Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Traducciones teatrales (inglés-español) desde la censura franquista hasta el siglo XXI: análisis del corpus TEATRAD

  • Autores: Olaia Andaluz Pinedo
  • Directores de la Tesis: María Pérez L. de Heredia (dir. tes.), Raquel Merino-Álvarez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea ( España ) en 2022
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Theatre translations (English-Spanish) from Francoist censorship to the 21st century: analysis of the TEATRAD corpus
  • Tribunal Calificador de la Tesis: María del Camino Gutiérrez Lanza (presid.), Elizabete Manterola Agirrezabalaga (secret.), Jorge Díaz Cintas (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Adquisición de Lenguas en Contextos Multilingües/Language Acquisition in Multilingual Settings por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: ADDI
  • Resumen
    • Las investigaciones TRACE-teatro sobre traducciones de obras teatrales que se introdujeron en España durante la censura franquista señalan que varias de esas obras siguen presentes en la actualidad. Esta tesis, planteada como una continuación de los estudios mencionados, explora la pervivencia hasta el siglo XXI de las obras teatrales, a través de traducciones del periodo de censura y retraducciones posteriores, aplicando las posibilidades de las herramientas de corpus (TAligner y OpenTagger) al análisis del teatro traducido. Para ello, se compila y examina el catálogo TEATRAD (TEAtro TRADucido), que proporciona una cartografía de qué autores, obras y traducciones de ese periodo se utilizan en producciones y publicaciones del siglo XXI. A partir de esta información, se construye y analiza el corpus paralelo TEATRAD, que incluye 20 traducciones, escénicas y de lectura, realizadas en el periodo de censura y el posterior, de El zoo de cristal de Tennessee Williams, Las brujas de Salem de Arthur Miller, Días felices de Samuel Beckett y El amante de Harold Pinter. El estudio del corpus ofrece datos empíricos sobre cómo son las traducciones, centrados en (1) una caracterización general de los textos meta respecto a sus estrategias globales de traducción, y dos aspectos específicos de dicho corpus: (2) la evolución de los temas (auto)censurados y (3) el tratamiento de las marcas de oralidad prefabricada en las traducciones teatrales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno