Estudios sobre el mensaje periodístico

Citas recibidas
en artículos de Casals Carro, María Jesús

Total de citas: 94

Artículo citante Citas emitidas
La argumentación en el periodismo : estrategias argumentativ... Círculo de lingüística aplicada a la comunicación (2011) Núm. 47 Pág. 65-81 3
Estado del periodismo de opinión en España: polarización, gé... Zer (2013) Núm. 34 Pág. 93-109 3
La construcción de la opinión en Javier Marías : análisis re... Estudios sobre el mensaje periodístico (2018) Núm. 24 Pág. 1367-1397 3
Retórica de la columna personal : el artículo semanal de Man... Estudios sobre el mensaje periodístico (2023) Núm. 29 Pág. 443-453 3
El articulista-personaje como estrategia retórica en las col... Anàlisi (2011) Núm. 41 Pág. 47-68 3
“Ese espacio, sagrado para mí” : las columnas de Almudena Gr... Cuadernos AISPI (2023) Vol. 22 Núm. 2 Pág. 253-270 2
Las crónicas de los diarios generalistas y deportivos de la ... Estudios sobre el mensaje periodístico (2013) Núm. 19 Pág. 131-146 2
Cómo analizar los posgrados en comunicación de Iberoamérica.... Chasqui (2017) Núm. 136 Pág. 281-295 1
Opinar de política en la prensa escrita española. Análisis d... Revista Latina de Comunicación Social (2017) Núm. 72 Pág. 349-373 1
Patente de corso y La zona fantasma : estrategias argumentat... Cuadernos AISPI (2013) Núm. 2 Pág. 171-194 1
El frenesí comunicativo como desinformación Comunicar (2008) Núm. 31 Pág. 173-179 1
La convergencia de racionalidades en la dirección de organiz... Gestión Joven (2015) Núm. 13 Pág. 9 1
Nuevos modos de comportamiento en Juan José Millás : Tecnolo... Siglo XXI, literatura y cultura españolas (2023) Núm. 21 Pág. 273-305 1
Crisis del periodismo de fuentes : Las prácticas del periodi... Revista Latina de Comunicación Social (2010) Núm. 65 Pág. 38 1
Puntos de vista sobre el 15-M. Aspectos pragmaestilísticos y... Estudios sobre el mensaje periodístico (2013) Núm. 19 Pág. 223-234 1
Los géneros retratísticos durante la II República española e... Estudios sobre el mensaje periodístico (2017) Núm. 23 Pág. 1351-1368 1
La escritura de Juan José Millás : un doble beneficio para e... Diablotexto Digital (2017) Núm. 2 Pág. 67-87 1
La experiencia de aprendizaje del estudiante de Teorías de l... Estudios sobre el mensaje periodístico (2018) Núm. 24 Pág. 1321-1338 1
Investigar y narrar el crimen en la Argentina. El periodismo... Austral Comunicación (2017) Vol. 6 Núm. 2 Pág. 277-303 1
La (r)evolución social del periodista. La credibilidad como ... Telos (2014) Núm. 98 Pág. 104-114 1
Propuesta de adaptación del perfil competencial radiofónico ... Zer (2023) Vol. 28 Núm. 54 Pág. 49-72 1
Las nuevas tecnologías en la formación del periodista : una ... Anàlisi (2008) Núm. 36 Pág. 105-114 1
La democratización de la capacidad para mirar Sobre la críti... Caracol (2019) Núm. 17 Pág. 259-283 1
Economía de los contenidos online : periódicos online y eboo... Icono14 (2010) Vol. 8 Núm. 2 Pág. 24 1
Los géneros periodísticos de opinión y los valores Estudios sobre el mensaje periodístico (2015) Núm. 21 Pág. 1099-1110 1
El fenómeno mediático de “la chica del tranvía” : ¿romantici... Estudios sobre el mensaje periodístico (2019) Núm. 25 Pág. 303-316 1
El Telégrafo de Guayaquil y los hechos del 15 de noviembre d... Americanía (2018) Núm. 7 Pág. 137-158 1
Análisis de contenido y estilo en las columnas de Arturo Pér... Tonos digital (2022) Núm. 42 Pág. 3 1
La penetración de sectores ajenos a la comunicación en los g... Global Media Journal México (2016) Vol. 13 Núm. 24 Pág. 43-58 1
Indalecio Prieto y el lento despertar de la opinión pública ... Estudios sobre el mensaje periodístico (2019) Núm. 25 Pág. 493-510 1
Nation, gender and social justice in Isabel-Clara Simó's New... Catalan Review (2012) Núm. 26 Pág. 215-234 1
Currículo y transformaciones de la formación de comunicadore... Razón y palabra (2021) Vol. 25 Núm. 110 Pág. 9 1
La construcción del personaje mediático : Donald Trump en el... Discurso & Sociedad (2022) Vol. 16 Núm. 3 Pág. 745-768 1
Realidad aumentada e innovación tecnológica en prensa. La ex... Estudios sobre el mensaje periodístico (2013) Núm. 19 Pág. 207-221 1
Identificación de las fake news que se publican en la edició... Vivat Academia (2022) Núm. 155 Pág. 2 1
Análisis de la adaptación a la red en los editoriales on lin... Revista Latina de Comunicación Social (2013) Núm. 68 Pág. 20-16 1
Formación pedagógica para enseñar Periodismo : ¿quién dice? ... Estudios sobre el mensaje periodístico (2017) Núm. 23 Pág. 1285-1297 1
Industria de los periódicos : nuevos modelos económicos y nu... Estudios sobre el mensaje periodístico (2010) Núm. 16 Pág. 59-78 1
Humor y registros lingüísticos : un análisis de las columnas... Textos en proceso (2020) Vol. 6 Núm. 2 Pág. 37-50 1
El articuento y el tratamiento de contenidos socioculturales... Tejuelo (2020) Núm. 32 Pág. 299-330 1
Periodismo literario: entre la literatura constitutiva y la ... Ambitos (2010) Núm. 19 Pág. 97-116 1
Los efectos de la enseñanza global del periodismo : análisis... Estudios sobre el mensaje periodístico (2012) Núm. 18 Pág. 681-689 1
El uso de plataformas sincrónicas aplicadas a la enseñanza d... Vivat Academia (2011) Núm. 117 Pág. 1216-1225 1
Implantación del Método del Caso en la enseñanza del Periodi... Estudios sobre el mensaje periodístico (2013) Núm. 19 Pág. 177-186 1
El discurso referido en los artículos de opinión. : Análisis... Vivat Academia (2019) Núm. 148 Pág. 101-119 1
La responsabilidad social de los medios de comunicación ante... Estudios sobre el mensaje periodístico (2012) Núm. 18 Pág. 613-622 1
El panteón de papel : élites tradicionales y cultura de masa... Estudios sobre el mensaje periodístico (2019) Núm. 25 Pág. 1403-1419 1
El pluralismo polarizado ante la nueva política y el columni... Estudios sobre el mensaje periodístico (2020) Núm. 26 Pág. 71-83 1
Las tecnologías hi-tech en los grados en Periodismo. Planes ... adComunica (2020) Núm. 20 Pág. 43-66 1
Divulgación y didacticidad en el discurso periodístico: la i... Zer (2014) Núm. 36 Pág. 99-119 1
Anàlisi de la influència dels think tanks interns dels parti... Comunicació (2016) Vol. 33 Núm. 1 Pág. 27-52 1
Dimensiones social y tecnológica : la renovada solidez de lo... Estudios sobre el mensaje periodístico (2019) Núm. 25 Pág. 1499-1508 1
Periodismo biomédico, nuevos contenidos mediáticos Estudios sobre el mensaje periodístico (2010) Núm. 16 Pág. 319-330 1
Uso y aprovechamiento de hipervínculos en la prensa digital.... Estudios sobre el mensaje periodístico (2023) Núm. 29 Pág. 455-466 1
Desarrollo de las competencias lingüística y digital a travé... Huarte de San Juan (2014) Núm. 14 Pág. 77-110 1
El falaz problema de las falacias y el derecho Anales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (2020) Vol. 17 Núm. 50 Pág. 32 1
Trascendiendo textos y contextos : metodología para investig... Correspondencias & Análisis (2023) Núm. 17 Pág. 43-70 1
Nuevas narrativas en los cibermedios : de la disrupción a la... Estudios sobre el mensaje periodístico (2021) Núm. 27 Pág. 685-696 1
El columnismo de José Antonio Marina : análisis de su “estét... Trípodos (2018) Núm. 43 Pág. 175-189 1
Un modelo para el análisis cuantitativo y cualitativo del me... Estudios sobre el mensaje periodístico (2014) Núm. 20 Pág. 771-787 1
Periodistas y cine en Madrid (1907-1913) : Aproximación a un... Historia y comunicación social (2017) Vol. 22 Núm. 1 Pág. 63-87 1
Los "j-blogs": la columna periodística se transforma en los ... Estudios sobre el mensaje periodístico (2013) Núm. 19 Pág. 915-923 1
Los mundos raros de Juan José Millás : tecnologías audiovisu... Siglo XXI, literatura y cultura españolas (2018) Núm. 16 Pág. 1-26 1
Percepción de docentes universitarios, estudiantes, responsa... El profesional de la información (2020) Vol. 29 Núm. 1 Pág. 10 1
La nueva ecología de la información y la documentación en la... Estudios sobre el mensaje periodístico (2013) Núm. 19 Pág. 471-486 1
Crónica 2.0. Análisis sobre el estado del género en Iberoamé... #PerDebate (2018) Vol. 2 Núm. 1 Pág. 148-165 1
Origen y desarrollo del fenómeno "mileurista" en España: el ... Estudios sobre el mensaje periodístico (2013) Núm. 19 Pág. 107-130 1
El periodismo literario como traducción entre dos lecturas :... RECIAL (2016) Vol. 7 Núm. 10 Pág. 15 1
Los reportajes cervantinos de Juan José Millás : un estudio ... Estudios sobre el mensaje periodístico (2023) Núm. 29 Pág. 581-589 1
Voces en el discurso: polifonía y oralización en las columna... RILCE (2023) Vol. 39 Núm. 3 Pág. 907-934 1
Innovación periodística y sociedad digital : Una adaptación ... Revista Latina de Comunicación Social (2019) Núm. 74 Pág. 1633-1654 1
Ficciones de ideas : las columnas de opinión de Empar Moline... Comunicación y sociedad = Communication & Society (2010) Vol. 23 Núm. 2 Pág. 235-266 1
La formación en materias de tecnología del futuro periodista... Revista Latina de Comunicación Social (2020) Núm. 75 Pág. 189-206 1
Francisco Umbral, la génesis periodística de un escritor. An... Historia y comunicación social (2016) Vol. 21 Núm. 2 Pág. 303-320 1
La oralidad como estrategia de acercamiento al lector en la ... Anuario de Letras. Lingüística y Filología (2019) Vol. 7 Núm. 2 Pág. 33-62 1
El lenguaje periodístico : del "nido de lenguajes" al "giro ... Comunicación y sociedad = Communication & Society (2013) Vol. 26 Núm. 4 Pág. 153-173 1
Práctica docente de los profesores experimentados y noveles ... MEDICA REVIEW (2019) Vol. 7 Núm. 1 Pág. 11-20 1
Juan A. Hernández Les y su “verdadera” historia del cine Fotocinema (2020) Núm. 20 Pág. 335-358 1
Contribuciones del documental interactivo a la renovación de... Revista Latina de Comunicación Social (2017) Núm. 72 Pág. 397-414 1
Tradición y estudios actuales de sociología de la comunicaci... Barataria (2010) Núm. 11 Pág. 139-158 1
Una forma eufemística de llamarle a las mentiras : Populism... Revista iberoamericana de argumentación (2020) Núm. 21 Pág. 61-85 1
Universidad y empresa ante la doble crisis del periodismo tr... adComunica (2012) Núm. 4 Pág. 151-170 1