidades, Coyhaique, Chile
  • Localización: Revista Latinoamericana de Psicología, ISSN 0120-0534, Vol. 51, Nº. 3, 2019, págs. 181-190
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Compromiso académico en futuros profesores: variables motivacionales en una muestra chilena
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen Este estudio cuantitativo examina la relación entre diversas variables motivacionales y el compromiso académico en futuros docentes. Los participantes correspondieron a futuros profesores (n=764) de nueve universidades chilenas. Se realizaron análisis de regresión lineal múltiple y análisis de ruta. Se controlaron las variables demográficas y académicas y se propuso un modelo causal con variables motivacionales que predicen significativamente el compromiso académico. Los resultados muestran una relación fuerte y positiva entre el compromiso y los componentes de expectativa / valor de la motivación para la formación profesional, el valor de la tarea para la lectura académica y la curiosidad intelectual. Aunque las variables motivación para llegar a ser profesor y la motivación por enseñar resultaron predictores débiles del compromiso, fueron estadísticamente significativas y mediaron otras variables motivacionales. En general, el modelo muestra un buen ajuste. En conclusión, los resultados del presente estudio alertan de que, al menos dentro del contexto chileno, la consideración de las variables "motivación para convertirse en maestro" o "motivación por enseñar" pueden no ser suficientes para explicar el compromiso académico durante la formación inicial de los docentes.

    • English

      Abstract This quantitative study examines how pre-service teachers' personal motivations are related to engagement. Subjects were pre-service teachers (n=764) enrolled in nine Chilean universities. Multiple linear regression analysis and path analysis were conducted. Controlling for demographic and academic variables, we show a motivational variables model that significantly predicts engagement. Results indicate strong, positive relationships between engagement and expectancy/value components of motivation for professional training, task value of motivation for academic reading, and intellectual curiosity. Although weaker predictors of engagement, motivation to become a teacher and motivation to teach were still statistically significant and mediated other variables. Overall, the model shows good fit. The results of the present study call for, at least within the Chilean context, the careful consideration that "motivation to become a teacher" or "motivation to teach" may not be enough to explain the teacher training engagement.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno