Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El pipeño: historia de un vino típico del sur del Valle Central de Chile

  • Autores: Pablo Lacoste, Amalia Castro San Carlos, Félix Briones, Fernando Mujica
  • Localización: Idesia, ISSN-e 0718-3429, ISSN 0073-4675, Vol. 33, Nº. 3, 2015, págs. 87-96
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Pipeño: Story of a typical wine Southern Central Valley of Chile
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se estudia la historia del pipeño, vino típico del centro-sur de Chile. Se trata de un vino elaborado a partir de Uva País, Moscatel de Alejandría y otras variedades criollas. Debe su nombre a las "pipas", barriles de roble chileno, que se comenzaron a usar en el siglo XVIII. Se trata de vinos elaborados con métodos artesanales, con profundo arraigo en las capas populares y campesinas de Chile. Durante mucho tiempo fue valorado negativamente por los enólogos y especialistas. Pero en los últimos años se ha comenzado a descubrir a partir de su identidad, su historia y su arraigo social.

    • English

      This article studies the history of Pipeño, typical wine of south-central Chile. This is a wine made from grapes Country, Muscat of Alexandria and other landraces. It owes its name to the "pipes" Chilean oak barrels, which were first used in the eighteenth century. These are wines made from traditional methods, with deep roots in folk and peasant layers of Chile. For a long time was negatively valued by wine experts and specialists. But in recent years it has begun to discover from their identity, history and social roots.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno