Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Propuesta didáctica en la formación de profesorado para trabajar naturaleza de la ciencia y pensamiento crítico

    1. [1] Universidad de Jaén

      Universidad de Jaén

      Jaén, España

    2. [2] Universidade de Jaén
  • Localización: Ápice: revista de educación científica, ISSN-e 2531-016X, Vol. 3, Núm. 1, 2019, págs. 15-28
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Didactical approach in the teacher training to work with nature of science and critical thinking
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La demanda social de educar a ciudadanos alfabetizados científicamente convierte en prioritario formar a profesorado con una adecuada comprensión sobre la naturaleza de la ciencia (NDC) y desarrollo de pensamiento crítico (PC), requisitos indispensables para poder impartir dichos contenidos en el aula. Para tal fin, en este trabajo, se presenta el diseño de una propuesta didáctica (prototipo), que está siendo evaluada y mejorada a través de la metodología de investigación enfocada al diseño. Este prototipo integra la indagación y la historia de la ciencia a través de la controversia científica de la generación espontánea, dentro de un marco explícito-reflexivo. Con el fin de mejorar su diseño y eficacia, se están llevando a cabo ciclos iterativos de pilotaje que, hasta el momento, han mostrado la importancia de adoptar un enfoque guiado en las tareas de indagación y de un enfoque explícito en la instrucción sobre la NDC y el PC para lograr un aprendizaje exitoso y significativo.

    • English

      The social demand to educate scientifically literate citizens becomes crucial to train teachers with an adequate understanding of nature of science (NOS) and development of critical thinking (CT), both essential requirements to instruct these contents in classroom. Because of this aim, in this work, we present the design of a didactical approach (prototype), which is being evaluated and improved through the Design-Based Research methodology. This prototype integrates the inquiry and the history of science through the scientific controversy of spontaneous generation, within an explicit-reflective framework. In order to improve the design and efficacy of the prototype, we are carrying out iterative piloting cycles which, so far, have revealed the importance of adopting an oriented approach in inquiry tasks and an explicit approach in NOS and CT instruction to achieve a successful and significant learning.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno