Estudios sobre el mensaje periodístico

Citas emitidas
por artículos de García Avilés, José Alberto

Total de citas: 28

Artículo citado Citas recibidas
Periodismo emprendedor. Estrategias para incentivar el autoempleo periodístico como modelo de negocio (2013) Núm. 19 Pág. 681-690 2
Desinformación y Covid-19 : Análisis cuantitativo a través de los bulos desmentidos en Latinoamérica y España (2021) Núm. 27 Pág. 879-892 1
La calidad de la prensa europea de referencia analizada por académicos, profesionales y usuarios (2015) Núm. 21 Pág. 31-46 1
El uso de fuentes periodísticas en las secciones de Política, Economía y Cultura en el periodismo de proximidad español (2015) Núm. 21 Pág. 101-117 1
Objetividad no es neutralidad : la norma objetiva como método periodístico (2017) Núm. 23 Pág. 829-846 1
El Periodismo de Datos en España (2016) Núm. 22 Pág. 255-272 1
La columna periodística : de esos embusteros días del ego inmarchitable (2000) Núm. 6 Pág. 31-51 1
"Vidas Anónimas" (La Sexta): equilibrio entre realidad auténtica y realidad dirigida (2013) Núm. 19 Pág. 1067-1075 1
Ciberperiodismo en el smartphone. Estudio de la multimedialidad, usabilidad, hipertextualidad e interactividad de las aplicaciones de medios nativos digitales para smartphone (2012) Núm. 18 Pág. 243-251 1
Digital news start-ups in Spain : symbolic and social capital as drivers of success (2019) Núm. 25 Pág. 393-409 1
Análisis y tipificación de formatos emergentes en el ciberperiodismo español : de la adaptación multimedia a la disrupción transmedia (2020) Núm. 26 Pág. 367-375 1
La Web 2.0 como red social de comunicación e información (2008) Núm. 14 Pág. 345-361 1
Jóvenes y prensa en papel en la era Internet : Estudio de hábitos de lectura, criterios de jerarquía de noticias, satisfacción con los contenidos informativos y ausencias temáticas (2009) Núm. 15 Pág. 503-524 1
Teletexto y el pensamiento divergente (2000) Núm. 6 Pág. 259-271 1
Los periódicos en las redes sociales : audiencias, contenido, interactividad y estrategias comerciales (2012) Núm. 18 Pág. 221-239 1
¿Llegó la hora del "lecto-periodista"? : Análisis de la utilización de enlaces externos en Gaceta de Galicia (2001) Núm. 7 Pág. 109-117 1
La evolución del reportaje en televisión : infoentretenimiento y espectacularización de la realidad. Un nuevo género en el cambio de milenio (2020) Núm. 26 Pág. 519-528 1
El mensaje periodístico en la prensa digital (2001) Núm. 7 Pág. 19-32 1
Los desafíos éticos del periodismo en la era de la inteligencia artificial (2021) Núm. 27 Pág. 673-684 1
Media concentration in Spain : national, sectorial and regional groups (2021) Núm. 27 Pág. 765-777 1
Realidad aumentada e innovación tecnológica en prensa. La experiencia de ver y escuchar un periódico impreso (2013) Núm. 19 Pág. 207-221 1
La interactividad en las aplicaciones periodísticas para iPad italianas y españolas (2012) Núm. 18 Pág. 639-648 1
Cambios en los patrones de consumo entre los estudiantes de periodismo : de prosumidores mediáticos a profesionales de la información (2015) Núm. 21 Pág. 615-628 1
La calidad periodística en España según la percepción de los periodistas (2015) Núm. 21 Pág. 13-30 1
Nuevas narrativas en el periodismo actual. El periodismo transmediático (2014) Núm. 20 Pág. 147-158 1
Periodistas de datos. Análisis del perfil sociodemográfico del profesional en España y Latinoamérica (2022) Núm. 28 Pág. 13-24 1
Retórica y comunicación en red : convergencias y analogías. Nuevas propuestas docentes (2012) Núm. 18 Pág. 141-150 1