Psicothema

Citas emitidas
por artículos de Gázquez Linares, José Jesús

Total de citas: 142

Artículo citado Citas recibidas
Drug use in adolescents in relation to social support and reactive and proactive aggressive behavior (2016) Vol. 28 Núm. 3 Pág. 318-322 11
Factores de riesgo y de protección en el consumo de drogas en adolescentes y diferencias según edad y sexo (2010) Vol. 22 Núm. 4 Pág. 568-573 7
Brief Emotional Intelligence Inventory for Senior Citizens (EQ-i-M20) (2014) Vol. 26 Núm. 4 Pág. 524-530 7
Autoconcepto y ajuste psicosocial en al adolescencia (2011) Vol. 23 Núm. 1 Pág. 7-12 6
Evaluación de la violencia escolar y su afectación personal en una muestra de estudiantes europeos (2007) Vol. 19 Núm. 1 Pág. 114-119 5
Apoyo social percibido : características psicométricas del cuestionario Caspe en una población urbana geriátrica (2004) Vol. 16 Núm. 4 Pág. 570-575 3
Early alcohol use and psychopathological symptoms in university students (2016) Vol. 28 Núm. 3 Pág. 247-252 3
La violencia entre iguales en la adolescencia y su prevención desde la escuela (2005) Vol. 17 Núm. 4 Pág. 549-558 3
Reputación social y violencia relacional en adolescentes : el rol de la soledad, la autoestima y la satisfacción vital (2009) Vol. 21 Núm. 4 Pág. 537-542 3
Escala de autoeficacia general: datos psicométricos de la adaptación para población española (2000) Vol. 12 Núm. 2 Pág. 509-513 3
Cognitive processes of emotional regulation, burnout and work engagement (2019) Vol. 31 Núm. 1 Pág. 73-80 3
The Bar-On model of emotional-social intelligence (ESI) (2006) Vol. 18 Núm. 1 Pág. 13-25 3
Un cuestionario para evaluar el clima social del centro escolar (2006) Vol. 18 Núm. 2 Pág. 272-277 2
Adaptación psicométrica de la versión española del cuestionario de agresión (2002) Vol. 14 Núm. 2 Pág. 476-482 2
La predicción del rendimiento académico: regresión lineal versus regresión logística (2000) Vol. 12 Núm. 2 Pág. 248-252 2
Violencia grupal juvenil : una revisión crítica (2002) Vol. 14 Núm. 1 Pág. 6-15 2
El botellón y el consumo de alcohol y otras drogas en la juventud (2008) Vol. 20 Núm. 2 Pág. 211-217 2
Construcción y validación de un cuestionario de factores de riesgo interpersonales para el consumo de drogas en la adolescencia (2004) Vol. 16 Núm. 4 Pág. 674-679 2
Parental permissiveness, control, and affect and drug use among adolescents (2013) Vol. 25 Núm. 3 Pág. 292-298 2
Influence of the friends' network in drug use and violent behaviour among young people in the nightlife recreational context (2011) Vol. 23 Núm. 4 Pág. 544-551 2
Spanish adaptation of the Expectancy Questionnaire (EQ) about alcohol effects in adolescents (2013) Vol. 25 Núm. 4 Pág. 529-535 2
Variables clínicas en el trastorno de identidad de género (2012) Vol. 24 Núm. 4 Pág. 555-560 2
Prevalencia y factores de riesgo de la violencia contra la mujer en estudiantes universitarias españolas (2010) Vol. 22 Núm. 2 Pág. 196-201 2
Diferencias de género en los procesos de aprendizaje en universitarios (2001) Vol. 13 Núm. 4 Pág. 598-604 2
The effects of work engagement and self-effi cacy on personal initiative and performance (2018) Vol. 30 Núm. 1 Pág. 89-96 1
Perceived emotional intelligence, alexithymia, coping and emotional regulation (2006) Vol. 18 Núm. 1 Pág. 89-94 1
Tipologías de consumidores de alcohol dentro de la práctica del botellón en tres ciudades españolas (2010) Vol. 22 Núm. 3 Pág. 363-368 1
Cyberbullies, the Cyberbullied, and Problematic Internet Use : Some Reasonable Similarities (2021) Vol. 33 Núm. 2 Pág. 198-205 1
Prevalencia y aspectos diferenciales relativos al género del fenómeno bullying en países pobres (2011) Vol. 23 Núm. 4 Pág. 624-629 1
Envejecimiento con éxito : criterios y predictores (2010) Vol. 22 Núm. 4 Pág. 641-647 1
Relating emotional intelligence to social competence and academic achievement in high school students (2006) Vol. 18 Núm. 1 Pág. 118-123 1
Prácticas educativas paternas y problemas internalizantes y externalizantes en adolescentes españoles (2011) Vol. 23 Núm. 4 Pág. 654-659 1
Measuring emotional intelligence with the Mayer-Salovery-Caruso Emotional Intelligence Test (MSCEIT) (2006) Vol. 18 Núm. 1 Pág. 34-41 1
Multifactor implicit measures to assess enterprising personality dimensions (2018) Vol. 30 Núm. 4 Pág. 357-363 1
Diferencias en la conciencia morfológica,la escritura y el lenguaje en función del desarrollo y el nivel educativo del niño (2006) Vol. 18 Núm. 2 Pág. 171-179 1
Adaptación de la Sydney Attribution Scale en población universitaria española (2008) Vol. 20 Núm. 1 Pág. 166-173 1
Relaciones entre empatía, conducta prosocial, agresividad, autoeficacia y responsabilidad personal y social de los escolares (2011) Vol. 23 Núm. 1 Pág. 13-19 1
Sex Differences in Comorbidity Between Substance Use and Mental Health in Adolescents : Two Sides of the Same Coin (2021) Vol. 33 Núm. 1 Pág. 36-43 1
Efectos psicológicos de la actividad física en personas mayores (2000) Vol. 12 Núm. 2 Pág. 285-292 1
Adaptación española del Ahtlete Burnout Questionnaire (ABQ) para la medida del burnout en futbolistas (2010) Vol. 22 Núm. 2 Pág. 250-255 1
Biología, personalidad y delincuencia (2002) Vol. 14 Núm. 1 Pág. 16-25 1
Inducción parental a la autorregulación, autoconcepto y rendimiento académico (2002) Vol. 14 Núm. 4 Pág. 853-860 1
Resilient and low performer students : Personal and family determinants in European countries (2019) Vol. 31 Núm. 4 Pág. 363-375 1
Prevalencia de trastornos psicológicos en niños y adolescentes, su relación con la edad y el género (2000) Vol. 12 Núm. 4 Pág. 525-532 1
Estilos de educación familiar (2008) Vol. 20 Núm. 1 Pág. 62-70 1
Psychophysiological response to social stressors : Relevance of sex and age (2018) Vol. 30 Núm. 2 Pág. 171-176 1
Bullying and Psychological Dating Violence : The Relation Between two Aggressive Peer-Behaviours (2020) Vol. 32 Núm. 4 Pág. 533-540 1
Procesos cognitivos y emocionales predictores de la conducta prosocial y agresiva : la empatía como factor modulador (2002) Vol. 14 Núm. 2 Pág. 227-232 1
Development and validation of the Relaxation-Mindfulness Scale for Adolescents (EREMIND-A) (2018) Vol. 30 Núm. 2 Pág. 224-231 1
El rendimiento escolar y los trastornos emocionales y comportamentales (2000) Vol. 12 Núm. 2 Pág. 340-343 1
Impacto de un programa de entrenamiento en conciencia plena (mindfulness) en las medidas del crecimiento y la autorrealización personal (2011) Vol. 23 Núm. 1 Pág. 58-65 1
Directrices para la traducción y adaptación de los tests : segunda edición (2013) Vol. 25 Núm. 2 Pág. 151-157 1
Predicting academic burnout and engagement in educational settings : Assessing the incremental validity of perceived emotional intelligence beyond perceived stress and general self-efficacy (2006) Vol. 18 Núm. 1 Pág. 158-164 1
La adaptación de instrumentos de medida de unas culturas a otras:una perspectiva práctica (2007) Vol. 19 Núm. 1 Pág. 124-133 1
The efficacy of functional-analytic psychotherapy and acceptance and commitment therapy (FACT) for public employees (2019) Vol. 31 Núm. 1 Pág. 24-29 1
Coeficientes de fiabilidad para escalas de respuesta categórica ordenada (2008) Vol. 20 Núm. 4 Pág. 896-901 1
Evaluación de los comportamientos violentos en los centros educativos (2006) Vol. 18 Núm. 4 Pág. 686-695 1
Adaptación para adolescentes de la versión española del NEO PI-R (JS NEO) (2007) Vol. 19 Núm. 2 Pág. 263-268 1
Desarrollo y validación de una escala de valores para el desarrollo positivo adolescente (2011) Vol. 23 Núm. 1 Pág. 153-159 1
Diferencias conductuales según género en convivencia escolar (2009) Vol. 21 Núm. 3 Pág. 453-458 1
Is there a deficit in recognition in old age? (2015) Vol. 27 Núm. 1 Pág. 26-31 1
Agresividad injustificada entre preescolares (2005) Vol. 17 Núm. 3 Pág. 453-458 1
Influence of social motivation, self-perception of social efficacy and normative adjustment in the peer setting (2016) Vol. 28 Núm. 1 Pág. 32-39 1
Associations between experimental substance use, FAAH-gene variations, impulsivity and sensation seeking (2019) Vol. 31 Núm. 3 Pág. 239-245 1
Memoria y envejecimiento : recuerdo, reconocimiento y sesgo positivo (2009) Vol. 21 Núm. 3 Pág. 409-415 1
Meta-analysis of the effectiveness of school substance abuse prevention programs in Spain (2015) Vol. 27 Núm. 1 Pág. 5-12 1
Aggressive behavior in adolescence as a predictor of personal, family, and school adjustment problems (2018) Vol. 30 Núm. 1 Pág. 66-73 1
The effect of interpersonal relationships on burnout syndrome in Secondary Education teachers (2017) Vol. 29 Núm. 3 Pág. 370-377 1
Autopercepción del estado de salud en familiares cuidadores y su relación con el nivel de sobrecarga (2011) Vol. 23 Núm. 3 Pág. 388-393 1
Mindfulness-based stress reduction in adolescents with mental disorders : A randomised clinical trial (2018) Vol. 30 Núm. 2 Pág. 165-170 1
Experiencia y regulación emocional a lo largo de la etapa adulta del ciclo vital : análisis comparativo en tres grupos de edad (2008) Vol. 20 Núm. 4 Pág. 616-622 1
Convivencia y aprendizaje escolar en la adolescencia desde una perspectiva de género (2011) Vol. 23 Núm. 2 Pág. 252-259 1
Cambios en las variables predictoras del rendimiento escolar en Enseñanza Secundaria (2010) Vol. 22 Núm. 4 Pág. 790-796 1
Patrones de consumo de alcohol en la adolescencia (2010) Vol. 22 Núm. 2 Pág. 189-195 1
Variables de protección ante el consumo de alcohol y tabaco en adolescentes (2001) Vol. 13 Núm. 2 Pág. 222-228 1
Evaluación de la impulsividad funcional y disfuncional en adictos a sustancias mediante el Inventario de Dickman (2009) Vol. 21 Núm. 4 Pág. 585-591 1
Spanish version of the Facebook Intrusion Questionnaire (FIQ-S) (2019) Vol. 31 Núm. 2 Pág. 204-209 1
Personalidad resistente, autoeficacia y estado general de salud en profesionales de Enfermería de cuidados intensivos y urgencias (2010) Vol. 22 Núm. 4 Pág. 600-605 1
Personal self-concept and satisfaction with life in adolescence, youth and adulthood (2015) Vol. 27 Núm. 1 Pág. 52-58 1
Propiedades psicométricas de la Escala de Autoeficacia para el Afrontamiento del Estrés (EAEAE) (2008) Vol. 20 Núm. 1 Pág. 155-165 1
¿Tienen una personalidad distinta los adolescentes consumidores de psicoestimulantes? (2011) Vol. 23 Núm. 4 Pág. 552-559 1
Predicción del rendimiento en matemáticas: efecto de variables personales, socioeducativas y del contexto escolar (2012) Vol. 24 Núm. 2 Pág. 289-295 1
La emergencia de la psicología de la salud ocupacional positiva (2012) Vol. 24 Núm. 1 Pág. 66-72 1
Demandas laborales y conductas de afrontamiento : el rol modulador de la autoeficacia profesional (2005) Vol. 17 Núm. 3 Pág. 390-395 1
Burnout en niños y adolescentes: un nuevo síndrome en psicopatología infantil (1995) Vol. 7 Núm. 1 Pág. 33-40 1