Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El impacto de las instrucciones de relevancia y de la interrogación elaborativa en el procesamiento de textos expositivos: evidencias desde los movimientos oculares

  • Autores: José David Moreno Pérez
  • Directores de la Tesis: José Antonio León Cascón (dir. tes.), Inmaculada Escudero (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Autónoma de Madrid ( España ) en 2019
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 240
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Jukka Hyönä (presid.), María Pilar Aivar Rodríguez (secret.), Rafael Marcos Ruiz Rodríguez (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Autónoma de Madrid
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • RESUMEN:

      La comprensión de textos instruccionales y expositivos ha sido y es un área nuclear y recurrente en contextos de aprendizaje. A lo largo de las últimas décadas, la literatura relativa a la psicología educativa y experimental se ha nutrido de una importante cantidad de estudios centrados en la mejora y el desarrollo de los procesos de aprendizaje de los estudiantes. El objetivo principal de los distintos estudios de la presente tesis doctoral es el de aplicar la metodología de los movimientos oculares al estudio del efecto de las instrucciones de relevancia y de preguntas adjuntas sobre las estrategias de procesamiento y la comprensión lectora de textos expositivos. Se plantean una serie de innovaciones, tales como el emplear el párrafo como como la principal unidad de análisis en el texto, la aplicación de un análisis pormenorizado de los patrones de movimientos oculares en el procesamiento de los textos, así como la combinación de medidas online, como la metodología de movimientos oculares, con medidas offline como la calidad del recuerdo para la lectura de distintos textos expositivos. Adicionalmente, en algunos de los estudios de esta tesis se emplean modelos estadísticos más robustos, eficientes y modernos que los análisis de varianza tradicionales, como son los modelos lineales de efectos mixtos.

      Los principales resultados que se desprenden de los estudios empíricos de esta tesis indican que proporcionar instrucciones específicas de relevancia, así como preguntas adjuntas de tipo "por qué", o la combinación de ambas, induce en los lectores un procesamiento estratégico y selectivo en las tareas de lectura que llevan a cabo. Este procesamiento selectivo se refleja tanto en las medidas online de movimientos oculares, mostrando tiempos de lectura y relectura superiores para la información relevante frente a la irrelevante, como en las medidas offline de calidad del recuerdo y de los resúmenes orales producidos después de leer, en las que se muestran tasas de recuerdo superiores para la información relevante frente a la irrelevante.

      De los resultados encontrados en estos estudios, se desprenden potenciales implicaciones educativas que pueden ser relevantes en entornos de aprendizaje. Tal y como se ha demostrado, la implementación y aplicación de instrucciones específicas de relevancia y de preguntas adjuntas de tipo por qué, puede ofrecer beneficios consistentes en el aprendizaje y la comprensión a la hora de enfrentar a los estudiantes a tareas de lectura y de análisis de textos expositivos, promoviendo y facilitando estilos de procesamiento lector más eficientes, estratégicos y selectivos, que desemboquen al mismo tiempo en una comprensión y un aprendizaje mejorados de los textos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno