Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Primeros encuentros clínicos con pacientes: un estudio de la neurofobia y empatía en estudiantes de medicina

    1. [1] Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

      Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

      México

  • Localización: Educación médica, ISSN 1575-1813, Vol. 20, Nº. 6, 2019, págs. 353-359
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • First clinical encounters with patients: A study of neurophobia and empathy in medical students
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Introducción El temor hacia las neurociencias y a la neurología clínica por parte de los estudiantes, mejor conocido como neurofobia, dificulta la relación médico-paciente. La ansiedad creada en los encuentros clínicos obstaculiza el manejo efectivo y la creación de lazos como la empatía. El objetivo de este estudio fue evaluar los niveles de neurofobia y empatía que los estudiantes de medicina demuestran hacia los pacientes en el servicio de neurología.

      Material y métodos El diseño de la investigación fue cuantitativo, descriptivo y transeccional, con una muestra de 98 estudiantes del programa de medicina de una universidad privada. Se adaptó un instrumento y se utilizaron 19 ítems con posterioridad al encuentro clínico.

      Resultados Se encontró evidencia de neurofobia, siendo esta de mayor grado en mujeres. También se observaron altos niveles de empatía en los alumnos, los hombres presentaron un nivel de empatía significativamente menor.

      Discusión Los estudiantes presentaron evidente preocupación sobre su capacidad de manejar pacientes con enfermedad neurológica de forma autodirigida. Los resultados sobre empatía fueron más favorables que en otros estudios. Futuros trabajos pudieran adentrarse en el análisis de si estos niveles son sostenibles a largo plazo.

    • English

      Introduction Fear of neurosciences and clinical neurology of students, best known as neurophobia, affects the doctor-patient relationship. The anxiety of clinical encounters interferes with effective management and the creation of inter-personal bonding, such as empathy towards patients. The objective of this study was to assess the levels of neurophobia and empathy that medical students show towards patients in the Neurology Department.

      Material and methods A quantitative, descriptive and cross-sectional study was conducted on a sample of 98 students of a private university. A clinical encounter evaluation tool was adapted and 19 items were then used to assess it afterwards.

      Results There was evidence of neurophobia, existing in a greater degree in female students. High levels of empathy were observed, although there were significantly lower levels shown by males.

      Discussion The students have an obvious concern as regards their ability to manage patients with neurological disease in a self-directed manner. The results regarding empathy were more favourable than previous studies. Future research must analyse these levels further, questioning if these could be preserved in the long-term.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno