González Ramírez, David

Doctor/a por la Universidad de Málaga con la tesis Estudio y edicion critica de la "Guía y Avisos de Forasteros" (1620) de Antonio Liñán y Verdugo (2009) que ha recibido 3 citas.

Universidad de Jaén

Número de publicaciones: 95 (50.5% citado)
Número de citas: 203 (20.7% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
FILOLOGÍAS 167
Índice h: 7
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 1.0
Promedio de citas últimos 5 años: 0.7
Edad académica: 15 años
Índice m: 0.47

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 5
2023 19
2022 24
2021 27
2020 21
2019 16
2018 24
2017 9
2016 4
2015 3
2014 25
2013 7
2012 6
2011 5
2010 6
2009 0
2008 0
2007 0
2006 0
2005 2

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 1 11
2021 3 5
2020 3 7
2019 2 6
2018 5 5
2017 5 6
2016 5 18
2015 6 1
2014 5 9
2013 4 17
2012 7 22
2011 4 63
2010 3 17
2009 4 7
2008 1 1
2007 12 7
2006 10 1
2005 8 0
2023 4 0
2024 2 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
65 Artículo de revista 139
26 Capítulo de libro 48
4 Libro 13

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 17

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2011 En el origen de la novela corta del Siglo de Oro
Artículo ARTICULO 34
2012 En el origen de la novela corta del Siglo de Oro
Artículo ARTICULO 12
2016 La recepción de los Hecatommithi de Giraldi Cinzio en el teatro del Siglo de Oro
Artículo 12
2011 La "princeps" del "Honesto y agradable entretenimiento de damas y galanes (Zaragoza, 1578) de Straparola: hallazgo de una edición perdida
Artículo ARTICULO 11
2011 Del taller de imprenta al texto crítico
Libro 11
2014 Lope de Vega, reescritor de Giraldi Cinzio
Capítulo 9
2013 Del término al género. El rastro de la "novela" desde Boccaccio hasta Cervantes
Capítulo 9
2010 José Alfay, librero, editor y compilador de Zaragoza. Catálogo comentado de las obras publicadas a su costa
Artículo ARTICULO 7
2019 Madrid, 1620. De la carrera editorial al nacimiento de un nuevo escritor
Artículo 6
2010 La disolución del marco narrativo en el origen del costumbrismo. De la Guía y avisos de forasteros a los días de fiesta de Zabaleta
Artículo ARTICULO 6
2011 La interdisciplinariedad en la educación superior
Artículo ARTICULO 6
2013 Traducción y reescritura en el Siglo de Oro
Capítulo 6
2007 Lope de Vega y Castillo Solórzano, "los mejores ingenios de España"
Artículo ARTICULO 5
2016 Materias deshonestas y de mal ejemplo
Capítulo 5
2012 Una novela corta del Siglo de Oro rescatada
Artículo ARTICULO 5
2018 Breve geografía del cuento en el siglo XVI: la invención de la novela corta
Artículo 5
2012 Sobre la princeps de dos textos póstumos de Castilla Solórzano
Capítulo 4
2010 Rémoras y vagabundos en el Madrid de los Austrias. El mensaje contra la ociosidad de la " Guía y avisos de forasteros" (1620) entre los arbitrios de la época
Artículo ARTICULO 4
2017 Literatura oral e investigaciones de campo
Artículo PRESENTACION 3
2022 Las traducciones castellanas de las "opere vulgari" de Boccaccio
Artículo 3
2022 Panorama histórico-crítico sobre Boccaccio en España
Artículo 2
2009 Rufo, Juan
Capítulo 2
2021 Literatura cortesana y narrativa en el Siglo de Oro
Capítulo 2
2013 Un "viejo plan" de Gustau Gili Roig
Capítulo 2
2022 Las cien novelas de micer Juan Bocacio: Agora nuevamente impresas, corregidas y enmendadas. El Decameron en castellano en la imprenta del siglo XVI
Artículo 2
2017 Penitencia y santificación de Guzmán de Alfarache en la Tercera parte (ca. 1650) de Machado da Silva
Capítulo 2
2020 La novela corta en su campo literario. La legitimación de un género de consumo
Capítulo 2
2022 Las traducciones castellanas de las opere latina de Boccaccio
Artículo ARTICULO 2
2020 La transmisión textual de la traducción castellana medieval del Decameron
Artículo 2
2020 La traducción perdida del "Decameron" en castellano
Capítulo 2
2021 Recepción literaria de una obra perseguida
Capítulo 1
2016 La Historia de la literatura española de A. Valbuena Prat paso a paso (II)
Artículo 1
2008 Historia y vanguardia
Libro 1
2006 Un enigma descifrado en la historiografía literaria española
Artículo 1
2020 Edición crítica de una obra rara y olvidada del Siglo de Oro
Artículo 1
2017 Boccaccio, el Decamerón y la acuñación de un neologismo
Artículo ARTICULO 1
2015 Censura, traducción y erotismo. La versión al español de Le piaccevoli notti de Straparola
Capítulo 1
2009 La escenificación de "El gran teatro del mundo" (Granada, 1927)
Artículo 1
2009 El "responso" de Valbuena Prat dedicado a Domingo Rivero -con algunos excursos sobre las apostillas de Fernado González a la "Historia de la poesía canaria"-
Artículo ARTICULO 1
2022 Transmisión, reelaboración y síntesis en las rúbricas de la traducción medieval del ‘Decameron’ en castellano
Artículo ARTICULO 1
2007 Un enigma descifrado en la historiografía literaria española
Artículo ARTICULO 1
2007 La historiografía literaria española y la represión franquista
Libro 1
2021 El incunable del Decameron en castellano (Sevilla, 1496)
Artículo ARTICULO 1
2012 Génesis de un proyecto historiográfico. Correspodencia inédita entre Ángel Valbuena Prat y Gustavo Gili i Roig (1931-1935)
Capítulo 1
2011 Itinerario bibliográfico de un estudioso el Siglo de Oro: Agustín G. de Amezúa
Artículo ARTICULO 1
2022 Las fronteras abiertas de un libro infinito
Artículo ARTICULO 1
2021 Diálogo y novela corta en el siglo XVII
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 12-Jun-2024