Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La comunicación corporativa en Facebook de las marcas españolas de moda Zara y Mango

    1. [1] Universitat d'Alacant

      Universitat d'Alacant

      Alicante, España

    2. [2] Universidad de Málaga

      Universidad de Málaga

      Málaga, España

    3. [3] ESIC, Business & Marketing School
  • Localización: Prisma Social: revista de investigación social, ISSN-e 1989-3469, Nº. 24, 2019 (Ejemplar dedicado a: La Investigación en Moda: Nuevos Formatos de Comunicación y Consumo), págs. 233-254
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Corporate communications on Facebook. Case study: Spanish fashion brands Zara & Mango
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Desde el punto de vista organizacional, la relevancia adquirida por el marketing digital es innegable. La presente investigación tiene como objetivo principal analizar las estrategias corporativas llevadas a cabo en Facebook durante los meses de julio y agosto de 2018 por dos marcas españolas de moda. Mediante el estudio de casos de Zara y Mango y el análisis de contenido y cuantitativo se analiza, por una parte, las principales características de los posts que mayor repercusión obtuvieron en dicho período y, por otra, la capacidad de estas marcas para generar conversación y comunidad con sus fans. Además se pretende dilucidar si los contenidos se adaptan a los estándares del medio social Facebook o si las marcas optan por mantener patrones propios de publicación e hipervínculos. Los principales resultados reflejan que la actividad de Mango es la mitad que la de Zara, pero los resultados de viralización y engagement son ocho veces mayores en el caso de Mango en comparación con Zara. La principal conclusión es que una mayor cantidad de publicaciones no implica más calidad en la comunidad de usuarios/as en torno a la marca.

    • English

      From the organizational point of view, the relevance acquired by digital marketing is undeniable. The main objective of this research is to analyze the corporate strategies carried out on Facebook during the months of July and August 2018 by two Spanish fashion brands. Through the case study of Zara and Mango and the analysis of content and quantitative analysis, on the one hand, the main characteristics of the posts that had the greatest impact in that period and, on the other, the ability of these brands to generate conversation and community with your fans. It is also intended to elucidate whether the contents are adapted to the standards of the social media Facebook or if the brands choose to maintain their own publication standards and hyperlinks. The main results reflect that the activity of Mango is half that of Zara, but the results of viralization and engagement are eight times higher in the case of Mango compared to Zara. The main conclusion is that a greater number of publications does not imply more quality in the community of users around the brand.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno