Gutiérrez Sanmartín, Melchor

Doctor/a por la Universitat de València con la tesis Interacción familiar, autoconcepto y conducta prosocial (1989) .

Universitat de València EDUCACIÓN PSICOLOGÍA

Psicología Evolutiva y de la Educación P99

Número de publicaciones: 90 (80.0% citado)
Número de citas: 1,363 (4.1% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
DEPORTE 826
Índice h: 21
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 8.0
Promedio de citas últimos 5 años: 8.5
Edad académica: 35 años
Índice m: 0.60

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 39
2023 74
2022 98
2021 77
2020 110
2019 123
2018 120
2017 116
2016 98
2015 120
2014 93
2013 69
2012 93
2011 46
2010 29
2009 10
2008 6
2007 12
2006 5
2005 3
2004 2
2003 7
2002 2
2001 0
2000 2
1999 0
1998 3
1997 3
1996 2
1995 0
1994 0
1993 0
1992 0
1991 0
1990 1

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2023 0 1
2021 0 15
2019 2 18
2018 0 49
2017 2 64
2016 1 32
2015 1 2
2014 0 60
2013 3 60
2012 3 28
2011 1 235
2010 2 83
2009 1 32
2007 5 49
2006 4 115
2005 4 95
2004 8 125
2003 1 109
2002 0 1
2001 2 6
2000 4 27
1999 8 3
1998 3 57
1996 5 1
1995 4 90
1994 3 3
1992 6 3
1990 5 0
1991 8 0
1993 1 0
1997 0 0
2008 1 0
2020 1 0
2022 1 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
64 Artículo de revista 1,065
18 Capítulo de libro 16
8 Libro 282

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 88

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
1995 Valores sociales y deporte
Libro 90
2011 Relaciones entre empatía, conducta prosocial, agresividad, autoeficacia y responsabilidad personal y social de los escolares
Artículo ARTICULO 84
2004 El valor del deporte en la educación integral del ser humano
Artículo ARTICULO 81
2005 Responsabilidad personal y social a través de la educación física y el deporte
Libro 79
2003 Manual sobre valores en la educación física y el deporte
Libro 78
2007 Perfil de la educación física y sus profesores desde el el punto de vista de los alumnos
Artículo ARTICULO 49
2006 Actitudes de loa alumnos hacia la Educación Física y sus profesores
Artículo ARTICULO 45
2011 Propiedades psicométricas de la versión española del "Cuestionario de Responsabilidad Personal y Social" en contextos de educación física
Artículo ARTICULO 43
2014 Relaciones entre el clima motivacional, las experiencias en educación física y la motivación intrínseca de los alumnos
Artículo ARTICULO 41
2013 Activos para el desarrollo, ajuste escolar y bienestar subjetivo de los adolescentes
Artículo ARTICULO 38
2011 Clima motivacional en Educación Física
Artículo ARTICULO 36
2006 Enseñando responsabilidad personal y social a un grupo de adolescentes de riesgo
Artículo 35
1998 Bases metodológicas para el aprendizaje de las actividades acuáticas educativas
Libro 31
2009 El desarrollo positivo a través de la actividad física y el deporte
Artículo 30
2000 Actividad física, estilos de vida y calidad de vida
Artículo 27
2010 Application of Hellison's Teaching Personal and Social Responsibility Model in Physical Education to Improve Self Efficacy for Adolescents at Risk of Dropping-out of School
Artículo ARTICULO 26
2010 Implementation of the personal and social Responsability model to impove self-efficacy during Physical education classes for primary school children
Artículo ARTICULO 25
2017 Apoyo social percibido, implicación escolar y satisfacción con la escuela
Artículo ARTICULO 25
2004 Motivos de práctica físico-deportiva según la edad y el género en una muestra de universitarios
Artículo 25
2016 El compromiso escolar (school engagement) de los adolescentes
Artículo ARTICULO 24
2006 Análisis de los motivos para la participación en actividades físicas de personas con discapacidad
Artículo ARTICULO 21
2013 Observación de las estrategias que emplean los profesores de educación física para enseñar responsabilidad personal y social
Artículo ARTICULO 20
1998 Desarrollo de valores en la educación física y el deporte
Artículo ARTICULO 20
2011 Implementation Fidelity of a Program Designed to Promote Personal and Social Responsibility Through Physical Education: A Comparative Case Study
Artículo 20
2018 Apoyo docente, compromiso académico y satisfacción del alumnado universitario
Artículo ARTICULO 19
2017 Influencia del clima motivacional en educación física sobre las metas de logro y la satisfacción con la vida de los adolescentes
Artículo ARTICULO 19
2004 El Test Ampet de motivación de logro para el aprendizaje en educación física
Artículo 18
2012 Motivación, comportamiento de los alumnos y rendimiento académico
Artículo ARTICULO 18
2019 Aportaciones de la teoría de la autodeterminación a la predicción de la satisfacción escolar en estudiantes universitarios
Artículo ARTICULO 18
2014 Resiliencia, bienestar subjetivo y actitudes de los adolescentes hacia el consumo de drogas en Angola
Artículo ARTICULO 17
2010 Perceptions of Motivational Climate and Teachers' Strategies to Sustain Discipline as Predictors of Intrinsic Motivation in Physical Education
Artículo ARTICULO 17
2011 Fortalezas, dificultades y aspectos susceptibles de mejora en la aplicación de un Programa de Responsabilidad Personal y Social en Educación Física. Una evaluación a partir de las percepciones de sus implementadores
Artículo ARTICULO 17
2011 La percepción del profesorado de Educación Física sobre los efectos del programa de responsabilidad personal y social (PRPS) en los estudiantes
Artículo ARTICULO 16
2010 Objetivos y manifestación de valores sociales y personales en el deporte juvenil según deportistas, padres, entrenadores y gestores
Artículo ARTICULO 15
2021 Apoyo social de familia, profesorado y amigos, ajuste escolar y bienestar subjetivo en adolescentes peruanos
Artículo ARTICULO 15
2003 La práctica físico-deportiva en la universidad
Artículo 15
2018 Motivational Class Climate, Motivation and Academic Success in University Students
Artículo ARTICULO 15
2005 Motivaciones de los universitarios hacia la práctica físico-deportiva
Artículo ARTICULO 13
2011 Percepción del entorno deportivo juveni por deportistas, padres, entrenadores y gestores
Artículo ARTICULO 13
2006 Orientaciones hacia la deportividad de los alumnos de educación física
Artículo ARTICULO 12
2003 Intereses y motivaciones de los universitarios
Artículo ARTICULO 11
2017 Influencia del clima motivacional en clase sobre el compromiso escolar de los adolescentes y su logro académico
Artículo ARTICULO 9
2017 Efecto de las actitudes hacia la Educación Física sobre los motivos de práctica deportiva fuera del horario escolar
Artículo ARTICULO 8
2012 Clima motivacional, razones para la disciplina y comportamiento en educación física
Artículo ARTICULO 7
1998 Propuesta de un modelo comprensivo del aprendizaje de las actividades acuáticas a través del juego
Artículo 6
2001 El entorno escolar-familiar y la práctica deportiva en la adolescencia
Capítulo 6
2011 Percepción de las estrategias que emplean los profesores para mantener la disciplina, razones de los alumnos para ser disciplinados y comportamiento en educación física
Artículo ARTICULO 6
2018 Determinantes de la práctica deportiva de los adolescentes en horario extraescolar
Artículo ARTICULO 6
2016 Predicción del bienestar hedónico y eudaimónico en envejecimiento con éxito
Artículo ARTICULO 5
2018 Autocuidado
Artículo 4
2003 Desarrollo socio-moral en educación física
Capítulo 4
1992 Autoconcepto y conducta prosocial en la adolescencia temprana: Bases para la intervención
Artículo 3
2005 Responsabilidad personal y social a través de la educación física y el deporte
Libro 3
2017 Consecuencias del desempleo en la salud mental de una muestra de jóvenes angoleños
Artículo ARTICULO 3
1999 La gestión de las instalaciones acuáticas cubiertas
Artículo 3
2012 Efecto de método asociado a los ítems en negativo en la versión en portugués de la escala de autoestima de Rosenberg
Artículo ARTICULO 3
1994 La respuesta cardiáca como medida de ansiedad en deportes de riesgo
Artículo ARTICULO 3
2018 Apoyo a la autonomía, satisfacción de las necesidades psicológicas, compromiso escolar y éxito académico: Un modelo de mediación
Artículo ARTICULO 3
2018 Contributions of psychosocial factors and physical activity to successful aging
Artículo ARTICULO 2
2016 Validación de un modelo explicativo del proceso de envejecer con éxito a partir de aspectos psicológicos, físicos, relacionales y de ocio
Artículo ARTICULO 2
2006 Percepción del ambiente de aprendizaje en Educación Física
Artículo 2
2014 La predicción de la satisfacción con la vida en personas mayores de Angola
Artículo ARTICULO 2
2015 Propiedades psicométricas de la versión española de la Escala Temporal de Satisfacción con la Vida (Temporal Satisfaction With Life Scale, TSLS)
Artículo ARTICULO 2
2009 Cómo ven los deportistas, padres, entrenadores y gestores el deporte juvenil
Capítulo 2
1996 Educación familiar y socialización de los hijos
Libro 1
2023 Social support, self-efficacy and academic satisfaction of university students during the COVID-19 lockdown
Artículo ARTICULO 1
2003 La educación física como medio para enseñar responsabilidad a jóvenes en riesgo
Capítulo 1
2016 Actitudes hacia la educación física y razones para practicar actividades físico-deportivas
Capítulo 1
2013 El rol mediador de l'envelliment actiu sobre la satisfacció i la salut percebudes
Artículo ARTICULO 1
2013 Relaciones familiares, prácticas educativas de los padres y valores de los adolescentes angoleños
Artículo ARTICULO 1
2004 Educación Física y Educación en Valores
Capítulo 1
2002 Aprendizaje de valores sociales a través del juego
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Jun-2024