Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aprendizaje cooperativo y flipped classroom: Ensayos y resultados de la metodología docente

  • Autores: Christian Fortanet, Cristina González Díaz, Enric Mira Pastor, Jesús López Ramón
  • Localización: XI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: Retos de futuro en la enseñanza superior. Docencia e investigación para alcanzar la excelencia académica / coord. por María Teresa Tortosa Ybáñez, José Daniel Álvarez Teruel, Neus Pellín Buades, 2013, ISBN 978-84-695-8104-9, págs. 1151-1162
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se analizará el uso de metodologías de formación innovadoras, como son el aprendizaje cooperativo y la técnica de flipped classroom. Mediante la aplicación de estas técnicas en la docencia del curso 12-13 hemos observado su utilidad real y medido su efectividad y su adecuación a los contenidos docentes. La finalidad de esta investigación es observar la idoneidad, o no, de estos procesos de enseñanza aplicados a dos materias concretas del Grado de Publicidad y Relaciones Públicas como son Herramientas para el Diseño Gráfico Publicitario y Teoría de la Imagen Aplicada a la Publicidad. Como principales conclusiones se establece que: la dinámica en clase mejora; los estudiantes se implican y se introducen en la materia de una forma mucho mas participativa; y la responsabilidad que adquieren cuando se aplica el sistema de aprendizaje cooperativo en grupos provoca que su actitud ante los proyectos sea más comprometida. En aquellos casos en los que la implicación resulta ser menor por parte de un participante, el propio grupo le recuerda que ellos dependen de él. La posición vigilante del profesor desaparece siendo los propios estudiantes los que adquieren ese rol.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno