Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Relación entre el apego y la sintomatología depresiva en personas con Trastorno mental Grave y Duradero: El papel de la evitación experiencial

  • Autores: Almudena Trucharte, Regina Espinosa López, Carmen Valiente Ots, Alba Contreras, Vanessa Peinado Cervera
  • Localización: EduPsykhé: Revista de psicología y educación, ISSN 1579-0207, Vol. 16, Nº. 1, 2017 (Ejemplar dedicado a: Trastorno Mental Grave (TMG): Intervención psicosocial y procesos asociados / coord. por Diego Galán Casado, Álvaro Moraleda Ruano, Regina Espinosa López, Bruno García Tardón), págs. 37-53
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Relationship between adult attachmentand depressive symptomatology in people with severe mental illness: The role of experientialavoidance
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El Trastorno Mental Grave y Duradero (TMGD) presenta una alta tasa de comorbilidad con síntomas depresivos, causando un gran impacto personal, económico y reduciendo la calidad de vida de las personas que lo sufren. En los últimos años, los estilos de apego inseguro y la evitación de experiencias negativas internas parecen variables relacionadas no sólo con la presencia de psicopatología grave, sino que podrían estar implicados en el desarrollo y mantenimiento de estas altas tasas de comorbilidad. El objetivo deeste estudio fue explorar las relaciones entre los estilos de apego inseguros, la evitación experiencial y la sintomatología depresiva en 41 individuos con diagnóstico de TMGD. Los resultados mostraron que los estilos de apego inseguros se asociaron con mayor depresión. Esta relación fue mediada por la evitación experiencial. En definitiva, la presencia generalizada de depresión en los TMGD subraya la necesidad urgente de desarrollar nuevos tratamientos que incluyan el trabajo con los estilos de apego y el desarrollo de estrategias basadas en la aceptación

    • English

      Severe and Chronic Mental Disorder (SMD) presents a high rate of comorbidity with depressive symptoms, causing a great personal and economic impact and reducingthe quality of life of people who suffer it. In recent years, insecure attachment styles and the avoidance of internal negative experiences seem to be variables related, not only, to the presence of severe psychopathology but it could, also, be involved in the development and maintenance of these comorbidity rates. The aim of this study was to explore the relationships between insecure attachment styles, experiential avoidance and depressive symptomatology in 41 individuals diagnosed with SMD. The results showed that insecure attachment styles were associated with an increase in depression. This relationship was intermediate by experiential avoidance. In sum, the widespread presence of depression in SMD highlights the urgent need to develop new treatments focused on working with attachment styles and the development of strategies based on acceptance


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno