La argumentación en la lengua (1994) Anscombre, Jean-Claude Tordesillas, Marta Sevilla Muñoz, Julia Ducrot, Oswald

  • Número de citas: 178 (0.0% autocitas)
  • Ámbito Citas
    FILOLOGIAS 87
    LINGUISTICA 68
    FILOLOGIA HISPANICA 30
    MULTIDISCIPLINAR 19
    FILOLOGIA MODERNA 7
    COMUNICACION 16
    EDUCACION 16
    FILOSOFIA 9
    FILOLOGIA CLASICA 4
    SOCIOLOGIA 3
    DERECHO MULTIDISCIPLINAR 2
    DERECHO 4
    PSICOLOGIA 4
    ANTROPOLOGIA 1
    ARTE 1
    DERECHO PENAL, PROCESAL Y CRIMINOLOGIA 1
    insert_chart_outlined Más Indicadores

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 18

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
Las palabras y los tiempos. La crisis de 2001 en los discursos políticos (1999-2003)
Las palabras y los tiempos. La crisis de 2001 en los discursos políticos (1999-2003) Núm. 32 Pág. 270-303
2024 Astrolabio Nueva Época
Cané, Mariana
Una propuesta para la formación de profesores de matemáticas
Una propuesta para la formación de profesores de matemáticas Vol. 1 Núm. 1 Pág. 151-185
2024 RIME
Molina, Oscar Camargo Uribe, Leonor Vargas, Claudia Samper, Carmen Perry, Patricia
La argumentación en los albores de la publicidad
La argumentación en los albores de la publicidad Núm. 2 Pág. 6 ARTICULO
2024 Álabe
Robles Avila, Sara
Argumentación en textos narrativos de estudiantes universitarios de Español Lengua Extranjera
Argumentación en textos narrativos de estudiantes universitarios de Español Lengua Extranjera Vol. 41 Núm. 2 Pág. 231-252 ARTICULO
2023 Educatio siglo XXI
Martín Sánchez, Teresa Caro Valverde, María Teresa
Poetas con gafas de espejo. La literatura y el videojuego como un cruce de aparatos enunciativos
Poetas con gafas de espejo. La literatura y el videojuego como un cruce de aparatos enunciativos Núm. 189 Pág. 157-171 ARTICULO
2023 Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos
Pibuel, Julián Andrés
María Marta García Negroni y Marta Tordesillas Colado La enunciación en la lengua. Subjetividad, polifonía y dialogismo. Nueva edición actualizada Ediciones Trea, 2022, (362 pp.), ISBN 978-84-19525-24-6
María Marta García Negroni y Marta Tordesillas Colado La enunciación en la lengua. Subjetividad, polifonía y dialogismo. Nueva edición actualizada Ediciones Trea, 2022, (362 pp.), ISBN 978-84-19525-24-6 Núm. 2 Pág. 148-152 RESENA_BIBLIOGRAFICA
2023 RASAL lingüística
Zucchi, Mariano
Modalización de la opinión y argumentación en blogs
Modalización de la opinión y argumentación en blogs Núm. 31 Pág. 129-147
2023 Cultura, lenguaje y representación = Culture, language and representation
González Sanz, Marina
Análisis multimodal de perfiles e hilos educativos de Twitter desde la Didáctica de la Lengua y la Literatura
Análisis multimodal de perfiles e hilos educativos de Twitter desde la Didáctica de la Lengua y la Literatura Vol. 23 Núm. 75 Pág. 8 ARTICULO
2023 RED
Rovira Collado, José Miras, Sebastián Ruiz Bañuls, Mónica Martínez Carratalá, Francisco Antonio
Marcadores y conectores discursivos en la textualidad náhuatl entre universitarios nahuahablantes
Marcadores y conectores discursivos en la textualidad náhuatl entre universitarios nahuahablantes Núm. 31 Pág. 237-263
2023 Cultura, lenguaje y representación = Culture, language and representation
Figueroa Saavedra, Miguel
El pathos al servicio de la persuasión en el discurso parlamentario Un estudio de caso
El pathos al servicio de la persuasión en el discurso parlamentario Un estudio de caso Núm. 31 Pág. 73-90
2023 Cultura, lenguaje y representación = Culture, language and representation
Perea Siller, Francisco Javier
La educación del wreader en The Victorian Web
La educación del wreader en The Victorian Web Vol. 23 Núm. 75 Pág. 2 ARTICULO
2023 RED
Caro Valverde, María Teresa Amo Sánchez Fortún, José Manuel de Landow, George P.
Un derbi empatado por un discurso igualado: un análisis pragmalingüístico de los futbolistas del Real Betis Balompié y del Sevilla Fútbol Club
Un derbi empatado por un discurso igualado: un análisis pragmalingüístico de los futbolistas del Real Betis Balompié y del Sevilla Fútbol Club Núm. 31 Pág. 149-167
2023 Cultura, lenguaje y representación = Culture, language and representation
García Pérez, José
La argumentación en el Plan Curricular del Instituto Cervantes
La argumentación en el Plan Curricular del Instituto Cervantes Vol. 23 Núm. 75 Pág. 5 ARTICULO
2023 RED
Minervini, Rosaria Martín Sánchez, Teresa
Las perífrasis secuenciales resultativas
Las perífrasis secuenciales resultativas Núm. 39 Pág. 268-293
2023 Epos
Ribeira López, Diego
El admirador de Rosas y el teórico marxista. La argumentación en la comunidad discursiva de la DIPBA
El admirador de Rosas y el teórico marxista. La argumentación en la comunidad discursiva de la DIPBA Núm. 39 Pág. 101-111 ARTICULO
2023 DeSignis
Colman, Alex Dagatti, Mariano
Argumentación dialógica infantil sobre literatura de tradición oral para la resolución de conflictos escolares con recursos digitales TEP
Argumentación dialógica infantil sobre literatura de tradición oral para la resolución de conflictos escolares con recursos digitales TEP Vol. 23 Núm. 76 Pág. 5 ARTICULO
2023 RED
Pérez Alcaraz, Patricia Caro Valverde, María Teresa
La cocreación de la agenda político electoral de la candidata Delfina Gómez en Facebook mediante el estudio de logos
La cocreación de la agenda político electoral de la candidata Delfina Gómez en Facebook mediante el estudio de logos Vol. 5 Núm. 2 Pág. 86-104 ARTICULO
2023 Revista Panamericana de Comunicación
López Aguirre, José Luis López García, Ana Teresa De La Torre Esparza, Vania
Un enfoque sociopragmático para el análisis de «dilo» y «pregunto» como operadores discursivos gestados en Twitter
Un enfoque sociopragmático para el análisis de «dilo» y «pregunto» como operadores discursivos gestados en Twitter Núm. 4 Pág. 149-171 ARTICULO
2023 Biblioteca de Babel
Uceda Leal, María
La tópica argumentativa en el columnismo lingüístico español desde sus orígenes
La tópica argumentativa en el columnismo lingüístico español desde sus orígenes Vol. 39 Núm. 3 Pág. 853-882 ARTICULO
2023 RILCE
Marimón Llorca, Carmen
Les llengües d’Espanya en el discurs parlamentari de la transició espanyola
Les llengües d’Espanya en el discurs parlamentari de la transició espanyola Núm. 80 Pág. 152-170
2023 Revista de llengua i dret
Iglésias Franch, Narcís
Que la fuerza esté contigo
Que la fuerza esté contigo Núm. 27 Pág. 61-84 ARTICULO
2023 Revista iberoamericana de argumentación
Santibáñez Yáñez, Cristián
Intencionalidad argumentativa suposicional escrita para tratar de explicar un texto literario en nivel medio superior
Intencionalidad argumentativa suposicional escrita para tratar de explicar un texto literario en nivel medio superior Vol. 51 Núm. 2 Pág. 386-415
2023 Lenguaje
Hernández Rodríguez, Ernesto
Divagar con ingenio
Divagar con ingenio Vol. 23 Núm. 1 Pág. 136-153 ARTICULO
2023 Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso
Silva Meaney, Deni Alejandra
An instructional account for «on the contrary» based on studies on counterargumentative connectors
An instructional account for «on the contrary» based on studies on counterargumentative connectors Núm. 1 Pág. 117-136 ARTICULO
2023 Biblioteca de Babel
Murillo Ornat, Silvia
Más allá de la suficiencia argumentativa
Más allá de la suficiencia argumentativa Núm. 1 Pág. 163-178 ARTICULO
2023 Biblioteca de Babel
Rodríguez Rosique, Susana
La seducción en el discurso publicitario. Estrategias de manipulación en los anuncios de alimentos funcionales de España y China
La seducción en el discurso publicitario. Estrategias de manipulación en los anuncios de alimentos funcionales de España y China Vol. 17 Núm. 3 Pág. 589-619
2023 Discurso & Sociedad
Ren, Zhongde
Las falacias y otras estrategias discursivas en la argumentación infantil
Las falacias y otras estrategias discursivas en la argumentación infantil Vol. 10 Núm. 19 Pág. 287-307
2023 Traslaciones
Gabbiani, Beatriz Román, Sandra
Encadenamientos argumentativos en los textos noticiosos
Encadenamientos argumentativos en los textos noticiosos Vol. 35 Núm. 1 Pág. 93-120 ARTICULO
2022 Forma y función
Sayago, Sebastián
Expansión del espacio semántico: el caso del aumento de la tarifa del transporte público en la ciudad de Santiago (Chile).
Expansión del espacio semántico: el caso del aumento de la tarifa del transporte público en la ciudad de Santiago (Chile). Núm. 6 Pág. 105-124 ARTICULO
2022 Refracción
Morales, Fortunato
Expansion de l’espace sémantique : le cas de l’augmentation du prix des transports publics à Santiago du Chili.
Expansion de l’espace sémantique : le cas de l’augmentation du prix des transports publics à Santiago du Chili. Núm. 6 Pág. 201-222 ARTICULO
2022 Refracción
Morales, Fortunato
Retórica, propaganda e identidad en la invasión de Ucrania. El antifascismo como argumento en los discursos de Putin y Zelenski.
Retórica, propaganda e identidad en la invasión de Ucrania. El antifascismo como argumento en los discursos de Putin y Zelenski. Núm. 6 Pág. 283-312 ARTICULO
2022 Refracción
Camargo Fernández, Laura Urbán Crespo, Miguel
Propuesta para un recorrido por el universo de producciones académicas en torno al análisis del discurso presidencial kirchnerista (2003-2015)
Propuesta para un recorrido por el universo de producciones académicas en torno al análisis del discurso presidencial kirchnerista (2003-2015) Vol. 11 Núm. 1 Pág. 2 ARTICULO
2022 Austral Comunicación
Astigueta, Martín Eugenio
Hegemonía y discurso
Hegemonía y discurso Núm. 95 Pág. 121-142 ARTICULO
2022 Aposta
Fair, Hernán
Cuando justificar no significa lo mismo en español y en francés
Cuando justificar no significa lo mismo en español y en francés Núm. 7 Pág. 193-228 ARTICULO
2022 Langue(s) & Parole
Piedehierro Saez, Carlota
Dossier I
Dossier I Núm. 58 Pág. 10-16 ARTICULO
2022 Quadernos de criminología
Giménez García, Roser Queralt Estévez, Sheila
La atenuación en el habla de La Habana
La atenuación en el habla de La Habana Vol. 15 Núm. 1 Pág. 1-23
2022 Human Review
Gou, Jialing
La rentabilidad argumentativa de los modalizadores de opinión
La rentabilidad argumentativa de los modalizadores de opinión Vol. 57 Núm. 2 Pág. 173-197 ARTICULO
2022 Boletín de filología
González Sanz, Marina
El comentario de intertextos en clase de ELE
El comentario de intertextos en clase de ELE Vol. 36 Núm. 97 Pág. 191-208 ARTICULO
2022 RIFOP : Revista interuniversitaria de formación del profesorado
Martín Sánchez, María Teresa
Los marcadores de desacuerdo en el español coloquial
Los marcadores de desacuerdo en el español coloquial Núm. 36 Pág. 293-313 ARTICULO
2022 Itinerarios
Urbaniak, Ewa
Implicaciones socioculturales del uso de la expresión mujer transexual (trans) en el discurso periodístico en Andalucía
Implicaciones socioculturales del uso de la expresión mujer transexual (trans) en el discurso periodístico en Andalucía Núm. 91 Pág. 79-96
2022 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Alcaide Lara, Esperanza R.
La función de las didascalias en la indicación de las causas de la enunciación dramática
La función de las didascalias en la indicación de las causas de la enunciación dramática Núm. 41 Pág. 96-114
2022 Signo y seña
Zucchi, Mariano
El sermón para la conquista espiritual mapuche
El sermón para la conquista espiritual mapuche Vol. 62 Núm. 2 Pág. 121-136
2022 Revista de letras
Cancino Cabello, Nataly Astorga Poblete, Daniel
La imagen de la mujer en VOX
La imagen de la mujer en VOX Vol. 16 Núm. 2 Pág. 275-302 ARTICULO
2022 Discurso & Sociedad
Alcaide Lara, Esperanza R.
Hacia una caracterización del género discursivo de la sentencia constitucional venezolana
Hacia una caracterización del género discursivo de la sentencia constitucional venezolana Vol. 22 Núm. 1 Pág. 161-181 ARTICULO
2022 Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso
Rivero D' Armas, Isabel
El discurso de los sueños. Un análisis de las alternancias modales en las oraciones subordinadas sustantivas a través del estudio del verbo soñar
El discurso de los sueños. Un análisis de las alternancias modales en las oraciones subordinadas sustantivas a través del estudio del verbo soñar
2022 Universidad de Málaga
Diez de la Cortina Montemayor, Susana
Operadores argumentativos como mecanismo lingüístico de la argumentación utilizado en Instagram
Operadores argumentativos como mecanismo lingüístico de la argumentación utilizado en Instagram Núm. 40 Pág. 35 ARTICULO
2021 Tonos digital
Wisniewska, Natalia
La argumentación en los discursos de Pedro Sánchez y Pablo Casado en el debate de investidura (España, 4 de enero de 2020)
La argumentación en los discursos de Pedro Sánchez y Pablo Casado en el debate de investidura (España, 4 de enero de 2020) Núm. 86 Pág. 201-214 ARTICULO
2021 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Fernández Ulloa, Teresa López Ruiz, María del Carmen
Límites de la influencia del profesor en la comprensión de ejercicios matemáticos en educación básica
Límites de la influencia del profesor en la comprensión de ejercicios matemáticos en educación básica Vol. 3 Núm. 5 Pág. 161-177
2021 Alternancia
Huerta Vega, Myrna Carolina Vaca Moreno, Karina Janeth
Funciones de la oración interrogativa directa en los textos orales de las series de televisión españolas
Funciones de la oración interrogativa directa en los textos orales de las series de televisión españolas Vol. 18 Núm. 2 Pág. 97-124
2021 Cuadernos AISPI
Longobardi, Sara
Las posiciones discursivas en el análisis sociológico del discurso
Las posiciones discursivas en el análisis sociológico del discurso Vol. 79 Núm. 3 Pág. 2 ARTICULO
2021 Revista internacional de sociología
Barbeta Viñas, Marc
Modelos de representación del indígena en el discurso científico/erudito. Una aproximación desde los artículos publicados en Chile durante las tres primeras décadas del siglo xx
Modelos de representación del indígena en el discurso científico/erudito. Una aproximación desde los artículos publicados en Chile durante las tres primeras décadas del siglo xx Vol. 53 Núm. 2 Pág. 315-327
2021 Chungara
Mora Nawrath, Héctor Payàs, Gertrudis
Estereotipos y humor en el discurso publicitario. A propósito de las dos campañas televisivas de V&T de Nestea
Estereotipos y humor en el discurso publicitario. A propósito de las dos campañas televisivas de V&T de Nestea Vol. 7 Núm. 2 Pág. 39-51
2021 Textos en proceso
Estévez Rionegro, Noelia
Ingreso de estudiantes trans a establecimientos educacionales chilenos
Ingreso de estudiantes trans a establecimientos educacionales chilenos Núm. 75 Pág. 105-127
2021 Nueva Revista del Pacífico
Maldonado Delgado, Paulina Alarcón Hernández, Paola Venegas Carrasco, Carolina Urrutia, Mabel
La manipulación en la traducción de noticias del español al inglés
La manipulación en la traducción de noticias del español al inglés Vol. 14 Núm. 1 Pág. 119-141 ARTICULO
2021 Mutatis Mutandis
López Ruiz, María del Carmen
As Teorias da Argumentação na Língua e dos Blocos Semânticos
As Teorias da Argumentação na Língua e dos Blocos Semânticos Vol. 42 Núm. 2 Pág. 6
2021 ESPecialist
Moraes, Gisele Benck de Cayser, Elisane Regina
La canción social latinoamericana en Calle 13
La canción social latinoamericana en Calle 13 Núm. 52 Pág. 103-119 ARTICULO
2020 Folios
Moreno Pineda, Víctor Alfonso Silgado Ramos, Alex Pérez Córdoba, Alder Luis
Es «real» lo que se explica
Es «real» lo que se explica Vol. 36 Núm. 3 Pág. 1020-1044 ARTICULO
2020 RILCE
García Pérez, José
La causalidad, una cuestión de puntos de vista. Su abordaje en ELE
La causalidad, una cuestión de puntos de vista. Su abordaje en ELE Núm. 14 Pág. 3 OTRO
2020 Signos ELE
Alarcón, M. Raquel
Sí, profe, pero… La enseñanza de la argumentación oral en el aula de E/LE
Sí, profe, pero… La enseñanza de la argumentación oral en el aula de E/LE Núm. 16 Pág. 21-40 ARTICULO
2020 Foro de profesores de E/LE
Alemany Martínez, Amparo
Los operadores escalares en el español hablado de Santiago de Chile
Los operadores escalares en el español hablado de Santiago de Chile Núm. 65 Pág. 213-232
2020 Estudios filológicos
San Martín Núñez, Abelardo Rojas Inostroza, Cristian
Culturemas, topoi, perfiles de normalidad y zonas activas en la construcción de pseudociencia
Culturemas, topoi, perfiles de normalidad y zonas activas en la construcción de pseudociencia Núm. 38 Pág. 41 ARTICULO
2020 Tonos digital
Portillo Fernández, Jesús
La fuerza de los argumentos y la perspectiva retórica
La fuerza de los argumentos y la perspectiva retórica Núm. 21 Pág. 1-30 ARTICULO
2020 Revista iberoamericana de argumentación
Yoris-Villasana, Corina
Todo menos sapo
Todo menos sapo Núm. 3 Pág. 1-49 ARTICULO
2020 REDD
Aguilar, Leonardo
La argumentación lingüística en el discurso promocional difundido a través de la plataforma Change.org
La argumentación lingüística en el discurso promocional difundido a través de la plataforma Change.org Vol. 16 Núm. 2 Pág. 87-105 ARTICULO
2020 Cuadernos AISPI
Mancera Rueda, Ana
La didáctica de la lengua en la encrucijada de los manuales escolares. Trazos de un largo camino de reflexión e investigación
La didáctica de la lengua en la encrucijada de los manuales escolares. Trazos de un largo camino de reflexión e investigación Vol. 11 Núm. 18 Pág. 21 ARTICULO
2020 RECIAL
Giménez, Gustavo
Estudio del uso de marcadores discursivos en una adolescente con Complejo de Esclerosis Tuberosa
Estudio del uso de marcadores discursivos en una adolescente con Complejo de Esclerosis Tuberosa Vol. 10 Núm. 2 Pág. 67-77 ARTICULO
2020 Revista de Investigación en Logopedia
Galdeano Bejarano, María José Guillén Escamilla, Josaphat de Jesús Fitta García, José
Por último como operador argumentativo en español
Por último como operador argumentativo en español Núm. 58 Pág. 93-116
2020 RLA
San Martín Núñez, Abelardo
Análisis de los mecanismos persuasivos del ethos, logos y pathos en los discursos de Pedro Sánchez y Pablo Casado en el debate de investidura (España, 4 de enero de 2020)
Análisis de los mecanismos persuasivos del ethos, logos y pathos en los discursos de Pedro Sánchez y Pablo Casado en el debate de investidura (España, 4 de enero de 2020) Vol. 14 Núm. 1 Pág. 188-226 ARTICULO
2020 Discurso & Sociedad
Fernández Ulloa, Teresa López Ruiz, María del Carmen
Argumentación de expertos
Argumentación de expertos Vol. 7 Núm. 14 Pág. 125-149
2020 Traslaciones
Silva, Mª Luisa Rubbo, Yamila Tenaglia, María Florencia Ilicic Isely, Camila Garay Frontini, Melisa Iacobuzio, Sofía Victoria Gasparini, María Victoria
El valor adversativo de aunque, un rasgo de la oralidad mirnética
El valor adversativo de aunque, un rasgo de la oralidad mirnética Vol. 22 Núm. 2 Pág. 235-264 ARTICULO
2019 Oralia
Borreguero Zuloaga, Margarita
La construcción retórico-argumentativa de los ethos discursivos sarkozyanos
La construcción retórico-argumentativa de los ethos discursivos sarkozyanos Núm. 37 Pág. 11 ARTICULO
2019 Tonos digital
Amrhar, Hamid
Continuidad discursiva y evidencialidad citativa en el marcador discursivo por su parte
Continuidad discursiva y evidencialidad citativa en el marcador discursivo por su parte Vol. 32 Núm. 1 Pág. 54-81 ARTICULO
2019 Revista española de lingüística aplicada
Llopis Cardona, Ana
Historia, conversación y acontecimiento
Historia, conversación y acontecimiento Vol. 30 Núm. 114 Pág. 17-29 ARTICULO
2019 Revista de psicoterapia
Ramos Gutiérrez, Ricardo
Traducir estereotipos léxicos del francés contemporáneo
Traducir estereotipos léxicos del francés contemporáneo Vol. 34 Núm. 2 Pág. 321-337 ARTICULO
2019 Thélème
Andújar Moreno, Gemma
Hacia un discurso antinuclear
Hacia un discurso antinuclear Vol. 22 Núm. 4 Pág. 25-35 ARTICULO
2019 Pilquen - Sección Ciencias Sociales
Piaz, Agustín
Qué puede aportar la lingüística de corpus al estudio de los aproximativos
Qué puede aportar la lingüística de corpus al estudio de los aproximativos Núm. 27 Pág. 268-286 ARTICULO
2019 Pragmalinguistica
Pardo Llibrer, Adrià
Més enllà de la gramaticalització
Més enllà de la gramaticalització Núm. 66 Pág. 137-162 ARTICULO
2019 Caplletra
Garachana Camarero, Mar
Los marcadores discursivos pero y ¿no? en el habla sur andina de Nariño, Colombia
Los marcadores discursivos pero y ¿no? en el habla sur andina de Nariño, Colombia Núm. 50 Pág. 65-82 ARTICULO
2019 Folios
Ramírez Bravo, Roberto
Un análisis pragmático-semántico de la ironía en los ensayos literarios de Octavio Paz
Un análisis pragmático-semántico de la ironía en los ensayos literarios de Octavio Paz Vol. 3 Núm. 1 Pág. 53-67
2019 Beoiberística
Alanís Flores, Liliana Karina
Análisis macrosintáctico y discursivo de 'te lo prometo'
Análisis macrosintáctico y discursivo de 'te lo prometo' Núm. 80 Pág. 273-286 ARTICULO
2019 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Prestigiacomo, Carla
Hacia una macrosintaxis del adjetivo calificativo
Hacia una macrosintaxis del adjetivo calificativo Núm. 6 Pág. 91-109 ARTICULO
2019 ELUA
García Pérez, José
Producción de ensayos y artículos de divulgación en asignaturas de lengua castellana
Producción de ensayos y artículos de divulgación en asignaturas de lengua castellana Vol. 47 Núm. 2 Pág. 569-598
2019 Lenguaje
Uribe Álvarez, Graciela Parra Hoyos, Edwin Leandro Zambrano-Valencia, Juan David
Escritura argumentativa en enseñanza primaria chilena
Escritura argumentativa en enseñanza primaria chilena Vol. 20 Núm. 2 Pág. 59-68 ARTICULO
2018 REDIE
Figueroa Sandoval, Beatriz Aillon Neumann, Mariana Neira Martínez, Angie
Los mecanismos de atenuación de la modalidad empleados por José Celestino Mutis
Los mecanismos de atenuación de la modalidad empleados por José Celestino Mutis Núm. 34 Pág. 38 ARTICULO
2018 Tonos digital
Pedroviejo Esteruelas, Juan Manuel
Argumentación y esquemas conceptuales en la poesía
Argumentación y esquemas conceptuales en la poesía Núm. 37 Pág. 329-353
2018 Literatura y lingüística
Parrilla Sotomayor, Eduardo
Topoi como recurso argumentativo en comentarios de blogs de tema político en ciberperiódicos chilenos
Topoi como recurso argumentativo en comentarios de blogs de tema político en ciberperiódicos chilenos Vol. 18 Núm. 2 Pág. 59-76 ARTICULO
2018 Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso
Ibarra Herrera, Daniela
Interacción, conciencia lingüística y desarrollo heteroglósico de los argumentos de refutación en el aula de E/LE
Interacción, conciencia lingüística y desarrollo heteroglósico de los argumentos de refutación en el aula de E/LE Vol. 20 Núm. 36 Pág. 4 ARTICULO
2018 Rastros Rostros
Calderón García, Chirley Llanes Barbuzano, Rómula
Los recursos polifónicos como modo argumental en el discurso político
Los recursos polifónicos como modo argumental en el discurso político Vol. 21 Núm. 1 Pág. 31-62 ARTICULO
2018 Oralia
Escribano Hernández, Asunción
Competencia oral, lenguaje jurídico y teoría de la argumentación
Competencia oral, lenguaje jurídico y teoría de la argumentación Vol. 21 Núm. 2 Pág. 323-338 ARTICULO
2018 Oralia
Núñez Delgado, María Pilar Páez Cuba, Lisett D.
El discurso polémico en el debate sobre la educación sexual integral.
El discurso polémico en el debate sobre la educación sexual integral. Vol. 8 Núm. 2 Pág. 221-237
2018 Rétor
Dvoskin, Gabriel
Análisis del par adverbial solo-solamente como matizador pragmático-discursivo en el español de México
Análisis del par adverbial solo-solamente como matizador pragmático-discursivo en el español de México Vol. 21 Núm. 1 Pág. 63-86 ARTICULO
2018 Oralia
Medina Gómez, Lorena Fernández García, Francisco
Pragmagramática de "si es que"
Pragmagramática de "si es que" Núm. 75 Pág. 87-106 ARTICULO
2018 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Pérez Béjar, Víctor
Argumentación y atenuación en construcciones del tipo "No es por X, pero Y"
Argumentación y atenuación en construcciones del tipo "No es por X, pero Y" Núm. 75 Pág. 45-64 ARTICULO
2018 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Lanero Rodríguez, Carmen
Marcadores discursivos de distanciamiento
Marcadores discursivos de distanciamiento Vol. 2 Núm. 1 Pág. 57-72
2018 Beoiberística
Bajic Nikolic, Dragana
El problema de la enseñanza de la argumentación en la escuela mexicana
El problema de la enseñanza de la argumentación en la escuela mexicana Vol. 55 Núm. 2 Pág. 10
2018 Pensamiento educativo
García Mejía, Karina Paola Alarcón Neve, Luisa Josefina
Análisis del discurso irónico en el habla espontánea de las madres de Lima Norte a través de las distintas teorías pragmáticas
Análisis del discurso irónico en el habla espontánea de las madres de Lima Norte a través de las distintas teorías pragmáticas Vol. 17 Núm. 1 Pág. 77-97
2018 Lengua y Sociedad
Estrada Cubas, Sandra Desiree Robles Muñoz, Mirella Alexandra
La argumentación retórica en cuatro obras políticas de Quevedo
La argumentación retórica en cuatro obras políticas de Quevedo Núm. 21 Pág. 151-206 ARTICULO
2017 La Perinola
Azaustre Galiana, Antonio
Los recursos polifónicos como elementos lingüístico-persuasivos en la publicidad de la novela negra
Los recursos polifónicos como elementos lingüístico-persuasivos en la publicidad de la novela negra Vol. 30 Núm. 1 Pág. 103-140 ARTICULO
2017 Revista española de lingüística aplicada
Escribano Hernández, Asunción
La ciencia en el estrado
La ciencia en el estrado Núm. 7 Pág. 97-124 ARTICULO
2017 Anuari de Filologia. Estudis de Lingüística
Hernández Galilea, Jesús Miguel
Estudio macrosintáctico de las estructuras que introducen la fuente enunciativa
Estudio macrosintáctico de las estructuras que introducen la fuente enunciativa Núm. 71 Pág. 99-114 ARTICULO
2017 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
López Martín, José Manuel
Las preguntas en la teoría de la argumentación
Las preguntas en la teoría de la argumentación Núm. 15 Pág. 24-40 ARTICULO
2017 Revista iberoamericana de argumentación
Galindo Castañeda, Joaquín
Els marcadors discursius sobre l'arrel fi
Els marcadors discursius sobre l'arrel fi Núm. 30 Pág. 143-163 ARTICULO
2017 Zeitschrift für Katalanistik
Bach Martorell, Carme
Análisis sociolingüístico de los reformuladores de explicación en el español hablado de Santiago de Chile
Análisis sociolingüístico de los reformuladores de explicación en el español hablado de Santiago de Chile Vol. 50 Núm. 93 Pág. 124-147 ARTICULO
2017 Revista signos
San Martín Núñez, Abelardo
Análisis de ὀλίγου y de sus construcciones sintácticas como expresiones de aproximación en griego antiguo
Análisis de ὀλίγου y de sus construcciones sintácticas como expresiones de aproximación en griego antiguo Núm. 30 Pág. 35-59 ARTICULO
2017 Minerva
Conti, Luz
La polifonía como mecanismo argumentativo en la retórica editorial
La polifonía como mecanismo argumentativo en la retórica editorial Núm. 72 Pág. 111-132 ARTICULO
2017 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Escribano Hernández, Asunción
Sobre la expresión del esfuerzo y de la aproximación
Sobre la expresión del esfuerzo y de la aproximación Vol. 85 Núm. 1 Pág. 1-25 ARTICULO
2017 Emerita
Conti, Luz
Los marcadores de reformulación en el corpus Preseea de Santiago de Chile
Los marcadores de reformulación en el corpus Preseea de Santiago de Chile Vol. 29 Núm. 2 Pág. 15-38
2016 Forma y función
San Martín Núñez, Abelardo Guerrero González, Silvana
Eclipses, razón y superstición en las vidas de Nicias y Dión de Plutarco
Eclipses, razón y superstición en las vidas de Nicias y Dión de Plutarco Núm. 26 Pág. 179-195 ARTICULO
2016 Cuadernos de filología clásica
Sapere, Analía Verónica
Análisis sociolingüístico de los reformuldores de rectificación en el habla santiaguina
Análisis sociolingüístico de los reformuldores de rectificación en el habla santiaguina Núm. 33 Pág. 241-264
2016 Literatura y lingüística
San Martín Núñez, Abelardo
Prosodia y operadores argumentativos
Prosodia y operadores argumentativos Vol. 51 Núm. 1 Pág. 47-54
2016 Letras de Hoje
Gáldiz, Adriana
La traducción entre lenguas afines en el discurso oral
La traducción entre lenguas afines en el discurso oral Núm. 3 Pág. 103-130 ARTICULO
2016 MonTI
Solsona Martínez, Carmen
Emociones y controversia pública: prostitución y explotación sexual
Emociones y controversia pública: prostitución y explotación sexual Núm. 24 Pág. 109-132 ARTICULO
2016 DeSignis
Saiz Echezarreta, Vanesa
Argumentación e imagen periodística en la evaluación axiológica del desempeño de la función pública
Argumentación e imagen periodística en la evaluación axiológica del desempeño de la función pública Núm. 65 Pág. 291-316 ARTICULO
2016 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Porto López, Pablo Santibáñez Yáñez, Cristián
Being impolite while pretending to be polite. The rupture of politeness conventions in electoral debates
Being impolite while pretending to be polite. The rupture of politeness conventions in electoral debates Núm. 67 Pág. 136-166 ARTICULO
2016 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Fernández García, Francisco
La retórica inagotable. Práctica social y proceso semiótico.
La retórica inagotable. Práctica social y proceso semiótico. Vol. 6 Núm. 1 Pág. 1-27
2016 Rétor
Acebal, Martín M.
Los marcadores de reformulación en el español oral de Santiago de Chile
Los marcadores de reformulación en el español oral de Santiago de Chile Núm. 19 Pág. 281-322 ARTICULO
2016 Oralia
San Martín Núñez, Abelardo
Planos de realidad, identidad virtual y discurso en las redes sociales
Planos de realidad, identidad virtual y discurso en las redes sociales Vol. 26 Núm. 1 Pág. 51-63 ARTICULO
2016 Logos
Portillo Fernández, Jesús
La dimensión causal y su articulación con el tipo textual durante la comprensión de textos
La dimensión causal y su articulación con el tipo textual durante la comprensión de textos Núm. 1 Pág. 73-99
2016 RASAL lingüística
Zunino, Gabriela Mariel
Estado del arte de la investigación sobre argumentación y escritura multimodal desde una perspectiva didáctica
Estado del arte de la investigación sobre argumentación y escritura multimodal desde una perspectiva didáctica Vol. 12 Núm. 2 Pág. 215-224
2015 Revista Lasallista de investigación
Monsalve Upegui, María Elicenia
El desarrollo dialógico de la argumentación informal en el comentario de texto.
El desarrollo dialógico de la argumentación informal en el comentario de texto. Vol. 19 Núm. 1 Pág. 494-510 ARTICULO
2015 Profesorado
Caro Valverde, María Teresa
Entre la modalidad y la conexión
Entre la modalidad y la conexión Vol. 31 Núm. 2 Pág. 405-434 ARTICULO
2015 RILCE
Llopis Cardona, Ana
La argumentación política en Twitter
La argumentación política en Twitter Vol. 9 Núm. 4 Pág. 419-444 ARTICULO
2015 Discurso & Sociedad
Padilla Herrada, María Soledad
Neo retórica jurídica.
Neo retórica jurídica. Núm. 10 Pág. 181-196 ARTICULO
2014 Revista de Derecho
Ribeiro, Gerardo
La representación del significado léxico y la movilización de valores sociales
La representación del significado léxico y la movilización de valores sociales Núm. 40 Pág. 105-124 ARTICULO
2014 Folios
Castillo Perilla, Myriam Santiago Galvis, Álvaro William Ruiz Vega, Jaime
Verdad y argumentación en la cita periodística
Verdad y argumentación en la cita periodística Vol. 44 Núm. 1 Pág. 39-64 ARTICULO
2014 Revista Española de Lingüística
Lucas Vicente, Alberto de
Las funciones pragmático-discursivas de "en este sentido"
Las funciones pragmático-discursivas de "en este sentido" Vol. 94 Núm. 1 Pág. 127-150 ARTICULO
2014 Revista de filología española
Llopis Cardona, Ana
Argumentos "a fortiori"
Argumentos "a fortiori" Vol. 29 Núm. 79 Pág. 99-112 ARTICULO
2014 Theoria
Marraud, Huberto
Sobre las herramientas pragmalingüísticas del análisis del discurso público
Sobre las herramientas pragmalingüísticas del análisis del discurso público Núm. 20 Pág. 1249-1265 ARTICULO
2014 Estudios sobre el mensaje periodístico
Wilk-Racieska, Joanna
La acomodación en los sermones de Luis de Valdivia (1621)
La acomodación en los sermones de Luis de Valdivia (1621) Núm. 54 Pág. 31-48
2014 Estudios filológicos
Cancino Cabello, Nataly
Incidencia de la interacción entre aprendices en el aprendizaje de los marcadores discursivos en el ámbito académico universitario
Incidencia de la interacción entre aprendices en el aprendizaje de los marcadores discursivos en el ámbito académico universitario Vol. 13 Núm. 1 Pág. 133-156 ARTICULO
2014 RAEL
Obis Monné, Aina
La estrategia persuasiva a través de la interrogación en el editorial periodístico
La estrategia persuasiva a través de la interrogación en el editorial periodístico Núm. 32 Pág. 181-198 ARTICULO
2014 Revista de Filología de la Universidad de La Laguna
Medina López, Javier
Focalizadores aditivos escalares y posición enunciativa: un estudio contrastivo español-italiano,
Focalizadores aditivos escalares y posición enunciativa: un estudio contrastivo español-italiano, Vol. 28 Núm. 3 Pág. 13-57 ARTICULO
2014 Philologia hispalensis
Borreguero Zuloaga, Margarita
Opción léxica y subjetividad traductora : "contrainte" y sus traducciones al español
Opción léxica y subjetividad traductora : "contrainte" y sus traducciones al español Núm. 21 Pág. 259-277 ARTICULO
2014 Quaderns
Andújar Moreno, Gemma Cunillera Domènech, Montserrat
Las unidades de segmentación y su entramado en un discurso de Rodríguez Zapatero [2011]
Las unidades de segmentación y su entramado en un discurso de Rodríguez Zapatero [2011] Núm. 35 Pág. 4 ARTICULO
2014 Estudios de Lingüística del Español (ELiEs)
Cortés Rodríguez, Luis María
Sobre la estructura sintáctica de la unidad discursiva "intervención"
Sobre la estructura sintáctica de la unidad discursiva "intervención" Vol. 36 Núm. 1 Pág. 5-34 ARTICULO
2014 LEA
Vera Luján, Agustín
Identidad individual y grupal en Twitter
Identidad individual y grupal en Twitter Vol. 8 Núm. 3 Pág. 482-506 ARTICULO
2014 Discurso & Sociedad
Pérez, Víctor
Manipulación, persuasión e ideología franquista en el discurso político de prensa sobre el Sáhara Occidental
Manipulación, persuasión e ideología franquista en el discurso político de prensa sobre el Sáhara Occidental Vol. 8 Núm. 4 Pág. 623-666 ARTICULO
2014 Discurso & Sociedad
Maltese, Giulia
El foro.com:
El foro.com: Vol. 8 Núm. 3 Pág. 537-539 ARTICULO
2014 Discurso & Sociedad
Prestigiacomo, Carla
Introducción
Introducción Vol. 8 Núm. 3 Pág. 390-397 PRESENTACION
2014 Discurso & Sociedad
Placencia, María Elena Fuentes Rodríguez, Catalina
Las ventanas de la gramática: Discurso y futuro distanciador
Las ventanas de la gramática: Discurso y futuro distanciador Núm. 55 Pág. 111-132 ARTICULO
2013 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Rodríguez Rosique, Susana
Patente de corso y La zona fantasma
Patente de corso y La zona fantasma Núm. 2 Pág. 171-194 ARTICULO
2013 Cuadernos AISPI
Prestigiacomo, Carla
La contra-argumentación en la historiografía española del siglo XV
La contra-argumentación en la historiografía española del siglo XV Núm. 19 Pág. 293-323 ARTICULO
2013 Moenia
Carrete Montaña, José Ricardo
Construcción multimodal de los argumentos de niños pequeños en disputas durante situaciones de juego
Construcción multimodal de los argumentos de niños pequeños en disputas durante situaciones de juego Núm. 9 Pág. 4 ARTICULO
2013 Papeles de Trabajo sobre Cultura, Educación y Desarrollo Humano
Migdalek, Maia Julieta Rosemberg, Celia Renata
Variedades de la argumentación a fortiori
Variedades de la argumentación a fortiori Núm. 6 Pág. 127-144 ARTICULO
2013 Revista iberoamericana de argumentación
Marraud, Huberto
Los adverbios conjuntivos en griego antiguo. Análisis de "hama" en Homero, Platón y Jenofonte
Los adverbios conjuntivos en griego antiguo. Análisis de "hama" en Homero, Platón y Jenofonte Vol. 80 Núm. 1 Pág. 45-68 ARTICULO
2012 Emerita
Conti, Luz
Análisis del uso de los marcadores discursivos en argumentaciones escritas por estudiantes universitarios
Análisis del uso de los marcadores discursivos en argumentaciones escritas por estudiantes universitarios Vol. 34 Núm. 136 Pág. 98-117
2012 Perfiles educativos
Errázuriz Cruz, María Constanza
Alfabetización avanzada en la Argentina
Alfabetización avanzada en la Argentina Núm. 12 Pág. 3 ARTICULO
2012 Revista Nebrija de Lingüística aplicada a la enseñanza de Lenguas
Navarro Macera, Federico
Las razones del necio
Las razones del necio Vol. 2 Núm. 7 Pág. 533-541 ARTICULO
2012 Bajo palabra. Revista de filosofía
Marraud, Huberto
Nuevas formas de significación en red
Nuevas formas de significación en red Núm. 34 Pág. 1 OTRO
2012 Estudios de Lingüística del Español (ELiEs)
Menna, Laura
"Tra l'altro": conexión y focalización. Análisis contrastivo con el español
"Tra l'altro": conexión y focalización. Análisis contrastivo con el español Núm. 19 Pág. 41-68 ARTICULO
2012 Cuadernos de filología italiana
Sainz, Eugenia
El principio de argumentación del Estado constitucional de derecho
El principio de argumentación del Estado constitucional de derecho Núm. 1 Pág. 47-74 ARTICULO
2012 Revista general de legislación y jurisprudencia
Piña Reyna, Uriel
La acusación en las preguntas orales formuladas en el Parlamento andaluz
La acusación en las preguntas orales formuladas en el Parlamento andaluz Vol. 6 Núm. 1 Pág. 156-168 ARTICULO
2012 Discurso & Sociedad
González Sanz, Marina
"Los alcaldes y alcaldesas"
"Los alcaldes y alcaldesas" Vol. 6 Núm. 1 Pág. 216-233 ARTICULO
2012 Discurso & Sociedad
Moreno Benítez, Damián
Análisis Dialógico de Habla Privada Argumentativa
Análisis Dialógico de Habla Privada Argumentativa Vol. 10 Núm. 2 Pág. 60-86
2011 Psicoperspectivas
Larraín, Antonia Moretti, Renato
El discurso político como marco de relaciones de poder asimétricas
El discurso político como marco de relaciones de poder asimétricas Núm. 11 Pág. 128-144 ARTICULO
2011 Tejuelo
Soler Costa, Rebeca
De las posesiones materiales a las posiciones argumentativas
De las posesiones materiales a las posiciones argumentativas Núm. 2 Pág. 40-64 ARTICULO
2011 Revista iberoamericana de argumentación
Faigenbaum, Gustavo
Gramática, discurso e interpretación de textos argumentativos
Gramática, discurso e interpretación de textos argumentativos Núm. 33 Pág. 117-126 ARTICULO
2011 Lenguaje y textos
Llamas Saiz, Carmen
Bases del pensamiento logopédico.
Bases del pensamiento logopédico. Vol. 4 Núm. 3 Pág. 117-144 ARTICULO
2011 Revista de Educación Inclusiva
Hernández Fernández, Antonio
La persuasión polifónica en la promoción editorial
La persuasión polifónica en la promoción editorial Vol. 33 Núm. 2 Pág. 265-297 ARTICULO
2011 LEA
Escribano Hernández, Asunción
Procesos inferenciales de semiotización en El Sur de Borges y Erice
Procesos inferenciales de semiotización en El Sur de Borges y Erice Núm. 41 Pág. 107-143 ARTICULO
2010 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Penas Ibáñez, M.ª Azucena Alonso Perdiguero, Milagros
Por ahora/ de momento/ por el momento, es un tipo encantador. Operadores de debilitamiento argumentativo de origen temporal
Por ahora/ de momento/ por el momento, es un tipo encantador. Operadores de debilitamiento argumentativo de origen temporal Núm. 44 Pág. 28-66 ARTICULO
2010 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Montolío Durán, Estrella
La argumentación en la publicidad médica especializada
La argumentación en la publicidad médica especializada Núm. 42 Pág. 22-59 ARTICULO
2010 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Mendoza Puertas, Jorge Daniel
El final de una tensión esencial
El final de una tensión esencial Núm. 742 Pág. 321-338 ARTICULO
2010 Arbor
González Navarro, María
El cronotopo barrial
El cronotopo barrial Vol. 29 Núm. 57 Pág. 330-341
2010 Signo y pensamiento
Tufró, Manuel
El debate entre Zapatero - Rajoy
El debate entre Zapatero - Rajoy Núm. 20 Pág. 10 ARTICULO
2010 Tonos digital
Fuentes Rodríguez, Catalina
Argumentación y Filosofía de la Naturaleza
Argumentación y Filosofía de la Naturaleza Núm. 35 Pág. 223-250 ARTICULO
2010 Eikasía
Pérez Herranz, Fernando Miguel
La competencia comunicativa adulta
La competencia comunicativa adulta Núm. 9 Pág. 6-10
2009 Areté
Rodríguez Hernández, Yenny
Estrategias discursivas, Didáctica de la Lengua y nuevas tecnologías
Estrategias discursivas, Didáctica de la Lengua y nuevas tecnologías Núm. 32 Pág. 359-380 ARTICULO
2009 Cauce
Martínez Pasamar, Concepción Tabernero Sala, Cristina
Cautivante cuativerio
Cautivante cuativerio Núm. 12 Pág. 109-120
2008 DeSignis
Jostic, Sonia
El gerundio no perifrástico del español
El gerundio no perifrástico del español Núm. 30 Pág. 7-196
2008 Foro hispánico
Verhaert, Anne
La argumentación discursiva en textos jurídico-administrativos (SS. XV y XVI)
La argumentación discursiva en textos jurídico-administrativos (SS. XV y XVI) Núm. 29 Pág. 169-193 ARTICULO
2007 Estudios humanísticos. Filología
López Mora, Pilar
La analogía como transferencia argumentativa
La analogía como transferencia argumentativa Vol. 22 Núm. 59 Pág. 167-188 ARTICULO
2007 Theoria
Marraud, Huberto
Relaciones argumentativas en expresiones idiomáticas
Relaciones argumentativas en expresiones idiomáticas Núm. 7 Pág. 1-50 ARTICULO
2005 Language Design
Creus, Susana Q. de
El uso de la teoría de redes sociales en la representación y análisis de textos
El uso de la teoría de redes sociales en la representación y análisis de textos Núm. 10 Pág. 129-150 ARTICULO
2005 Empiria
Verd Pericás, Joan Miquel
El estatuto de la subjetividad en la teoría polifónica de la enunciación
El estatuto de la subjetividad en la teoría polifónica de la enunciación Vol. 5 Núm. 1 Pág. 7-25 ARTICULO
2005 Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso
Bertorello, Adrián
La arquitectura de un rito
La arquitectura de un rito Núm. 53 Pág. 331-349 ARTICULO
2002 Iztapalapa
Paz Arellano, Pedro
Los enunciados interrogativos en los textos publicitarios
Los enunciados interrogativos en los textos publicitarios Núm. 8 Pág. 9-25 ARTICULO
2000 Questiones publicitarias
Méndez García de Paredes, Elena
Intertextualidad, información y argumentación
Intertextualidad, información y argumentación Núm. 22 Pág. 131-150 ARTICULO
1999 Anuario de estudios filológicos
Fuentes Rodríguez, Catalina

* Último cálculo de métricas Dialnet: 16-Jun-2024