Ayuda
Ir al contenido

Teoría y práctica de la autenticidad en el "programa educación" de la universidad nacional experimental de los llanos "ezequiel zamora". Un estudio de casos: la práctica profesional del docente universitario

  • Autores: María Concepción Albarrán de Niño
  • Directores de la Tesis: Martín Rodríguez Rojo (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Valladolid ( España ) en 2003
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Julia Boronat Mundina (presid.), Miguel Ángel Carbonero Martín (secret.), Pilar Ruiz de Gauna Bahillo (voc.), Jesús Nieto Díez (voc.), Xulio Rodríguez López (voc.)
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El propósito básico de esta investigación es interpretar el valor ético de la autenticidad, tanto en la teoría como en la práctica, del docente universitario del "programa educación" de la Universidad nacional experimental de los llanos "Ezequiel Zamora", Unellez-Barinas, Venezuela. Con una metodología investigativa cualitativa con modalidad evaluativa ya que se trata de calificar al profesorado del "programa educación" en el valor autenticidad, en su actuar profesional. A través del estudio de casos mediante las estrategias para la obtención de los datos: observaciones recogidas en las notas de campo de los alumnos; entrevistas a personal directivo y escalas de estimación, tanto a alumnos como a profesores. Se investiga el valor autenticidad a través de las siguientes dimensiones: verdad tolerancia / (humildad); respeto/(solidaridad); comprensión/(aceptación); optimismo/(esperanza); actualización y/o capatación profesional; ecología y vida e identidad nacional. Se llega a conclusiones de que existan criterios claros y unánimes sobre la necesidad de cada una de las dimensiones, en la teoría; pero , en el actuar diario, hay muchas discrepancias e, incluso, oposiciones. No se obra según el deber ser, hay inautenticidad, la autenticidad queda, como fruto de esta investigación, valor radical en la persona del docente universitario del "programa educación" Unellez-Barinas-Venezuela. Todo esto finalmente, conduce a la propueta de un código deontológico para dicho docente motorizado por el valor autenticidad en los capítulos 1: enfoca al profesor universitario y profesión: el 2; profesor-alumno-profesor; el 3; profesor-universitario-universidad; el 4: profesor universitario-colegas; el 5: profesor universitario-colaboradores y el 6: profesor y recursos físicos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno