Ruiz del Olmo, Francisco Javier

Doctor/a por la Universidad Complutense de Madrid con la tesis Prehistoria de la televisión en España (1995) .

Universidad de Málaga COMUNICACIÓN

Comunicación Audiovisual y Publicidad P90

Número de publicaciones: 92 (35.9% citado)
Número de citas: 157 (7.0% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
COMUNICACIÓN P90 99
Índice h: 7
Índice h5: 6
Promedio de citas últimos 10 años: 1.9
Promedio de citas últimos 5 años: 1.3
Edad académica: 29 años
Índice m: 0.24

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 7
2023 27
2022 29
2021 29
2020 21
2019 10
2018 6
2017 11
2016 7
2015 1
2014 0
2013 2
2012 4
2011 1
2010 1
2009 0
2008 0
2007 0
2006 0
2005 1
2004 0
2003 0
2002 0
2001 0
2000 0
1999 0
1998 0
1997 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 2 4
2021 0 6
2020 0 37
2019 0 9
2018 0 7
2017 1 5
2016 0 51
2015 1 1
2014 1 17
2012 1 1
2011 0 3
2010 0 4
1997 2 12
1998 5 0
1999 5 0
2000 3 0
2001 1 0
2002 4 0
2003 1 0
2004 7 0
2005 6 0
2006 12 0
2007 9 0
2008 20 0
2009 3 0
2013 5 0
2023 2 0
2024 1 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
47 Artículo de revista 140
41 Capítulo de libro 3
4 Libro 14

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 9

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2016 Del tweet a la fotografía, la evolución de la comunicación política en Twitter hacia la imagen. El caso del debate del estado de la nación en España (2015)
Artículo ARTICULO 43
2014 Los jóvenes como usuarios de aplicaciones de marca en dispositivos móviles
Artículo ARTICULO 17
1997 Orígenes de la televisión en España
Libro 12
2020 De Marge a Lisa
Artículo ARTICULO 8
2016 La imagen en Twitter como nuevo eje de la comunicación política
Artículo 8
2019 Sobreabundancia comunicativa de los líderes políticos en Twitter. El caso español
Artículo ARTICULO 7
2020 Comunicar en tiempos de crisis en las redes sociales. Estrategias de verificación e intermediación informativa en los casos de Facebook, Instagram y Twitter durante la COVID-19
Artículo ARTICULO 7
2020 La imagen de los jóvenes en las estrategias transmedia de las series de televisión
Artículo ARTICULO 7
2020 Las imágenes publicadas en Twitter como forma de comunicación política. El caso de las elecciones generales del año 2016 en España
Artículo ARTICULO 7
2021 Presencia e interacción de los candidatos a la presidencia del Gobierno de España en las principales redes sociales durante la campaña electoral de noviembre de 2019
Artículo ARTICULO 6
2017 El periodismo informativo y la televisión infantil en las primeras temporadas de la serie de ficción televisiva Los Simpson
Artículo ARTICULO 4
2022 Deontología periodística y comunicación persuasiva frente a la posverdad
Artículo ARTICULO 3
2018 Los retweets de los candidatos como parte de la comunicación política
Artículo ARTICULO 3
2020 El Quijote en el cine chino:
Artículo ARTICULO 2
2018 La fotografía en Twitter como forma de construcción de imagen política
Artículo ARTICULO 2
2020 El videojuego de temática histórica como arte visual
Artículo 2
2010 Dispositivos móviles y servicios web
Artículo ARTICULO 2
2011 Análisis del cine contemporáneo
Libro 2
2020 Presentación del Monográfico. Comunicación y juventud. Nuevos medios, representación, recepción y participación en contenidos de entretenimiento e información
Artículo PRESENTACION 1
2020 Fuentes verificadas ante las Fakes News. El caso de Facebook, Google y Microsoft frente a la desinformación durante el COVID-19
Artículo ARTICULO 1
2022 La cultura hacker en las estrategias transmedia de las series de televisión
Artículo ARTICULO 1
2020 La democratización artística del videojuego a través de Internet y las redes sociales
Capítulo 1
2012 El cine ante las transformaciones y los flujos comunicativos globales
Artículo PRESENTACION 1
2019 La influencia de Twitter en los procesos de primarias. Análisis del caso de las elecciones primarias en el PSOE (2017)
Artículo ARTICULO 1
2018 Presencia y visibilidad de la mujer en la producción cinematográfica española
Capítulo 1
2011 Modernización y modernismo. A propósito de todo lo sólido se desvanece en el aire, de Marshall Berman
Artículo 1
2010 Apuntes para una historia social de la llegada del cinematógrafo a Málaga
Capítulo 1
2015 Metodología innovadora para el trabajo fin de grado en comunicación audiovisual
Artículo 1
2018 La influencia del género en el management de la comunicación corporativa
Artículo ARTICULO 1
2017 El cine primitivo como síntesis de espectáculos populares. El caso de las primeras exhibiciones cinematográficas en la ciudad de Málaga, España (1896-1903)
Artículo 1
2010 Lenguaje e identidad colectiva en Buñuel
Artículo ARTICULO 1
2019 La incorporación al mercado laboral de los egresados de conservatorio.
Artículo ARTICULO 1
2020 La Guerra Civil española y sus consecuencias
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 16-Jun-2024