Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Metasíntesis en alfabetización para el empoderamiento de grupos vulnerables

    1. [1] Universidad Camilo José Cela

      Universidad Camilo José Cela

      Villanueva de la Cañada, España

    2. [2] Centro Universitario Villanueva
  • Localización: Comunicar: Revista Científica de Comunicación y Educación, ISSN 1134-3478, Nº 53, 2017 (Ejemplar dedicado a: Ciudadanía crítica y empoderamiento social en la emergente cibersociedad), págs. 9-18
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Meta-synthesis of Literacy for the Empowerment of Vulnerable Groups
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La vulnerabilidad se traduce en grupos humanos concretos que, si bien conocen lo que ocurre alrededor de ellos en materia digital, por su propia condición social y cultural están marginados y, en ese sentido, alejados del ejercicio del derecho a la información. El objetivo ha sido analizar la alfabetización crítica, mediática y digital para el empoderamiento de grupos vulnerables. La revisión sistemática de la literatura (meta-síntesis) abarca el período comprendido entre los años 1996-2016 y arrojó 202 documentos, de los cuales 117 cumplieron con los criterios de inclusión (105 investigaciones documentales y 12 estudios cualitativos). Los resultados indican que niños, adolescentes y adultos se han beneficiado y empoderado de esta alfabetización, incluso con niveles bajos de educación, con situación de desventaja económica, con altos niveles de exclusión social o cultural. Son los espacios informales los que prevalecen para esta formación mediática y digital y la reflexión sobre la necesaria alfabetización. Se analiza también en este estudio la influencia del empode¬ramiento en la esfera social y personal, y las implicaciones educativas y comunicacionales para quienes tienen la responsabilidad de empoderar. Se concluye que los grupos son vulnerables si solamente se mantienen con bajos niveles de formación y que alfabetizarlos otorga el empoderamiento requerido para la vida ciudadana.

    • English

      The vulnerability translates in concrete human groups that, although they know what occurs around them in a digital matter, by his own social and cultural condition they are alienated and, in this sense, away of the exercise of the information right. The aim has been to analyze the critical, media and digital literacy for the empowerment of vulnerable groups. The systematic review of the literature (meta-synthesis) covers the period between the years 1996-2016 and launched 202 documents, of which 117 fulfilled the inclusion criteria (105 documentary investigations and 12 qualitative studies). The results indicate that boys, teenagers and adults have been benefited and empowered by this literacy, many of them with low educational levels, in an econo¬mical disadvantage situation or have been alienated or excluded socially and culturally. The informal spaces for the media and digital training prevail as well as the reconceptualization reflection of the literacy, the reason why the vulnerable groups move away of his profits, like the influence of the empowerment in the social and personal sphere and the educational and communicational implications for those who have the responsibility of empower. It concludes that the groups are vulnerable if only they stay ignorant and that teach them to read and write empower them for the citizen life.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno