Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una interpretación de la teoría del aprendizaje significativo de Ausubel en el contexto del laboratorio didáctico de ciencias

  • Autores: Julia Flores, María Concesa Caballero Sahelices, Marco Antonio Moreira
  • Localización: VII Encuentro internacional de Aprendizaje Significativo ; V Encuentro Iberoamericano sobre Investigación en Enseñanza de las Ciencias. [Recurso electrónico] / coord. por María Concesa Caballero Sahelices, Jesús Ángel Meneses Villagrá, Marco Antonio Moreira, 2015, ISBN 978-84-16283-21-7, págs. 435-448
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Este trabajo de tipo teórico es un aporte interpretativo de la Teoría del Aprendizaje Significativo de David Ausubel, que tiene como propósito revelar su potencial de aplicación en el laboratorio didáctico de ciencias de forma coherente a sus principios básicos. En virtud de que la teoría ausubeliana tuvo sus raíces aplicativas en el aula de clases, ha sido poco el esfuerzo realizado para entender su potencialidad en un complejo ambiente de aprendizaje, como el laboratorio didáctico de ciencias bajo un enfoque didáctico constructivista. Es por ello que se hace necesario replantear los principios básicos de esta teoría, considerando las condiciones ausubelianas de aprendizaje, para poder generar una interpretación teórica que permita una actuación didáctica en el laboratorio que sea coherente, práctica y productiva. Por lo tanto, este abordaje teórico contempla los siguientes aspectos: (a) los principios básicos de la Teoría del Aprendizaje Significativo, (b) los conocimientos previos, (c) los materiales de aprendizaje, y (d) la actitud de aprendizaje. De esta manera, este trabajo constituye un esfuerzo por darle pertinencia a esta teoría en el laboratorio didáctico de ciencias, cuyo eje central es la construcción de significados durante un proceso de asimilación conceptual, que es la esencia cognitiva del aprendizaje significativo.

    • English

      This work is a theoretical interpretative contribution of the Theory of Meaningful Learning of David Ausubel, which has as purpose to reveal the application potential in the teaching science lab, consistently to its basic principles. Since the ausubelian theory had its applicative roots in the classroom, there has been little effort to understand its potential in a complex learning environment as is the teaching science lab under a constructivist didactic approach. That is why it is necessary to restate the basic principles of this theory, considering the ausubelian learning conditions, to generate a theoretical understanding for a coherent, practical and productive educational performance in the laboratory. This theoretical approach includes the following aspects: (a) the basic principles of Meaningful Learning Theory, (b) previous knowledge, (c) learning materials, and (d) the attitude of learning. Thus, this work is an effort to give relevance to this theory in teaching science lab, whose centerpiece is the construction of meaning, during a process of conceptual assimilation, which is the cognitive essence of meaningful learning.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno