Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Gestión del tiempo y uso de las tic en estudiantes universitarios

    1. [1] Universidad de Castilla-La Mancha

      Universidad de Castilla-La Mancha

      Ciudad Real, España

    2. [2] Hospital Universitario de Jaén

      Hospital Universitario de Jaén

      Jaén, España

  • Localización: Pixel-Bit: Revista de medios y educación, ISSN 1133-8482, Nº. 53, 2018, págs. 109-121
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Management of time and use of ICT in university students
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Con este trabajo de investigación pretendemos dar a conocer la incidencia de la variable sociodemográfica, edad, en el uso de internet y el teléfono móvil, la autopercepción de los estudiantes sobre ellas y la frecuencia con que su uso les causa problemas. Realizándose un estudio descriptivo sobre una muestra de estudiantes universitarios de la Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha. Se ha utilizado el Cuestionario de Uso Problemático de Nuevas Tecnologías (UPNT). Los resultados indican que no existen diferencias significativas para ambos grupos de edad establecidos, pero sí la gran cantidad de tiempo que les dedican tanto a diario como semanalmente a internet y el teléfono móvil. Como conclusión, destacamos la relevancia de educar en un correcto uso de las NT, para prevenir problemas derivados de su exceso de uso, así como, problemas en su entorno social. Como consecuencia del excesivo tiempo dedicado y la necesidad del uso muy frecuente por parte de la muestra, indica tendencias a la adicción en el uso de estas herramientas

    • English

      With this research we intend to present the incidence of the sociodemographic variable, age, inthe use of the internet and the mobile phone, the students' self-perception about them and the frequency withwhich their use causes them problems. A descriptive study was carried out on a sample of universitystudents from the Faculty of Education of the University of Castilla-La Mancha. The Questionnaire for theDifficult Use of New Technologies (UPNT) has been used. The results indicate that there are no significantdifferences for both established age groups, but the large amount of time devoted daily and weekly to theinternet and mobile phone. In conclusion, we emphasize the relevance of educating in a correct use of theNT, to prevent problems derived from their overuse, as well as, problems in their social environment. Asa consequence of the excessive time spent and the need for frequent use by the sample, it indicatestendencies to addiction in the use of these tools.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno