Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Percepción de profesores sobre la afectividad en los entornos virtuales en una universidad pública del sureste de México / Faculty' perception of affectivity in virtual environments at a public university in southeastern Mexico

  • Autores: Sergio Humberto Quiñonez Pech, Alfredo Zapata González, Pedro José Canto Herrera
  • Localización: Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo: RIDE, ISSN-e 2007-7467, Vol. 9, Nº. 17, 2018 (Ejemplar dedicado a: Julio - Diciembre 2018), págs. 195-224
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente trabajo muestra los resultados de un estudio cuyo objetivo fue indagar la percepción de los profesores universitarios respecto al desarrollo de competencias afectivas en los entornos virtuales. La muestra representativa estuvo conformada por los profesores de tiempo completo del Campus de Ciencias Sociales, Económico Administrativas y Humanidades de la Universidad Autónoma de Yucatán. El estudio fue cuantitativo de tipo exploratorio y transversal. Los resultados indican que 90 % de los profesores participantes no demuestran aspectos afectivos al momento de trabajar en entornos digitales, debido a que se centran más en el desarrollo de competencias cognitivas y destrezas técnicas. Dichos resultados son importantes para proponer un diseño de formación concreta y adecuada para el desarrollo de competencias afectivas aplicadas a la educación a través de este tipo de entornos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno